Convierte un único VPS en un clúster Kubernetes listo para producción y aprende, paso a paso, cómo combinar Talos Linux y Cilium para construir una base cloud nativa, segura, observable y eficiente.
Para quién es esta guía: pensada para quienes quieren aprender con un solo VPS o servidor en la nube. Si cuentas con varios equipos físicos en un homelab, los patrones de red y alta disponibilidad serán distintos.
Inspiración y créditos: el enfoque práctico y el espíritu de este recorrido están inspirados en el trabajo de Mischa van den Burg, cuyas ideas demuestran cómo un proyecto real con Kubernetes puede abrir puertas profesionales en DevOps y cloud engineering.
Introducción: imagina una ciudad inteligente. En lugar de casas dispersas que cada una gestiona su propia seguridad y recursos, Kubernetes centraliza, automatiza y orquesta tus aplicaciones como si estuvieras en un complejo moderno y eficiente. En este proyecto usaremos Talos Linux como base ultrasegura y Cilium para el plano de red con eBPF, logrando un clúster de un solo nodo que hace de plano de control y trabajador.
Por qué Kubernetes: escalabilidad elástica, autorrecuperación ante fallos, eficiencia en el uso de recursos, portabilidad entre nubes y on premises, y un enfoque declarativo que permite a los equipos centrarse más en el código que en la infraestructura.
Talos Linux en pocas palabras: un sistema operativo minimalista y seguro pensado para Kubernetes. Sin SSH, sin shell, con superficie de ataque mínima, actualizaciones automatizadas y gestión mediante API. Piénsalo como una bóveda moderna con una única entrada fuertemente controlada.
Cilium, tu red con superpoderes eBPF: reemplaza kube proxy con balanceo de carga a nivel kernel, aplica políticas de red L3 L4 L7, ofrece cifrado, observabilidad profunda con Hubble y reduce la latencia. Es como un sistema de tráfico inteligente que optimiza el flujo en todo el clúster.
Arquitectura objetivo: un único nodo VPS que ejecuta plano de control y workloads. Capas principales infraestructura en tu VPS, sistema operativo Talos Linux inmutable, Kubernetes con etcd y componentes de control, Cilium como CNI para red y seguridad, y tus aplicaciones encima servicios web, APIs, bases de datos y microservicios.
Requisitos previos: un VPS con al menos 2 GB de RAM como punto de partida, talosctl instalado en tu equipo local, kubectl para gestionar Kubernetes, helm para instalar paquetes, y conocimientos básicos de terminal.
Instalación de Talos Linux paso a paso: primero, arranca tu VPS con la imagen de Talos Linux. Puedes montar la ISO desde el panel de tu proveedor, usar netboot si está disponible o emplear métodos avanzados como PXE en entornos compatibles. Asegúrate de ver el modo de mantenimiento de Talos antes de continuar.
Generación de la configuración: crea la configuración del clúster con talosctl gen config, apuntando al endpoint del API en la IP pública de tu VPS y puerto 6443. Aplícale un patch que desactive el CNI por defecto porque instalaremos Cilium, deshabilite kube proxy porque usaremos eBPF para el balanceo y permita programar pods en el control plane ya que es un clúster de un solo nodo.
Aplicación de la configuración: usa talosctl apply contra la IP de tu VPS para instalar Talos en disco y reiniciar. Este proceso suele tardar unos minutos.
Bootstrap del clúster: con talosctl bootstrap se inicializa el plano de control y etcd para que Kubernetes arranque. Luego extrae el kubeconfig con talosctl kubeconfig y exporta la variable de entorno KUBECONFIG en tu equipo local para usar kubectl.
Verificación inicial: al ejecutar kubectl get nodes verás el nodo como NotReady hasta que instalemos la red. Es normal en este punto.
Instalación de Cilium con Helm: añade el repositorio de Cilium, actualiza índices y realiza la instalación declarando parámetros clave. Indica ipam en modo kubernetes para delegar la asignación de IPs, habilita kubeProxyReplacement en true para sustituir kube proxy por eBPF, activa Hubble relay y Hubble UI para observabilidad, fija operator replicas en 1 para un solo nodo y define k8sServiceHost con la IP pública de tu VPS y k8sServicePort en 6443. En Talos, especifica también la ruta de cgroups del host. Estos ajustes garantizan compatibilidad, rendimiento y visibilidad.
Comprobaciones: cuando los pods de Cilium estén en ejecución y cilium status indique estado saludable, kubectl get nodes debería mostrar el nodo en Ready. A partir de aquí puedes desplegar tus aplicaciones.
Qué has construido: un clúster Kubernetes listo para producción en un único VPS, endurecido por Talos Linux con superficie de ataque mínima, red de alto rendimiento con Cilium y eBPF, y observabilidad de red con Hubble. Esta base es perfecta para ejecutar servicios web, APIs, microservicios y bases de datos ligeras, y para aprender conceptos avanzados de cloud native.
Siguientes pasos recomendados: añade un Ingress Controller como NGINX o Traefik para exponer tus servicios, incorpora un stack de observabilidad con Prometheus y Grafana, automatiza despliegues con GitHub Actions o Argo CD, define políticas de red y RBAC para reforzar ciberseguridad, y utiliza HPA y VPA para escalar con carga. Si planeas migrar a nube pública, considera integrar almacenamiento, backups y equilibrio global de tráfico.
Buenas prácticas esenciales: usa manifiestos declarativos versionados en Git, separa entornos por namespaces, aplica políticas de red por defecto deny y abre solo lo imprescindible, cifra secretos y credenciales, y monitoriza la capacidad del VPS CPU, RAM, disco y red para anticipar cuellos de botella o planificar un salto a múltiples nodos.
Cómo puede ayudarte Q2BSTUDIO: en Q2BSTUDIO impulsamos proyectos cloud nativos con un enfoque integral que combina arquitectura, seguridad, automatización y datos. Diseñamos y desarrollamos aplicaciones a medida y software a medida, incorporamos inteligencia artificial e IA para empresas con agentes IA, protegemos tus activos con ciberseguridad y pentesting, y operamos infraestructura con servicios cloud aws y azure. Si estás preparando una plataforma productiva, aceleramos tu tiempo de salida a producción y reducimos riesgos con automatización, IaC y observabilidad end to end.
Si estás pensando en desplegar Kubernetes en la nube o modernizar tu infraestructura, descubre cómo optimizamos costes, disponibilidad y seguridad con nuestros servicios cloud en AWS y Azure. Y si la seguridad es prioritaria en tu sector, reforzamos tu postura con auditorías y pruebas de intrusión a través de nuestro equipo de ciberseguridad y pentesting.
Palabras clave que trabajamos en nuestros proyectos: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi, automatización de procesos.
Resumen de valor: con Talos Linux aseguras el sistema operativo con un enfoque inmutable y API driven; con Cilium desbloqueas rendimiento y seguridad de red gracias a eBPF; con Kubernetes obtienes escalabilidad, resiliencia y velocidad de entrega. Este stack demuestra que incluso con un solo VPS puedes aprender y operar prácticas de nivel empresarial listas para crecer cuando tu negocio lo requiera.
Conclusión: construir tu primer clúster Kubernetes es como aprender a conducir. Al principio parece complejo, pero con una base sólida y una guía clara, se abre un mundo de posibilidades. Has creado una plataforma moderna, declarativa, automatizada y segura sobre la que desplegar soluciones reales. Cuando quieras dar el siguiente paso, el equipo de Q2BSTUDIO está listo para acompañarte desde la arquitectura hasta la puesta en producción.