Revisión de código de PR de OpenAI con acciones de Gitea: en este artículo explicamos cómo automatizar la revisión de Pull Requests usando OpenAI desde Gitea Actions, montar un runner, configurar secretos y publicar resultados en Gitea y en Discord. También describimos un flujo de trabajo práctico para que equipos de desarrollo obtengan revisiones automáticas y accionables, ideal para empresas que buscan integrar inteligencia artificial en sus procesos de calidad de código.
Resumen técnico: en docker compose se levanta Gitea y una base de datos Postgres. Es importante habilitar las acciones mediante la variable de entorno GITEA__actions__ENABLED=true y apuntar el servicio de acciones al repositorio de acciones de GitHub con GITEA__actions__DEFAULT_ACTIONS_URL=https://github.com. Tras iniciar los servicios con docker-compose up -d se accede a la interfaz web y se genera un token de registro para el runner.
Runner: un servicio runner basado en la imagen docker.io/gitea/act_runner:latest se registra con variables como GITEA_INSTANCE_URL para la URL de Gitea y GITEA_RUNNER_REGISTRATION_TOKEN con el token obtenido. El runner necesita acceso al socket Docker para ejecutar contenedores de acciones y un volumen persistente para datos.
Secrets imprescindibles: OPENAIAPIKEY con la clave de OpenAI, GITEATOKEN con un access token de Gitea que permita crear comentarios en PR, y DISCORDWEBHOOK si se quiere notificar en un canal de Discord. Estos secretos se almacenan en la configuración de Actions para que el workflow los consuma de forma segura.
Workflow: colocar un archivo .gitea/workflows/openai-pr-review.yml que se dispare en eventos pull_request como opened y synchronize. El flujo típico: checkout del código, generación del diff entre ramas, llamada a la API de OpenAI para obtener un análisis contextual y posterior publicación del resultado como comentario en el PR y notificación por Discord. El prompt del sistema debe pedir un resumen de hallazgos top 5, un desglose detallado por cada hallazgo con severidad high medium low y sugerencias de remediación en formato Markdown.
Ejemplo de utilidad práctica: al crear una rama feature y subir un archivo JavaScript con errores comunes como uso de var en lugar de let o const, falta de manejo de errores en promesas, comparación con doble igual en vez de triple igual, o lógica de descuentos incorrecta, el agente AI detecta patrones anti pattern, sugiere correcciones concretas y ofrece snippets ejemplares para reemplazo. El resultado mejora la productividad del equipo y reduce revisiones manuales.
Beneficios: integración continua de revisión asistida por IA, comentarios automáticos en PR que centralizan la retroalimentación, trazabilidad en Gitea y avisos en canales de comunicación. Ideal para equipos que desarrollan aplicaciones complejas o software a medida y que además requieren cumplimiento en seguridad y buenas prácticas.
Q2BSTUDIO ofrece servicios profesionales para implantar esta solución y adaptarla a sus necesidades. Como empresa de desarrollo de software ofrecemos aplicaciones a medida y servicios de software a medida y somos especialistas en ia para empresas. También cubrimos ciberseguridad, pentesting, y despliegues en la nube con servicios cloud aws y azure, así como soluciones de inteligencia de negocio y Power BI para sacar partido a los resultados.
Palabras clave: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Si desea una asesoría para integrar revisiones automáticas de PR con IA o una prueba de concepto a medida, contacte con Q2BSTUDIO y le ayudamos a diseñar el pipeline, la gobernanza de secretos y las mejores prácticas para que la automatización sea segura y escalable.