Hace cuatro años, mientras jugaba Pokémon, me di cuenta de que podía memorizar un montón de cosas, pero no la famosa tabla de tipos de Pokémon. En cada combate tenía que pausar, abrir una wiki, buscar debilidades, revisar cadenas evolutivas y perder tiempo desplazándome hasta dar con la información exacta que necesitaba.
Como desarrollador web, decidí crear mis propias herramientas para uso personal. Quería una aplicación con todo lo que me importa en un solo lugar, sin repetir el ciclo de buscar en Google, abrir enlaces, hacer scroll y volver a empezar. De esa necesidad nació Pokémon Stats.
La primera versión fue un MVP con PokéAPI y Bootstrap que obtenía cadenas evolutivas y detalles de evolución, mostraba una tabla de tipos y ofrecía una búsqueda sencilla por nombre. Nada ostentoso, pensado para jugadores casuales como yo. Compré un dominio, lo desplegué en Vercel y desde entonces fui lanzando pequeñas mejoras para pulir la experiencia.
Hoy el proyecto está completamente rediseñado desde cero. Mantiene la misma idea, pero ahora es más limpio y rápido, construido con Next.js, React, Tailwind y shadcn ui. Incluye una tabla de efectividades interactiva adaptada a móvil, un buscador con sugerencias y navegación por teclado, cadenas evolutivas mejoradas con casos especiales como piedras, hora del día y trueques, compatibilidad con formas regionales como Alola y Galar, arte oficial en alta calidad con sprites de respaldo y un roadmap con colaboradores porque ahora es de código abierto.
Este proyecto no es el más complejo que he hecho, pero sí el que más disfruto. Nació como una herramienta personal, creció a base de prueba y error y sigue siendo parte de mi rutina cuando juego. Me esforcé para que no solo fuera funcional, sino también agradable de ver y de usar. Es gratis y abierto, te invito a probarlo en pokemonstats.com y a revisar o contribuir al código en GitHub.
Si te gusta lo que ves y quieres crear algo así para tu organización, en Q2BSTUDIO impulsamos productos digitales con enfoque en aplicaciones a medida y software a medida, incorporando inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, power bi, automatización de procesos y agentes IA. Podemos ayudarte a diseñar y escalar tu próxima herramienta, desde el prototipo hasta la puesta en producción.
Descubre cómo abordamos proyectos de aplicaciones a medida en desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma, y explora cómo incorporamos ia para empresas con modelos avanzados y orquestación de agentes en servicios de inteligencia artificial. Si buscas una estrategia integral que conecte datos, seguridad y operación en la nube, hablemos.