POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Por qué la IA no puede decir no sé

Alucinaciones de la IA generativa: entenderlas y mitigarlas para un uso seguro

Publicado el 07/09/2025

Introducción

Cuando preguntas algo a chatbots de última generación como ChatGPT, Claude o Gemini, casi siempre obtienes una respuesta segura al instante. A primera vista tranquiliza, pero quizá te has preguntado si realmente es correcta o lo has descubierto más tarde al verificar. A este fenómeno se le llama alucinación de IA y describe salidas que suenan plausibles pero son incorrectas. Por qué, entonces, la IA, que debería ayudar, evita decir no sé cuando hay incertidumbre y responde como si estuviera segura. Profundizar en esta cuestión revela sus mecanismos y su filosofía de diseño.

Los LLM son dispositivos de predicción probabilística

La razón de fondo es que los modelos de lenguaje a gran escala no son bases de conocimiento. Aprenden de enormes cantidades de texto y actúan como dispositivos que predicen el siguiente token más probable. El objetivo de entrenamiento es producir continuaciones verosímiles, y la corrección factual no siempre forma parte explícita de la función objetivo. Por eso generan prosa fluida y natural, pero también cometen errores plausibles con facilidad. En muchos casos, esa es la esencia de la alucinación.

La analogía del amigo que sabe mucho

Resulta útil pensar en la IA más como un amigo que sabe mucho que como una enciclopedia. La enciclopedia es una base de conocimiento con información curada que, si no cubre un tema, devuelve sin entrada. Cuando tu pregunta coincide con lo documentado, su fiabilidad es alta. El amigo, en cambio, reúne lo que recuerda y aun sin saber con certeza intenta responder con un probablemente es así. La intención es ayudar, pero se cuelan malentendidos y conjeturas. La IA se comporta de forma muy similar.

Por qué la afirmación es el comportamiento por defecto

Por qué la IA no adopta una postura conservadora y prefiere la respuesta afirmativa. Varias causas empujan en esa dirección: sesgo en los datos, ya que el corpus de entrenamiento abunda en frases declarativas; sesgo en la evaluación, porque con retroalimentación humana suele premiarse lo que suena útil y seguro; presión por métricas, pues la satisfacción y la continuidad de conversación mejoran cuando el sistema responde algo por ahora; y carencia de mecanismos robustos de abstención, como estimación calibrada de confianza y umbrales bien diseñados.

Google Maps frente a un amigo que conoce la zona

Imagina que necesitas llegar a una dirección. Con una app tipo Google Maps, si existe la información, obtienes una ruta precisa; si no, aparece sin información o candidatos, reconociendo posibles datos desactualizados. Con un amigo experto, si conoce el sitio te responderá con seguridad, pero no siempre podrás validar de inmediato la exactitud. Además, con tal de ayudarte podría aventurar un es por aquí aunque no lo sepa con certeza.

Cómo reducir las alucinaciones en la práctica

Lo que los usuarios desean es una respuesta correcta, sobre todo si afecta a decisiones laborales o personales. Como medida práctica puedes incorporar en tus indicaciones que verifique hechos, pidiendo que aporte fuentes y fechas; contrastar con otro modelo para no depender de una única salida, sabiendo que varios modelos pueden compartir el mismo sesgo; y comprobar siempre la procedencia, solicitando citas con fecha como vigente a 2024 y validándolas por tu cuenta. Aunque implique un esfuerzo adicional, son hábitos que aumentan la seguridad.

Qué significa esto para las empresas

Asumir que un LLM es una base de conocimiento lleva a expectativas erróneas. Son sistemas de predicción probabilística; por estructura y por preferencias sociales hacia respuestas firmes, tenderán a afirmar en lugar de decir no sé. Por eso conviene no confundir afirmación con corrección y revisar fuentes, fechas y contexto. Trátalo como un colaborador con conocimiento parcial y no como una entidad omnisciente.

Cómo te ayudamos en Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO diseñamos soluciones que mitigan alucinaciones y elevan la fiabilidad mediante técnicas de orquestación, recuperación aumentada de conocimiento, evaluación continua y agentes IA que se abstienen cuando la confianza es baja. Integramos inteligencia artificial e ia para empresas en ecosistemas de software a medida y aplicaciones a medida, con trazabilidad de fuentes, controles de ciberseguridad y auditoría. Si tu organización quiere aprovechar IA generativa de forma segura, descubre cómo lo hacemos en nuestra página de inteligencia artificial.

Arquitectura y operaciones confiables

La precisión del modelo no basta sin una plataforma robusta. Por eso acompañamos con servicios cloud aws y azure, MLOps, observabilidad y gobierno del dato. Cuando el caso de uso lo requiere, combinamos datos en tiempo real con servicios inteligencia de negocio y cuadros de mando en power bi, aportando explicabilidad y control. También implementamos automatización con agentes IA que validan fuentes y aplican umbrales de confianza. Conoce cómo operativizar estos flujos con nuestra oferta de automatización de procesos.

Seguridad primero

La ciberseguridad es esencial en proyectos con modelos generativos. Integramos políticas de seguridad, filtrado de prompts, protección de datos y pruebas de intrusión para reducir fugas y ataques de inyección. Nuestro equipo de ciberseguridad y pentesting protege tanto el modelo como la aplicación final, ya se trate de software a medida, asistentes internos o portales cliente.

Conclusión

La clave para usar IA de forma segura y efectiva es un cambio mental y técnico: no igualar afirmación con verdad, exigir fuentes y fechas, y diseñar sistemas que sepan cuándo abstenerse. Con Q2BSTUDIO puedes transformar ese enfoque en soluciones reales, escalables y seguras que combinan aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi. Conecta con nuestro equipo y lleva tus casos de uso de ia para empresas a producción con rigor y confianza.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio