Introducción Cuando preguntas algo a chatbots de última generación como ChatGPT, Claude o Gemini, casi siempre recibes una respuesta segura al instante. Puede tranquilizar al principio, pero con frecuencia surge la duda de si realmente es correcto, o descubres después que estaba equivocado. A esto se le llama alucinación de IA: salidas que suenan plausibles pero son incorrectas. Por qué entonces, si la IA está para ayudar, evita decir no sé cuando algo es incierto y contesta como si fuera cierto Aunque puede hacerlo, por su diseño tiende a esquivarlo. Entenderlo revela la mecánica y la filosofía de diseño de estos sistemas.
LLM como dispositivos de predicción probabilística Los grandes modelos de lenguaje no son una base de conocimiento. Aprenden de cantidades masivas de texto y funcionan como dispositivos que predicen el siguiente token más probable. Su objetivo es producir continuaciones plausibles; la veracidad factual no siempre forma parte de la función de entrenamiento. Por eso pueden generar prosa natural y fluida y, a la vez, cometer errores plausibles sin esfuerzo. En muchos casos, esa es la raíz de la alucinación.
La analogía del amigo entendido La IA se parece más a un amigo entendido que a una enciclopedia. Una enciclopedia curada devuelve sin entrada cuando no cubre algo y, cuando la consulta coincide con lo documentado, suele ser fiable. Un amigo entendido, en cambio, reorganiza lo que recuerda y tratará de ayudarte incluso cuando no lo sepa del todo, con algo como debe de ser así. Actúa de buena fe, pero se cuelan suposiciones y malentendidos. La IA se comporta de forma muy similar.
Por qué la asertividad es el valor por defecto Por qué no se inclina a decir no sé y, en cambio, responde con seguridad Razones frecuentes: sesgo de datos, ya que el corpus de entrenamiento está lleno de frases declarativas; sesgo de evaluación, porque con RLHF las respuestas seguras suelen valorarse como útiles; presión de métricas, ya que la satisfacción y la continuidad de conversación mejoran si el sistema contesta algo de momento; y falta de mecanismos sólidos para estimar confianza y establecer umbrales de abstención.
Google Maps frente a un amigo entendido Si necesitas una dirección, un servicio tipo base de conocimiento como un mapa devuelve indicaciones precisas cuando tiene el dato, o bien no información o candidatos cuando no lo tiene, dejando claro que puede haber errores de entrada o datos desactualizados. Un amigo entendido contestará con seguridad si conoce el lugar, pero quizá no puedas verificar al instante si acierta y, por querer ayudar, te ofrecerá una ruta aproximada incluso sin certeza.
Cómo reducir las alucinaciones en la práctica Lo importante para el usuario es la respuesta correcta. Si una respuesta errónea afecta a tu trabajo o a tu vida, hay un problema. Pasos útiles: pide verificación explícita en el prompt con directrices como comprueba si ese dato es correcto y aporta siempre fuentes; contrasta con otro modelo y compara resultados, sabiendo que pueden coincidir en el mismo error si comparten fuentes; y revisa fuentes y fechas, solicitando citas con referencia temporal y comprobándolas por tu cuenta. También ayuda pedir acotación al dominio, que el modelo reconozca incertidumbre y que documente supuestos.
Cómo ayuda Q2BSTUDIO En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, somos especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y mucho más. Diseñamos soluciones de ia para empresas con grounding en tus datos, recuperación aumentada, uso de herramientas y controles de confianza para minimizar alucinaciones. Integramos estos agentes IA en arquitecturas seguras, combinando servicios cloud aws y azure, pipelines de observabilidad y evaluación continua. Si buscas acelerar decisiones con servicios inteligencia de negocio y power bi, conectamos tus fuentes para informes auditables y actualizados. Descubre cómo aplicamos inteligencia artificial de forma responsable en nuestros proyectos de software a medida visitando nuestra página de inteligencia artificial para empresas. Si necesitas una guía end to end para estrategia, diseño y despliegue de tu agencia de ia interna, también puedes conocer nuestro enfoque en soluciones de IA a medida. Todo ello reforzado con prácticas de ciberseguridad y pentesting, y capacidad de automatización de procesos sobre tus plataformas.
Conclusión Los LLM no son una base de conocimiento; son dispositivos de predicción probabilística. Por su estructura y por una preferencia social por la asertividad, tienden a afirmar antes que reconocer incertidumbre. No confundas asertividad con corrección: verifica fuentes y fechas y asume que ciertas salidas pueden ser conjeturas. Trata a la IA como un socio con conocimiento parcial. Ese cambio mental es el primer paso para usarla con seguridad y eficacia. Y si quieres llevar esta prudencia al terreno real con soluciones robustas, en Q2BSTUDIO te acompañamos desde el diseño hasta la operación con aplicaciones a medida, agentes IA y plataformas seguras en la nube.