POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

100 Días de DevOps, Día 1: Gestión de Usuarios de Linux y Shells

Gestión de usuarios en Linux: CRUD, shells y prácticas DevOps

Publicado el 07/09/2025

Bienvenido al Día 1 de nuestro viaje DevOps. Como ingenieros DevOps pasamos gran parte del tiempo con servidores Linux, ya sea de forma manual o mediante automatización. Empezamos por el núcleo: gestión de usuarios en Linux y tipos de shell. En Q2BSTUDIO impulsamos proyectos de software a medida y aplicaciones a medida con prácticas DevOps modernas, integrando inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, servicios de inteligencia de negocio y power bi, además de automatización con agentes IA para empresas.

Operaciones CRUD sobre usuarios en Linux

Piensa en CRUD como los cuatro verbos de la administración del sistema, igual que en bases de datos pero aplicado a cuentas de usuario.

1. Crear usuario

Comando básico: sudo useradd yousuf

Crear también el directorio home: sudo useradd -m yousuf

2. Leer información del usuario

Consultar UID, GID y shell asignada: id yousuf y getent passwd yousuf

3. Actualizar usuario

Cambiar la shell de inicio: sudo usermod -s /bin/bash yousuf

Cambiar el directorio home: sudo usermod -d /home/new_home yousuf

4. Eliminar usuario

Eliminar la cuenta y mantener el home: sudo userdel yousuf

Eliminar la cuenta y su home: sudo userdel -r yousuf

Consejo práctico: borrar un usuario no borra automáticamente los archivos que creó fuera de su home, así que verifica rutas y propiedad de ficheros antes de tomar la decisión.

Shell interactiva vs no interactiva

Shell interactiva

Cuando el usuario inicia sesión obtiene un prompt y puede ejecutar comandos. Ejemplo de acceso: ssh yousuf@server, prompt típico: yousuf@server:~$. Normalmente la shell de login es /bin/bash o /bin/sh.

Shell no interactiva

El usuario no obtiene prompt ni acceso interactivo. Shells comunes para este uso: /sbin/nologin o /bin/false. Si alguien intenta ssh yousuf@server con /sbin/nologin, el sistema informa que la cuenta no está disponible. Con /bin/false, la sesión termina de inmediato. Esto es ideal para cuentas de servicio como bases de datos, agentes de backup o herramientas de monitorización que no requieren acceso humano.

Desafío práctico

Escenario: para cumplir con los requisitos de una herramienta de backup, el equipo de administración de xFusionCorp Industries solicita crear un usuario con shell no interactiva.

Tarea: crea el usuario yousuf con una shell no interactiva en App Server 3.

Detalles de conexión

Servidor objetivo: stapp03 172.16.238.12, usuario de acceso: banner, contraseña: BigGr33n, jump host: jump_host.stratos.xfusioncorp.com con usuario thor y contraseña mjolnir123.

Paso a paso

Paso 1: conecta al jump host: ssh thor@jump_host.stratos.xfusioncorp.com contraseña: mjolnir123

Paso 2: desde el jump host accede a App Server 3: ssh banner@stapp03.stratos.xfusioncorp.com contraseña: BigGr33n

Paso 3: crea el usuario con shell no interactiva. Opción recomendada: sudo useradd -s /sbin/nologin yousuf. Alternativa si no existe nologin: sudo useradd -s /bin/false yousuf

Paso 4: verifica la configuración: getent passwd yousuf. Salida esperada de ejemplo: yousuf:x:1005:1005::/home/yousuf:/sbin/nologin. El último campo confirma que la shell es no interactiva.

Conclusión

Hoy dominaste las operaciones CRUD de cuentas en Linux, comprendiste la diferencia entre shells interactivas y no interactivas y aplicaste el conocimiento en un escenario real creando un usuario de servicio con acceso restringido. Si tu organización busca acelerar la entrega de valor con prácticas DevOps y nube, en Q2BSTUDIO te acompañamos con servicios cloud AWS y Azure, además de automatización de procesos para construir pipelines robustos y seguros. Nuestro equipo integra software a medida, inteligencia artificial e ia para empresas, ciberseguridad con pentesting, servicios inteligencia de negocio y power bi, y agentes IA, alineando tecnología y negocio para impactar tus resultados desde el primer día.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio