Cuando las familias pierden el contacto con sus seres queridos por enfermedad mental, desplazamiento o circunstancias desafortunadas, el camino para reencontrarse suele ser doloroso e ineficiente.
Ahí es donde entra ReUniteME, una aplicación MERN de código abierto que estoy construyendo para hacer este proceso más humano y efectivo.
La idea: 1) Personas colaboradoras suben avistamientos con fotos etiquetadas automáticamente con metadatos de ubicación. 2) Buscadores como familias, amistades y ONG exploran avistamientos por tiempo y geografía para trazar el rastro de personas desaparecidas. 3) Administradores cuidan la seguridad y la confiabilidad de la plataforma.
Objetivo: un sistema impulsado por la comunidad en el que cada contribución verificada cuente para devolver a alguien a casa.
Cómo ayuda la tecnología: No es un proyecto MERN más; está diseñado para retos humanitarios reales. MERN stack para iteración rápida y escalabilidad. Esquema normalizado en MongoDB que facilita enlazar usuarios, contribuciones y estados. AWS S3 y extracción EXIF para obtener geotags sin fijar ubicaciones manualmente. Verificación OTP por correo o teléfono para reducir la desinformación. Autenticación JWT para accesos seguros de buscadores, colaboradores y administradores.
Lo que viene: Agrupación por IA de fotos de la misma persona. Verificación reforzada móvil y Aadhaar. Unificación de roles colaborador y buscador. Heatmaps para visualizar avistamientos. Alertas en tiempo real como nuevo avistamiento en tu zona. Soporte multilingüe. Alianzas con ONG y entidades públicas para aportar credibilidad y alcance.
Cómo puedes ayudar si desarrollas: Contribuye con código, propone buenas prácticas para escalar MERN en apps comunitarias y comparte ideas sobre privacidad, seguridad y ética de datos. Si no estás en tecnología, puedes explorar integraciones desde tu ONG o comunidad y aportar comentarios para hacer la plataforma más fiable y humana.
Por qué compartirlo en comunidades de desarrollo: no se trata solo de crear una app interesante, sino de preguntarnos cómo usar la tecnología de forma responsable para resolver problemas humanos.
Desde Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software, impulsamos iniciativas con impacto social mediante aplicaciones a medida y software a medida, combinando inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, servicios de inteligencia de negocio y power bi, automatización de procesos y agentes IA para empresas. Si tu organización necesita un desarrollo robusto y escalable para casos de reencuentro, registro de incidencias o trazabilidad social, podemos ayudarte con un enfoque integral de diseño, arquitectura y cumplimiento.
Si buscas un partner para crear soluciones de alto impacto, descubre cómo abordamos proyectos de aplicaciones a medida con foco en rendimiento, datos y experiencia de usuario. Y si quieres potenciar detección, agrupación de imágenes o priorización de casos con modelos de visión y lenguaje, visita nuestros servicios de inteligencia artificial e IA para empresas.
Además, en Q2BSTUDIO integramos buenas prácticas de ciberseguridad y pentesting, gobierno del dato, escalado en servicios cloud aws y azure, cuadros de mando con power bi e inteligencia de negocio, así como automatización de procesos para acelerar la respuesta en campo y en backoffice. Si este enfoque resuena contigo, estaremos encantados de escuchar tus ideas y contribuir a que más personas se reencuentren cuanto antes.