POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

15 formas en que tu sitio se carga desde Google y cómo medirlas

Técnicas de carga de Google y cómo medir su impacto en el rendimiento de tu sitio

Publicado el 07/09/2025

Cuando encuentras una página en Google, rara vez piensas en lo que sucede antes de hacer clic. Sin embargo, Google utiliza múltiples métodos de carga que influyen en la velocidad percibida. En esta guía traducida y reescrita explico de forma clara cómo funciona cada técnica, qué impacto real tiene en el rendimiento y cómo medirla en tu sitio.

Este artículo forma parte de un análisis sobre Signed Exchanges SXG, una tecnología que permite que las páginas referidas por Google se carguen con mayor rapidez al traer de antemano el documento e incluso sus subrecursos. Además, añado recomendaciones prácticas para separar y medir cada tipo de carga en condiciones reales.

Categorías principales de carga de página desde Google

1. Carga bajo demanda clásica. El usuario hace clic, el navegador descarga el HTML y luego los recursos. Es el camino más simple, pero sensible a la latencia de tu servidor y a cuellos de botella.

2. Prefetch del documento con Speculation Rules. Google descarga de forma privada el HTML antes del clic, de modo que al navegar el documento ya está listo. Ventaja: mejora clara en experiencia. Limitación: no trae CSS, imágenes o fuentes.

3. Prefetch completo con Signed Exchanges. Con SXG, Google puede prefetchear HTML y subrecursos. Al hacer clic, el navegador empieza a renderizar sin esperar al resto de descargas. Funciona en navegadores basados en Chromium.

4. Prerender con AMP. Para páginas AMP, Google puede prerender de modo que al hacer clic no solo el contenido está prefetcheado, sino ya renderizado. Es rapidísimo, pero con restricciones fuertes de HTML y JavaScript, más dependencia del caché AMP.

5. Carga bajo demanda con redirección de servidor en anuncios. En Google Ads se añade una redirección 302 para registrar el clic. No hay prefetch y se suma latencia adicional, por lo que conviene optimizar el servidor o usar landing AMP móvil si aplica.

Condiciones y matices que modifican la eficiencia

SXG en la práctica. Existen varios escenarios reales: a Prefetch con subrecursos. Ideal, el navegador reutiliza todo y la renderización arranca de inmediato. b Prefetch sin subrecursos. Si falla uno solo, se aplica el todo o nada y los subrecursos se vuelven a descargar en la visita. c Carga bajo demanda con redirección cliente. Si el caché SXG no tiene el recurso, el usuario pasa por un HTML puente que redirige con JavaScript, añadiendo otra ida y vuelta y ejecución extra. d Carga bajo demanda desde caché SXG. Ocurre cuando no hubo prefetch, pero la versión SXG está disponible en caché en el momento del clic. Puede añadir sobrecostes de verificación y certificados.

Speculation Rules y sus condiciones. Hoy Google aplica este prefetch cuando el resultado está entre los dos primeros o hay hover en desktop, no existen cookies del sitio objetivo, el dispositivo tiene recursos de red y batería, no lo bloquean extensiones y el sitio no desautoriza el prefetch. Estas restricciones no aplican a SXG.

AMP prerender. Normalmente solo un resultado AMP se prerenderiza. Los demás se cargan bajo demanda dentro del visor AMP, que sí queda precargado y aparece instantáneo, pero el contenido no prerenderizado tendrá su espera.

Abrir en nueva pestaña. Cuando el usuario abre en pestaña nueva, muchas veces la página carga en segundo plano y la sensibilidad a la latencia es menor. Aun así, hay degradaciones: el HTML SXG prefetcheado puede descartarse salvo combinaciones concretas en desktop y los subrecursos SXG prefetcheados no se aprovechan. En AMP no aplica prerender si se abre en nueva pestaña. En cambio, Speculation Rules gestiona con fiabilidad casi todos los casos de nueva pestaña.

Prefetch duplicado. En desktop es posible que Google prefetchee a la vez la versión SXG y la versión normal con Speculation Rules. Aunque parece un desperdicio, si el usuario abre en nueva pestaña descartando SXG, la versión normal prefetcheada sigue disponible y acelera el inicio.

Técnicas genéricas que también alteran el desempeño

Early Hints. Permiten empezar a traer subrecursos antes de recibir el documento final, útil si el render del servidor tarda.

Caché en el edge. Si sirves HTML desde un edge como Cloudflare, mide por separado porque el documento llega mucho antes y los subrecursos pueden lanzarse de inmediato si se anuncian en cabeceras Link. Early Hints y edge a veces se solapan en beneficio.

Caché del navegador. En usuarios recurrentes, logotipos, fuentes o incluso el HTML si usas cacheado del lado del cliente, pueden hacer que la carga sea casi instantánea. Para evaluar impacto real, separa estas sesiones de primera visita.

15 formas en que tu sitio se carga desde Google

1 Edge Cache Load 2 Server Load con Early Hints 3 Server Load clásico 4 Speculation Rules Prefetch 5 SXG Prefetch con subrecursos 6 SXG Prefetch sin subrecursos 7 SXG On Demand 8 Server Load vía redirección cliente de SXG fallback 9 Server Load con Early Hints vía SXG fallback 10 Edge Cache Load vía SXG fallback 11 AMP Prerender 12 AMP On Demand 13 Server Load vía redirección de anuncio 14 Server Load con Early Hints vía anuncio 15 Edge Cache Load vía anuncio. En mediciones reales conviene excluir usuarios recurrentes y aperturas en pestaña nueva para no sesgar resultados.

Cuál es más rápido

En el top suele estar AMP prerender y SXG con subrecursos. Detrás, Speculation Rules y SXG sin subrecursos. En cargas bajo demanda, lo más veloz suele ser Edge Cache, después Server con Early Hints y por último Server clásico. Las redirecciones añaden latencia en este orden: ninguna, redirección de servidor, redirección cliente.

Cómo medir cada tipo en tu web

1 Distingue el origen Google. Verifica el referrer tanto de dominios de Google como del caché SXG. 2 Asegura primera visita. Marca visitas con almacenamiento local para excluir sesiones con caché del navegador. 3 Detecta nueva pestaña. Si no hay historial previo en la sesión, trátala como nueva y exclúyela. 4 Comprueba soporte SXG. Detecta en el servidor si el encabezado Accept incluye application signed-exchange y propágalo a tu frontend para clasificar correctamente. 5 Edge caching. Si cacheas HTML, aplica la detección de soporte SXG después de recuperar el documento del caché, por ejemplo, reescribiendo una variable en el borde. 6 Mide LCP, FCP, TTFB y conversiones por tipo de carga. Etiqueta cada sesión con el tipo detectado para segmentar tus informes.

Consejo práctico. Etiqueta tus visitas Google solo cuando cumplan a la vez origen Google, primera visita, ventana no nueva, y si corresponde, soporte SXG. Así obtendrás series comparables entre tipos de carga.

Cómo te ayuda Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO implementamos estrategias de rendimiento extremo que incluyen SXG, Speculation Rules, Early Hints, edge caching y optimización de servidores, integradas con desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida para maximizar Core Web Vitals y la conversión. Si necesitas un backend y frontend optimizados, podemos construirlos como parte de un proyecto integral de aplicaciones a medida con pipelines de automatización, observabilidad y pruebas de carga continuas.

También diseñamos arquitecturas escalables en servicios cloud AWS y Azure, reforzadas con ciberseguridad y pentesting, y potenciamos la analítica con servicios inteligencia de negocio, power bi y modelos de datos gobernados. Para impulsar la eficiencia, aplicamos inteligencia artificial e ia para empresas, desde copilotos y agentes IA hasta visión por computadora y NLP, alineándolo con tu CRM, ERP y tu stack de datos. Si quieres acelerar tus despliegues en la nube, consulta nuestros servicios de inteligencia artificial y pide una auditoría de rendimiento y fiabilidad.

Palabras clave que trabajamos en nuestros proyectos y que también pueden guiar tu estrategia de mejora continua: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.

Conclusión

Google puede cargar tu página de 15 maneras según contexto, dispositivo y soporte del navegador. Comprenderlas y medirlas por separado es clave para mejorar LCP y experiencia de usuario. Con una instrumentación correcta y acciones enfocadas en SXG, Speculation Rules, edge y servidor, verás mejoras tangibles en velocidad, SEO y conversión. Si buscas un equipo que lo lleve a producción con garantías, Q2BSTUDIO está listo para ayudarte de extremo a extremo.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio