Qué me llevó a LeetCode. Soy estudiante y, como muchos que empiezan en desarrollo, pensaba en crear sitios web, apps, interfaces llamativas y animaciones. He construido aplicaciones, webs e incluso juegos, pero en el fondo sabía que seguía tutoriales y reutilizaba soluciones existentes. No estaba ejercitando la resolución de problemas; solo ensamblaba piezas. Así conocí LeetCode, una plataforma centrada en practicar algoritmos y estructurar el pensamiento lógico.
Lo que pienso ahora. Empecé sin muchas expectativas y me lancé al problema diario, marcado como Hard. Me asustó el título, y al leerlo completo me intimidó aún más. No pude resolverlo ni siquiera después de estudiar la solución, pero me fascinó cómo combinaba conceptos y algoritmos para llegar a una respuesta elegante. Ese día decidí que quería entrenar hasta poder abordar retos así por mí mismo y en la mejor forma posible.
Lo que estoy haciendo ahora. Volví a la pestaña de problemas y comencé por los Easy. Para mi sorpresa, muchos eran excelentes y desafiantes; algunos me hicieron sudar y me llevaron a horas de estudio de estructuras de datos, patrones y estrategias. Disfruté cada momento. Ahora resuelvo ejercicios fáciles de forma constante, incorporando ideas nuevas con cada enunciado y construyendo una base sólida.
Lo que aprendí. Programar no es solo desarrollar productos; el núcleo es resolver problemas. La satisfacción de desbloquear un reto difícil es única y transforma la manera en que pensamos, abordamos y optimizamos. Además, impacta directamente en la calidad del código en desarrollo de interfaces y en la arquitectura de software a medida y aplicaciones a medida.
Cómo conecta esto con el mundo real. En Q2BSTUDIO transformamos esa mentalidad de resolución de problemas en soluciones de alto impacto: software a medida, inteligencia artificial e ia para empresas, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Entrenar en LeetCode ayuda a diseñar algoritmos eficientes, a pensar en complejidad temporal y espacial y a elegir la estructura adecuada para cada caso, habilidades que luego aplicamos al diseñar microservicios, agentes IA, pipelines de datos y automatización robusta.
Si te interesa ver cómo llevamos la práctica algorítmica al terreno de la inteligencia artificial y los agentes conversacionales, te invito a conocer nuestra propuesta en inteligencia artificial para empresas. Y si buscas convertir ideas en productos con arquitectura escalable y código mantenible, descubre cómo construimos software y aplicaciones a medida alineadas a objetivos de negocio.
Nuestra visión en Q2BSTUDIO. Integramos mejores prácticas de ingeniería con ciberseguridad desde el diseño, observabilidad y pruebas automatizadas. Complementamos con servicios inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisiones, y desplegamos en servicios cloud aws y azure con pipelines CI CD, monitoreo y gobernanza. Cada componente se beneficia de habilidades que se pulen resolviendo problemas: desde elegir la estructura de datos adecuada hasta modelar flujos de información y costes.
Reflexión final. Si estás empezando, empieza hoy con LeetCode o cualquier plataforma de retos. La constancia vale más que las rachas. Define una rutina corta, documenta tus aprendizajes y prioriza entender por qué una solución funciona. Esa disciplina te hará mejor desarrollador, y si necesitas un socio tecnológico para llevar tus ideas al siguiente nivel con aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, agentes IA, power bi y servicios cloud aws y azure, en Q2BSTUDIO estamos listos para ayudarte.