Acabo de finalizar la certificación Hackviser Certified Associate Penetration Tester CAPT y comparto mi experiencia módulo a módulo para quienes estén valorando hacerlo. El curso está disponible gratis por tiempo limitado y es ideal para quienes empiezan o tienen nivel intermedio y quieren práctica real en pentesting.
Módulo 1 Introducción Mentalidad de hacker ético, diferencias entre atacante y defensor, alcance del pentesting y responsabilidades del rol. Conclusión clave ética primero y objetivos claros desde el arranque.
Módulo 2 Fundamentos de Sistemas Operativos Comandos esenciales en Linux y Windows, navegación de sistemas, manejo de CLI y trabajo fluido en ambos entornos. Conclusión clave dominar el sistema operativo multiplica la confianza en cada ataque simulado.
Módulo 3 Fundamentos de Criptología Diferencias entre codificación, hashing y cifrado, debilidades comunes, laboratorios de análisis y cracking de cifrados débiles y bases de comunicación segura. Conclusión clave la criptografía es columna vertebral de ataque y defensa.
Módulo 4 Seguridad de Redes y Pentesting Reconocimiento con Nmap, introducción a Metasploit, footprinting, mapeo de vulnerabilidades y explotación en entornos simulados. Conclusión clave el reconocimiento traza la ruta de todo engagement.
Módulo 5 Seguridad en Aplicaciones Web SQL Injection, XSS, Command Injection, inclusiones de archivos y 33 laboratorios prácticos de explotación web con mirada ofensiva y defensiva parcheo y mitigación. Conclusión clave la web es la primera línea de batalla y es imprescindible dominarla.
Módulo 6 Escalada de Privilegios Técnicas en Linux y Windows, explotación de malas configuraciones, diferencias entre escalada horizontal y vertical y encadenamiento práctico de hallazgos. Conclusión clave conseguir acceso no es lo mismo que control la escalada marca la diferencia.
Módulo 7 OSINT Reconocimiento con datos públicos, herramientas de footprinting, cómo convertir rastros en posibles rutas de explotación y casos de uso reales. Conclusión clave muchos ataques empiezan con una buena búsqueda.
Módulo 8 Ingeniería Social Fundamentos de phishing, persuasión psicológica, factor humano en pentests y simulaciones seguras. Conclusión clave las personas siguen siendo el eslabón más débil si no hay formación.
Módulo 9 Escenarios Reales Flujo completo de un pentest, cadenas de ataque que combinan red web y sistema operativo, documentación y reporte profesional y laboratorios finales para afianzar confianza. Conclusión clave la práctica integra la teoría y te deja listo para el campo.
Por qué lo recomiendo Aprendizaje práctico sin relleno, enfoque beginner to intermediate, refuerza las bases que más valoran las empresas, aporta una certificación reconocible y ahora mismo no tiene coste.
En Q2BSTUDIO aplicamos estos conocimientos en proyectos de ciberseguridad para clientes de todos los tamaños. Nuestro equipo integra pentesting ofensivo con desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida, añadiendo capas de inteligencia artificial y agentes IA cuando aportan ventaja competitiva. Si necesitas una evaluación de seguridad integral, consulta nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger tu organización de extremo a extremo.
Más allá del pentesting, diseñamos arquitecturas seguras en servicios cloud AWS y Azure, integramos servicios inteligencia de negocio con power bi y desplegamos soluciones de ia para empresas que refuerzan la detección de anomalías y el hardening continuo. Nuestro enfoque combina auditoría técnica, automatización y cultura de seguridad para que cada release sea más robusto que el anterior. Descubre cómo unimos seguridad y negocio con una auditoría ofensiva completa en auditorías de seguridad ofensiva.
Conclusión final CAPT me pareció una ruta sólida para afianzar fundamentos clave del pentesting con laboratorios que simulan entornos reales. Si buscas un impulso inmediato en ciberseguridad, esta certificación es un gran punto de partida y en Q2BSTUDIO podemos acompañarte desde la formación práctica hasta la implementación segura en producción, ya sea con aplicaciones a medida, servicios cloud AWS y Azure, inteligencia artificial o cuadros de mando con power bi.