Creo que el conteo de seguidores debería ser público en la comunidad de dev.to. La visibilidad de este dato promueve transparencia, credibilidad y facilita que creadores y empresas entiendan su alcance real. ¿Qué opinan ustedes?
Hacer público el conteo de seguidores aporta señales de confianza, ayuda a descubrir nuevas voces y acelera el networking. Además, ofrece métricas útiles para experimentar con formatos, frecuencia de publicación y temáticas, y comparar resultados con objetivos concretos.
Desde Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, entendemos estas métricas como parte de una estrategia de datos integral. Con servicios inteligencia de negocio y power bi, es posible convertir el conteo de seguidores y el engagement en paneles accionables para tomar decisiones basadas en datos.
Si quieres transformar tus métricas de comunidad en insights reales, descubre cómo lo hacemos con inteligencia de negocio y Power BI, conectando múltiples fuentes y creando indicadores claros de crecimiento.
La inteligencia artificial también potencia este análisis. Con ia para empresas y agentes IA, podemos predecir tendencias, segmentar audiencias y automatizar recomendaciones. Explora nuestras capacidades de inteligencia artificial para escalar la creación de contenido y optimizar el alcance.
Además, reforzamos la operación con ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure y automatización de procesos para mantener tus plataformas seguras, escalables y eficientes. Somos especialistas en software a medida que integra analítica, IA y seguridad de extremo a extremo.
En resumen, hacer público el conteo de seguidores aporta valor a la comunidad y abre la puerta a estrategias de datos más maduras. Si te interesa aplicar estas ideas a tu proyecto, en Q2BSTUDIO diseñamos la arquitectura, definimos KPIs y construimos soluciones de datos con impacto.