POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Guía Amigable: Por qué WSL ocupa la unidad C y cómo recuperarla

Desmitificando los 120 TB de WSL: por qué aparecen y cómo liberar espacio en Windows

Publicado el 08/09/2025

Si has usado Windows Subsystem for Linux WSL con herramientas como Docker o Node.js, quizá te has llevado un susto al ver cómo el espacio de tu unidad C se reduce sin explicación. Para colmo, utilidades como tree pueden mostrar un archivo con ruta doble barra wsl.localhost Ubuntu proc kcore que aparentemente ocupa 120 TB. Tranquilidad: ese tamaño es una ilusión y aquí tienes una guía clara para entender el problema real y recuperar el espacio perdido.

El gran secreto: esos 120 TB no existen. El archivo kcore no es un archivo real, sino un archivo virtual que representa un mapa de memoria del kernel de Linux. El tamaño reportado es un máximo teórico en sistemas de 64 bits, no consumo real en disco. El culpable verdadero es el disco virtual de WSL, el archivo ext4.vhdx donde se almacenan tus archivos de Linux, imágenes de Docker, paquetes npm y más. Este archivo crece cuando añades datos y, sobre todo, no se reduce por sí mismo cuando borras cosas dentro de WSL.

Por eso, aunque ejecutes docker system prune o borres gigas dentro de tu distro, el archivo ext4.vhdx puede seguir ocupando el mismo tamaño en tu unidad C.

La solución efectiva tiene dos pasos: primero limpia dentro de WSL y después compacta el archivo VHDX para devolver el espacio a Windows.

Paso 1. Limpieza dentro de WSL. El objetivo es identificar y eliminar lo que más ocupa.

- Docker: lista tus imágenes y elimina las que no uses. Comandos útiles: docker images -a para ver todas y docker rmi ID_IMAGEN para borrar las que ya no necesites. Considera también docker system prune -a si sabes que puedes prescindir de imágenes y capas antiguas.

- node_modules: en proyectos antiguos, entra en cada carpeta y elimina node_modules si ya no lo necesitas. Ejemplo: cd proyecto-antiguo y luego rm -rf node_modules.

- Detecta gigantes con ncdu: instala con sudo apt install ncdu y ejecuta sudo ncdu /. Navega con las flechas y localiza las carpetas más pesadas para depurarlas con criterio.

Paso 2. Compacta el VHDX. Este es el truco que devuelve el espacio a Windows.

1. Localiza tu disco de WSL. Suele estar en C:\Users\TuUsuario\AppData\Local\Packages\CanonicalGroupLimited.UbuntuonWindows_identificador\LocalState\ext4.vhdx

2. Apaga WSL por completo. Abre PowerShell o Símbolo del sistema como administrador y ejecuta: wsl --shutdown

3. Compacta con DiskPart. En la misma ventana con permisos de administrador ejecuta: diskpart y, dentro de DiskPart, usa estas órdenes en secuencia: select vdisk file=C:\Users\TuUsuario\AppData\Local\Packages\CanonicalGroupLimited.UbuntuonWindows_identificador\LocalState\ext4.vhdx y luego compact vdisk. El proceso puede tardar unos minutos. Al terminar, comprueba el espacio libre en tu unidad C y verás la diferencia.

Consejos adicionales. Repite la limpieza y compactación de forma periódica si trabajas con contenedores, entornos de datos o proyectos que cambian mucho. Evita guardar grandes volúmenes de datos temporales dentro de WSL. Considera mover cachés pesadas a ubicaciones externas cuando sea posible. Recuerda que el archivo kcore no ocupa espacio real, no te obsesiones con él.

En Q2BSTUDIO ayudamos a equipos de desarrollo y TI a optimizar sus entornos locales y cloud, automatizar procesos y mejorar la observabilidad, ya sea que trabajen con WSL2, Docker o Kubernetes. Somos una empresa de desarrollo de software con foco en aplicaciones a medida y software a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi, así como en ia para empresas y agentes IA. Si buscas crear o modernizar tu plataforma, conoce nuestro enfoque en desarrollo de aplicaciones a medida y cómo lo integramos con prácticas DevOps y CI CD.

¿Tu entorno vive entre la nube y el local y necesitas elasticidad y control de costes? Te asesoramos con arquitecturas híbridas y automatización usando infra como código y pipelines seguros. Descubre nuestros servicios cloud en AWS y Azure para desplegar microservicios, contenedores y datos con resiliencia, seguridad avanzada y observabilidad end to end.

Si te preocupa la seguridad o la gobernanza de datos además del rendimiento, nuestro equipo puede reforzar tu estrategia de ciberseguridad, IA responsable y analítica de datos con power bi, desde el gobierno de identidades hasta el hardening de estaciones de trabajo y pipelines de datos. Contáctanos y convierte una molestia como el espacio de WSL en una oportunidad para mejorar tu disciplina operativa y acelerar la entrega de valor con tecnología.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio