POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

100 Días de DevOps: Día 34

Automatización de releases con hooks de Git post-update tras fusionar feature en master

Publicado el 08/09/2025

Completando la tarea de Git Hooks

Este artículo describe, paso a paso, cómo se completó con éxito una tarea de gestión de repositorios Git: fusionar la rama feature en master, crear un hook post-update en el repositorio remoto bare para etiquetar automáticamente cada despliegue en master con release-YYYY-MM-DD, y empujar los cambios verificando que la etiqueta se generó. Además, se contextualiza por qué los hooks de Git son una herramienta clave en el flujo de trabajo de cualquier equipo DevOps.

Objetivo resumido: navegar al repositorio local clonado desde la ruta del bare repo en opt official.git, fusionar feature dentro de master, crear el hook post-update en el repositorio bare para que al recibir un push en master cree release-YYYY-MM-DD, y finalmente empujar y comprobar la etiqueta generada.

Paso 1 Fusión de ramas

Comandos ejecutados: cd /usr/src/kodekloudrepos/official sudo git checkout master sudo git merge feature Con esto se integró el historial de commits de feature en master, produciendo un commit de merge.

Paso 2 Creación del hook post-update

Los hooks de Git son scripts que se ejecutan automáticamente en puntos específicos del flujo de Git. El hook post-update se dispara en el repositorio remoto bare tras completarse un push, por lo que es ideal para etiquetar versiones, desplegar o notificar eventos.

Ubicación correcta del hook: debe residir en el repositorio bare en opt official.git, no en el clon local. Secuencia aplicada: cd /opt/official.git/hooks sudo vi post-update El script comprueba si el push afecta a la rama master; en tal caso calcula la fecha con date +%Y-%m-%d, construye el nombre release-AAAA-MM-DD, verifica si la etiqueta existe y, si no existe, la crea y muestra un mensaje de confirmación. Para garantizar su ejecución: sudo chmod +x post-update sudo chown natasha:natasha post-update Ajustar permisos y propiedad fue crucial para evitar errores de ejecución del hook por parte del servicio de Git.

Paso 3 Push y verificación del hook

Se volvió al repositorio local con cd /usr/src/kodekloudrepos/official y se ejecutó el push de master. Hubo un fallo inicial por permisos que se resolvió usando privilegios administrativos: sudo git push origin master La salida remota confirmó la ejecución del hook con el mensaje Created tag release-2025-09-06. Para verificar la existencia de la etiqueta en el remoto se usó: sudo git ls-remote --tags origin confirmando la presencia de refs/tags/release-2025-09-06.

Por qué los Git hooks importan en DevOps

Automatización y consistencia: eliminan tareas repetitivas como creación de etiquetas de release, ejecución de tests o análisis de código, garantizando resultados consistentes y reduciendo errores humanos.

CI CD sin fricciones: hooks como post-receive o post-update pueden orquestar pipelines para compilar y desplegar a entornos de staging o producción con total trazabilidad.

Aplicación de políticas: con pre-commit o pre-receive se pueden imponer estándares de calidad, impedir secretos en commits o bloquear pushes directos a master.

Comunicación efectiva: notificaciones a correo, Slack o webhooks cuando hay nuevas releases o pushes relevantes, manteniendo al equipo sincronizado.

Cómo te ayuda Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO integramos hooks de Git y prácticas DevOps para acelerar ciclos de entrega y reforzar la calidad del código. Somos una empresa de desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, servicios inteligencia de negocio y Power BI, agentes IA e IA para empresas. Si buscas impulsar la eficiencia operativa con pipelines y eventos automatizados, visita nuestra página de automatización de procesos y potencia tus despliegues. Además, podemos diseñar e integrar plataformas y microservicios listos para CI CD con aplicaciones a medida y software a medida alineados con tu negocio.

Conclusión

La combinación de una fusión controlada, un hook post-update correctamente ubicado en el bare repo y una verificación sistemática de etiquetas permite automatizar el versionado de releases y sentar las bases de un pipeline robusto. Con el enfoque adecuado, Git hooks se convierten en un pilar de automatización que potencia CI CD, mejora la gobernanza técnica y acelera la entrega de valor.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio