POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

100 Días de DevOps: Día 34

Automatización de etiquetas de lanzamiento con Git hooks y el hook post-update

Publicado el 08/09/2025

100 Días de DevOps Día 34 Completar la tarea de Git Hooks

Este artículo explica cómo se completó con éxito una actividad de gestión de repositorios Git que incluyó fusionar una rama de trabajo, crear un hook post-update en el repositorio remoto bare y empujar los cambios para generar una etiqueta de lanzamiento automática. También se presenta el contexto de por qué los hooks de Git son una herramienta poderosa en el flujo de trabajo de cualquier equipo DevOps.

Resumen de la tarea

1 Navegar al repositorio local clonado desde la ruta del remoto bare en opt official.git. 2 Fusionar la rama feature en la rama master. 3 Crear un hook post-update en el repositorio remoto bare para que, cada vez que se empuje a master, se cree de forma automática una etiqueta con el formato release-YYYY-MM-DD. 4 Empujar los cambios y verificar que la etiqueta se haya generado correctamente.

Paso 1 Fusión de ramas

En el repositorio local se preparó la rama principal para el empuje ejecutando los siguientes comandos en este orden cd usr src kodekloudrepos official; sudo git checkout master; sudo git merge feature. Esta operación integra el historial de la rama feature dentro de master y produce un commit de fusión.

Paso 2 Creación del hook post-update

Los hooks de Git son scripts que se ejecutan en momentos concretos del ciclo de vida de Git. El hook post-update se dispara en el repositorio remoto después de finalizar un push, por lo que es ideal para crear etiquetas de lanzamiento, desplegar código o enviar notificaciones.

El punto clave es que el hook debe instalarse en el repositorio bare opt official.git y no en el clon local. Para ello se accede a opt official.git hooks, se crea el archivo post-update y se le da permiso de ejecución. La lógica del script comprueba si la actualización afectó a la referencia refs heads master y, de ser así, obtiene la fecha con date mas el patrón de año mes día, compone el nombre release-AAAA-MM-DD, verifica que no exista aún consultando git tag y grep, y finalmente crea la etiqueta con git tag. Para evitar problemas de permisos se aplican los comandos sudo chmod +x post-update y sudo chown natasha:natasha post-update.

Paso 3 Empuje y verificación del hook

De vuelta al repositorio local se puede usar cd usr src kodekloudrepos official o cd guion para regresar al directorio previo. Luego se empuja la rama principal con sudo git push origin master. En este caso, se requirió sudo por cuestión de propiedad de archivos en el remoto. La salida del servidor remoto confirmó la ejecución del hook mostrando Created tag release-2025-09-06. Por último, se validó la presencia de la etiqueta con sudo git ls-remote --tags origin, que devolvió la referencia correspondiente en refs tags release-2025-09-06.

Por qué los hooks de Git importan

Automatización y consistencia Los hooks permiten automatizar tareas repetitivas como generar etiquetas de lanzamiento, ejecutar pruebas o análisis de calidad, y asegurar que se hagan siempre del mismo modo reduciendo errores humanos.

Integración y entrega continuas Los hooks remotos como post-receive o post-update pueden desencadenar compilaciones y despliegues hacia entornos de staging o producción, formando la pieza base de una cadena CI CD eficiente.

Aplicación de políticas Los hooks pre-commit o pre-receive pueden bloquear commits que no pasen linters o evitar que se empuje directamente a master, reforzando estándares de calidad y flujos de trabajo.

Comunicación Un hook puede notificar por correo, Slack o webhooks cuando se crea una nueva versión o se actualiza una rama crítica, mejorando la visibilidad del equipo.

Cómo te ayuda Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software que diseña aplicaciones a medida y software a medida, y acompañamos a organizaciones en su camino DevOps con pipelines que usan hooks de Git, integración y entrega continuas, y observabilidad. Integramos inteligencia artificial e ia para empresas con agentes IA para automatizar validaciones y despliegues inteligentes, reforzamos la ciberseguridad con controles en el ciclo de vida del software, y conectamos tus flujos con servicios cloud aws y azure. También impulsamos decisiones con servicios inteligencia de negocio y power bi para disponer de métricas operativas en tiempo real.

Si buscas impulsar la automatización desde el repositorio hasta producción, descubre cómo nuestra automatización de procesos orquesta hooks, pruebas, auditoría y despliegues sin fricciones. Y si necesitas construir plataformas robustas y escalables, nuestro equipo crea aplicaciones a medida alineadas con tus objetivos de negocio.

Conclusión Los hooks de Git son una palanca esencial para equipos que buscan velocidad, calidad y control. Con un post-update bien diseñado puedes etiquetar lanzamientos de forma automática al empujar a master, mejorar la trazabilidad y habilitar cadenas CI CD seguras. Con el acompañamiento de Q2BSTUDIO podrás llevar esta práctica a un siguiente nivel incorporando inteligencia artificial, ciberseguridad de extremo a extremo y analítica operativa con power bi para una evolución continua y sostenible.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio