Introducción. Toda aplicación en la nube necesita una base de red segura y escalable. En Microsoft Azure, las Redes Virtuales VNet son el pilar para conectar aplicaciones, bases de datos y dispositivos de seguridad manteniendo entornos privados y aislados. En Q2BSTUDIO ayudamos a diseñar y desplegar arquitecturas de red modernas para aplicaciones a medida y software a medida, integrando principios de ciberseguridad, inteligencia artificial y automatización desde el primer día.
Objetivos de aprendizaje. Al finalizar, sabrás cómo desplegar redes virtuales y subredes en Azure, implementar una topología hub and spoke y configurar VNet peering para comunicación privada y segura entre redes.
Resumen de arquitectura. El patrón hub and spoke es un estándar en Azure por su escalabilidad, seguridad y facilidad de operación. El hub vnet actúa como punto de control central y aloja servicios compartidos como Azure Firewall, monitorización o VPN gateways, evitando duplicar componentes en cada red. El app vnet funciona como spoke de la aplicación y se segmenta en dos subredes: frontend para servidores web que atienden a los usuarios y backend para bases de datos o servicios internos que no deben exponerse a Internet. El VNet peering crea una conexión privada entre hub y spoke para que el tráfico fluya como si fuera una única red, manteniendo límites administrativos claros. Con ello, el tráfico de la aplicación circula por la red troncal de Azure sin tocar Internet pública y las cargas se segmentan para mejorar seguridad y cumplimiento.
Paso 1. Crear la red virtual de la aplicación y sus subredes. Motivo. El spoke aloja la carga principal y segmentar por subredes mejora la seguridad y el control del tráfico.
1. Inicia sesión en Azure Portal. 2. Busca Virtual Networks y selecciona Crear. 3. Elige un grupo de recursos existente o crea uno nuevo por ejemplo RG1. 4. Asigna el nombre app vnet y la región East US. 5. Define el espacio de direcciones 10.1.0.0/16. 6. Crea dos subredes: frontend con 10.1.0.0/24 y backend con 10.1.1.0/24. 7. Revisa y crea. Resultado. Dispones de una red de aplicación lista para alojar cargas de trabajo.
Paso 2. Crear la red virtual del hub. Motivo. El hub centraliza políticas de seguridad y conectividad hacia servicios externos.
1. Vuelve a Virtual Networks y selecciona Crear. 2. Usa el mismo grupo de recursos RG1. 3. Nombra la red hub vnet y elige East US. 4. Asigna el espacio de direcciones 10.0.0.0/16. 5. Crea la subred AzureFirewallSubnet con el rango 10.0.0.0/26. 6. Revisa y crea. Resultado. Tienes un hub preparado para proteger y enrutar el tráfico.
Paso 3. Configurar VNet peering. Motivo. El peering permite comunicación privada entre VNets sin usar Internet pública.
1. Abre app vnet en la lista de redes virtuales. 2. En Configuración selecciona Peerings y pulsa Agregar. 3. Define el nombre del vínculo remoto app vnet to hub. 4. Selecciona hub vnet como red virtual remota. 5. Define el nombre del vínculo local hub to app vnet. 6. Deja el resto de opciones por defecto y agrega. Verifica que el estado del peering muestre Connected.
Paso 4. Verificar la arquitectura. Comprueba en el portal que app vnet y hub vnet tengan sus subredes creadas y que el peering esté conectado. Esta validación temprana evita sorpresas antes de desplegar cargas críticas.
Conclusión. Has construido una base de red segura y lista para producción en Azure: un app vnet con subredes frontend y backend, un hub vnet con subred de firewall y un VNet peering que habilita comunicación privada entre ambos. Este diseño hub and spoke es ideal para escalar, aislar cargas y centralizar la seguridad. Si quieres que nuestro equipo lo despliegue, automatice y lo mantenga con buenas prácticas, consulta nuestros servicios cloud AWS y Azure. Además, podemos reforzar la protección con auditorías y pruebas de penetración especializadas desde nuestro servicio de ciberseguridad.
Sobre Q2BSTUDIO. Somos una empresa de desarrollo de software con experiencia en aplicaciones a medida y software a medida, integración de inteligencia artificial e ia para empresas, diseño de agentes IA, ciberseguridad avanzada, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio con power bi y automatización de procesos. Diseñamos arquitecturas resilientes, medimos y optimizamos costes, aplicamos Zero Trust y acompañamos a tu organización en su evolución cloud con foco en negocio y seguridad.