Día 7 en DevOps: Docker básico. En este recorrido seguimos explorando las herramientas que permiten entregar software de forma rápida, estable y escalable. En Q2BSTUDIO, una empresa de desarrollo de software a medida con especialización en inteligencia artificial y ciberseguridad, Docker es una pieza clave para transformar ideas en soluciones operativas.
Docker es una plataforma de contenedorización que empaqueta aplicaciones y dependencias en unidades portátiles llamadas contenedores. Los contenedores comparten el kernel del host pero se aislan entre sí, lo que facilita entornos reproducibles para aplicaciones a medida y software a medida.
Una imagen es el plano de un contenedor, por ejemplo nginx:latest, mientras que un contenedor es una instancia en ejecución de esa imagen. En el ecosistema de automatización de procesos y CI/CD, Docker facilita el empaquetado de componentes y su ejecución consistente en distintos entornos.
Comandos básicos: ejecutar un contenedor docker run -it ubuntu bash; listar contenedores docker ps -a; detener y eliminar contenedores docker stop cont-id y docker rm cont-id; obtener una imagen docker pull nginx; construir una imagen docker build -t miapp .
Volúmenes para persistir datos: docker run -v /data:/var/lib/mysql mysql; puertos para exponer servicios: docker run -p 8080:80 nginx.
Casos prácticos para DevOps: ejecutar Jenkins, Nginx o Redis en contenedores; probar apps en entornos aislados; empaquetar pipelines CI/CD en imágenes reutilizables. En el trabajo de servicios inteligencia de negocio y en proyectos de IA para empresas, Docker acelera la entrega de valor.
Consejo profesional: si un contenedor falla, revisa logs docker logs cont-id; inspecciona la configuración con docker inspect cont-id; ejecuta un shell en el contenedor con docker exec -it cont-id bash; estos comandos ayudan a depurar sin salir del entorno aislado.
Mini laboratorio: levanta un contenedor de Nginx en segundo plano y expón el puerto 8080 al 80 con docker run -d -p 8080:80 nginx. Verifica abriendo https://localhost:8080 y deberías ver la página de bienvenida de Nginx dentro de un contenedor.
Conclusión: Docker es la columna vertebral de DevOps — facilita apps portables, ligeras y listas para producción. Dominar Docker es el primer paso hacia Kubernetes, y en Q2BSTUDIO apoyamos estos conceptos con servicios cloud aws y azure y con agentes IA para soluciones de IA para empresas.
Mañana (Día 8) exploraremos Docker Networking y Volumes — conectando contenedores y persistiendo datos en proyectos de software a medida y automatización de procesos que aceleran la entrega de valor en nuestros clientes.