Cómo OpenSynth utiliza PyTorch para acelerar el modelado energético y qué significa para la innovación
En la transición hacia sistemas energéticos más limpios, entender cómo se consume la electricidad es esencial. Investigadores, responsables de política y empresas dependen de los datos de contadores inteligentes para estudiar patrones de demanda y optimizar el flujo de energía en la red.
El problema es que los datos reales de contadores inteligentes son sensibles y su acceso está restringido por normativas de privacidad. Esto obliga a recurrir a conjuntos de datos agregados y anticuados que no reflejan la dinámica actual de los sistemas energéticos en tiempo real.
OpenSynth, un proyecto de código abierto alojado por LF Energy, aborda este reto ofreciendo datos sintéticos de demanda energética que preservan la privacidad. En lugar de solicitar acceso a datos reales, los propietarios pueden generar conjuntos sintéticos que reproducen las características estadísticas del consumo real sin exponer información personal.
En el núcleo de OpenSynth está Faraday, un algoritmo desarrollado originalmente por el Centre for Net Zero que combina un módulo AutoEncoder para aprender representaciones compactas de la demanda y un módulo Gaussian Mixture Model para generar perfiles sintéticos.
La limitación inicial era que el GMM estaba implementado con scikit-learn y solo podía ejecutarse en CPU, lo que hacía que el procesamiento de grandes volúmenes de datos fuera lento y poco escalable, sin posibilidad práctica de acelerar con GPU ni de entrenar en paralelo.
Para resolverlo, OpenSynth reimplementó su módulo GMM en PyTorch. Esta migración aporta ventajas claras: aceleración por GPU que reduce drásticamente los tiempos de entrenamiento, soporte para entrenamiento distribuido que permite dividir conjuntos masivos y combinarlos eficientemente, y escalabilidad para manejar millones de puntos de datos creando conjuntos sintéticos más ricos y realistas.
El impacto en el modelado energético es directo: modelos que antes tardaban horas o días en CPU ahora se entrenan en fracciones de ese tiempo, lo que facilita la generación rápida de datos sintéticos para investigación, pruebas de sistemas y diseño de políticas. Esto acelera innovaciones en balance de red, integración de renovables y estrategias de descarbonización.
OpenSynth y PyTorch no solo benefician a la comunidad investigadora sino también a empresas que construyen soluciones basadas en datos energéticos. La disponibilidad de datos sintéticos más precisos permite validar algoritmos de control, diseñar agentes IA que optimicen la demanda y probar integraciones con plataformas cloud escalables.
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, y soluciones de inteligencia de negocio. Diseñamos software a medida y aplicaciones a medida que integran modelos de aprendizaje profundo como los desarrollados con PyTorch, y ofrecemos servicios para llevar esas soluciones a producción con seguridad y escalabilidad.
Para empresas que buscan incorporar IA a sus procesos contamos con servicios de consultoría y desarrollo en ia para empresas y agentes IA, y también desarrollamos proyectos personalizados de que integran modelos de datos sintéticos, pipelines de entrenamiento en GPU y despliegue en servicios cloud.
Adicionalmente ofrecemos soluciones de ciberseguridad y pentesting para proteger datos y modelos, servicios de Business Intelligence y Power BI para convertir datos en decisiones accionables, y soporte en automatización de procesos para acelerar operaciones internas. Estas capacidades permiten a las organizaciones aprovechar herramientas como OpenSynth sin comprometer privacidad ni seguridad.
Si su organización investiga nuevas formas de equilibrar redes, integrar energías renovables o desarrollar estrategias net zero, la combinación de datos sintéticos escalables con infraestructuras aceleradas por PyTorch y el apoyo de proveedores de software especializados puede marcar la diferencia.
Contacte con Q2BSTUDIO para explorar cómo implementar modelos de IA, construir aplicaciones a medida y desplegar soluciones seguras y escalables en la nube que aprovechen las ventajas de PyTorch y los datos sintéticos para acelerar la innovación energética.