POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Parte 4 Migración a RsBuild

Migración de Webpack a Rsbuild con Rspack: rendimiento superior y menos boilerplate

Publicado el 08/09/2025

Recapitulación de la Parte 3: añadimos el runner de pruebas Jest, soporte de CSS con PostCSS, gestión de assets y observabilidad del tamaño del bundle, pero el boilerplate creció y con él la complejidad de la configuración, el código de arranque y las dependencias de plugins y herramientas.

A medida que el proyecto escala se puede optar por empaquetar la configuración en un paquete npm para ocultar la complejidad del bundler, pero eso exige mantenimiento continuo y una capa de abstracción interna para la configuración del bundler.

Alternativa: en vez de continuar extendiendo un setup con Webpack decidimos migrar el boilerplate a Rsbuild, que utiliza Rspack (APIs compatibles con Webpack) y ofrece una experiencia de desarrollador con baterías incluidas similar a Vite. Rsbuild suele ser más rápido que Webpack y requiere menos boilerplate.

Por qué Rsbuild: transformaciones más rápidas, menor surface de configuración y una migración más suave desde Webpack gracias a la compatibilidad de Rspack. Vite no se incluyó en la comparación directa porque un test justo exigiría comparativas Rust vs Rust que aún no están totalmente estabilizadas, y además Rspack facilita migraciones desde entornos Webpack existentes.

Para comparar herramientas establecimos métricas concretas: tamaño del bundle, tiempo de build en local y CI, tiempo de readiness del dev-server, número de dependencias en package.json, tamaño total del proyecto en disco, tiempo de instalación de dependencias con node_modules ya presente y líneas de código del boilerplate.

Entorno de pruebas: MacBook Air M1 para local y GitHub Actions free tier para CI, Node 22 LTS, muestreo de 5 corridas para métricas temporales y uso de herramientas de timing y medida estándar para obtener estadísticas reproducibles.

Resultados Webpack resumidos: bundle 199.96 KB (52.2 KB gzipped), build local promedio 3.614s y CI 6.418s, dev-server readiness ~1.024s, dependencias 3 y devDependencies 31, tamaño en disco 212 MB, tiempo de instalación con node_modules existente local ~1.556s y en CI ~10.981s, y aproximadamente 285 líneas de boilerplate.

Resultados Rsbuild resumidos: bundle 143.62 KB (45.62 KB gzipped) gracias a eliminar polyfills innecesarios, build local promedio 0.865s y CI 1.246s, dev-server readiness ~0.038s, dependencias 3 y devDependencies 16 (15 menos), tamaño en disco ~216 MB por cachés y binarios, tiempo de instalación local ~1.358s y en CI ~8.527s, con unas 256 líneas de boilerplate.

Resumen ejecutivo: un setup Webpack + Babel suele quedarse atrás en rendimiento puro; migrar a Rsbuild aporta mejoras operativas y de negocio como recuperación de hotfixes más rápida, despliegues más veloces, reducción de costes de infraestructura a escala, pipelines más simples con menos fallos, bundles más pequeños que reducen coste de banda y mejoran tiempos de carga, y ciclos de desarrollo más ágiles gracias a builds locales y HMR más veloces.

Compensaciones a considerar: ecosistema de plugins más reducido frente a Webpack, Rspack no persigue una compatibilidad 100 por ciento con la API de Webpack y no genera artefactos idénticos a Webpack, además actualmente tiene limitaciones como soporte no completo para WASM en builds orientados al navegador.

En Q2BSTUDIO aprovechamos aprendizajes como este para ofrecer soluciones de software a medida que optimizan rendimiento y mantenibilidad. Si necesitas desarrollar aplicaciones a medida con enfoque en rendimiento y escalabilidad te invitamos a conocer nuestro servicio de desarrollo de aplicaciones a medida. También diseñamos arquitecturas y migraciones a la nube y gestionamos la infraestructura con servicios cloud AWS y Azure, incorporando prácticas de seguridad y automatización.

Ofrecemos servicios integrales que incluyen inteligencia artificial aplicada, ciberseguridad, servicios de inteligencia de negocio y soluciones de Power BI, agentes IA y automatización de procesos para empresas que buscan transformar datos en valor. Si tu organización necesita acelerar el time-to-market, reducir costes o modernizar pipelines de entrega, en Q2BSTUDIO combinamos experiencia en software a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad para entregar soluciones robustas y seguras.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio