POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

De Google Fonts CDN a hosting propio: nunca miré atrás

Aloja Google Fonts localmente para reducir peticiones, mejorar rendimiento y privacidad

Publicado el 08/09/2025

Google Fonts puede parecer una solución sencilla, pero cargar fuentes desde el CDN de Google puede ralentizar silenciosamente tu sitio y afectar privacidad y control.

En este artículo explico cómo dejé las peticiones externas y alojé correctamente Google Fonts en mi sitio WordPress, desde la descarga y conversión hasta la aplicación con @font-face y variables CSS, y cómo esto mejoró notablemente el rendimiento.

Por qué alojar las fuentes localmente: menos peticiones externas y mejor rendimiento; control total sobre font-display para evitar shifts de diseño; respeto a la privacidad al evitar llamadas a servidores de terceros; y coherencia de diseño al garantizar siempre la misma versión de la fuente.

Paso 1 Descarga de fuentes desde Google Fonts. Elegí Inter y Mulish en formato variable directamente desde fonts.google.com y descargué los archivos ttf completos, incluyendo las variantes en cursiva según las necesidades del proyecto.

Paso 2 Conversión a formato woff2. Convertí los ttf a woff2 con una herramienta gratuita. Woff2 es el formato más compactado y ampliamente soportado por navegadores modernos, ideal para la web.

Paso 3 Creación de una carpeta de fuentes en WordPress. En mi instalación creé la carpeta wp-content/fonts y subí los archivos woff2 para que se sirvan desde mi propio dominio y no desde Google.

Paso 4 Registro de fuentes con @font-face. En el stylesheet principal declaré las fuentes con font-display swap y rangos de peso variables para cubrir todas las variaciones con un único archivo variable, reduciendo la cantidad de archivos y peticiones.

Paso 5 Variables CSS para gestionar tipografías. Definí variables en :root para las familias y pesos principales, lo que facilita cambiar tipografías o pesos de forma global sin tocar cada regla CSS por separado.

Paso 6 Aplicación en el CSS. Ajustes como font-optical-sizing, font-smoothing y uso de las variables en body y titulares garantizan una tipografía consistente, optimizada y con menor riesgo de CLS.

Resultado práctico Tras alojar las fuentes localmente las peticiones de fuentes externas pasaron a cero, el CLS mejoró y PageSpeed Insights mostró un salto significativo en móvil, pasando de 66 a 94 en mi caso, con escritorio alcanzando 100 en la medición mostrada.

Consejos profesionales Servir los archivos con los headers correctos para woff2 content type font/woff2; preloading de fuentes críticas con link rel=preload as=font type=font/woff2 crossorigin=anonymous; evitar cargar demasiados pesos y aprovechar las fuentes variables para cubrir rangos de peso con un solo archivo.

Si trabajas en proyectos empresariales o clientes que requieren soluciones a medida, en Q2BSTUDIO combinamos rendimiento y seguridad con servicios de desarrollo y despliegue pensados para empresas. Somos especialistas en desarrollo de software y aplicaciones a medida, y podemos implementar la estrategia de fuentes autohospedadas dentro de un proyecto más amplio de optimización front-end.

Además de desarrollo, Q2BSTUDIO ofrece experiencia en inteligencia artificial y soluciones de ia para empresas, diseño de agentes IA y servicios de servicios inteligencia de negocio como power bi para explotar datos y mejorar la toma de decisiones. Si buscas crear una aplicación o proyecto a medida podemos ayudarte desde la concepción hasta la operación, incluyendo prácticas de ciberseguridad y pentesting para proteger tus activos digitales.

Puedes consultar nuestros servicios de desarrollo si necesitas crear una plataforma adaptada a tus requisitos en desarrollo de aplicaciones multiplataforma y explorar cómo aplicamos inteligencia artificial en proyectos reales en servicios de inteligencia artificial.

Integrar la autohospedaje de fuentes en un proyecto es un cambio pequeño pero estratégico: reduces dependencias externas, mejoras los Core Web Vitals y controlas la experiencia tipográfica del usuario. Para empresas que además necesitan servicios cloud aws y azure, ciberseguridad, agentes IA o automatización de procesos, este tipo de optimizaciones forman parte de buenas prácticas que Q2BSTUDIO incorpora en soluciones de software a medida.

Resumen Alojar Google Fonts localmente no es solo un truco de rendimiento, es una decisión de control, privacidad y mantenimiento. Si quieres mejorar la velocidad, reducir el CLS y tener tipografías siempre previsibles, esta es una de las mejores acciones que puedes implementar, y si necesitas apoyo técnico para integrarlo en un entorno empresarial, en Q2BSTUDIO podemos acompañarte en todo el proceso.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio