Introducción: La inteligencia artificial generativa es ahora tan avanzada y ubicua que resulta difícil distinguir entre contenido real y contenido generado por IA. En este tutorial explico cómo crear una extensión para Chrome que detecta si el audio reproducido en una pestaña es humano o probablemente un deepfake generado por IA.
Resumen rápido: al pulsar un botón en la extensión la aplicación captura unos segundos del audio de la pestaña activa, lo graba, lo convierte a un formato compatible y lo envía a una API de detección de deepfakes para obtener un veredicto con una puntuación de confianza.
Enlaces útiles: puedes consultar el repositorio de ejemplo en repositorio en GitHub. Para probar la API de detección puedes registrarte en el servicio correspondiente y obtener una clave gratuita.
Qué cubriremos: creación y configuración de la extensión en Manifest V3; diseño de una interfaz popup con un botón de escaneo y zona de resultados; captura de audio de la pestaña utilizando la API tabCapture; grabación de 5 a 10 segundos con MediaRecorder; conversión a WAV en el navegador; envío del audio a la API de detección; y presentación clara del resultado con porcentaje de confianza.
Configuración inicial: crea una carpeta para la extensión y añade un archivo manifest.json con manifest_version 3, permisos para tabCapture y host_permissions para permitir llamadas a la API externa. Declara la acción por defecto para indicar el popup de la extensión y proporciona un icono apropiado.
Interfaz de usuario: el popup debe ser simple y accesible. Incluye un título, un botón para iniciar el análisis y una sección para mostrar el estado y el resultado. Durante el escaneo desactiva el botón para evitar acciones repetidas y muestra un indicador de carga.
Captura del audio de la pestaña: usa chrome.tabCapture.capture para obtener un MediaStream con el audio de la pestaña activa. Esta llamada debe ejecutarse tras una interacción del usuario. Para que el usuario no pierda la reproducción, crea un AudioContext y conecta la fuente del stream a audioContext.destination de modo que el audio siga sonando mientras lo capturas.
Grabación y segmentación: emplea MediaRecorder para capturar 5 segundos aproximados del stream. Acumula los fragmentos ondataavailable y al detenerse la grabación combina los chunks en un Blob. Este Blob estará típicamente en formato WebM/Opus y necesitaremos convertirlo a un formato aceptado por la API, por ejemplo WAV, MP3 o M4A.
Conversión a WAV en el navegador: para compatibilidad es práctico convertir el audio al formato WAV PCM 16 bits. Lee el Blob a ArrayBuffer, usa AudioContext.decodeAudioData para obtener un AudioBuffer con muestras PCM, y construye manualmente un encabezado WAV de 44 bytes seguido de las muestras intercaladas por canal. El resultado es un Blob con type audio/wav listo para enviar.
Envío a la API de detección: crea un FormData y añade el archivo con el campo file. Usa fetch con método POST hacia el endpoint de predicción, incluyendo la cabecera x-api-key con tu clave. La API suele devolver un objeto JSON con arrays de predictions y global_probability para cada segmento de 5 segundos. Comprueba response.ok y procesa errores de red o formato.
Interpretación y presentación del resultado: analiza las predicciones y las probabilidades globales. Una estrategia conservadora es considerar el audio como sospechoso si algún segmento se marca como fake. Convierte las probabilidades a porcentajes de confianza y muestra un resumen claro: veredicto principal, barra de confianza y detalles por segmento indicando si fue clasificado como humano o IA con su porcentaje.
Pruebas y despliegue: carga la extensión en chrome://extensions activando Developer mode y usando Load unpacked sobre la carpeta del proyecto. Asegúrate de que una pestaña esté reproduciendo audio antes de iniciar la prueba. La extensión grabará, enviará el fragmento a la API y mostrará el resultado en segundos.
Buenas prácticas de seguridad y privacidad: informa al usuario claramente sobre qué audio se captura y cuándo, minimiza el tiempo de captura, elimina datos temporales tras el análisis y protege la clave de la API. Si integras almacenamiento o telemetría, sigue normativas y políticas de privacidad.
Sobre Q2BSTUDIO: somos Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software y aplicaciones a medida con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud. Ofrecemos soluciones integrales que incluyen desarrollo de aplicaciones a medida y consultoría en IA para empresas. Si buscas ampliar capacidades de IA o crear una solución personalizada puedes consultar nuestra oferta de aplicaciones a medida y software a medida o conocer nuestros servicios de inteligencia artificial para empresas y agentes IA.
Palabras clave integradas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Estas capacidades permiten a organizaciones detectar amenazas, automatizar procesos y extraer valor de sus datos con soluciones a medida.
Extensiones y evoluciones: una vez que tengas la extensión básica puedes añadir mejoras como grabaciones más largas, histogramas de confianza, integración con paneles de Business Intelligence o alertas corporativas. También es posible combinar detección de audio con análisis de vídeo y verificación multi modal para mayor robustez.
Conclusión: crear un detector de deepfakes para Chrome combina APIs del navegador, procesamiento de audio en el cliente y consumo de servicios de IA en la nube. Es una muestra práctica de cómo el software a medida y la inteligencia artificial se unen para resolver riesgos reales en el ecosistema digital. Si deseas una solución adaptada a tu empresa, desde integración cloud hasta análisis y visualización con Power BI, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a diseñar e implementar la solución adecuada.
Referencias y recursos adicionales: documentación de la API de detección que utilices, referencias de la API chrome.tabCapture y ejemplos de conversión de audio en el navegador. Para servicios cloud y despliegues seguros consulta nuestras prácticas de servicios cloud AWS y Azure y para auditorías de seguridad revisa nuestra oferta en ciberseguridad y pentesting.
Contacto: si quieres que Q2BSTUDIO desarrolle una versión corporativa de este detector o integre capacidades de IA, automatización y BI en tu organización ponte en contacto con nuestro equipo y te asesoraremos en la mejor arquitectura y plan de implantación.