El comando nmcli es una herramienta de línea de comandos poderosa y versátil para controlar el demonio NetworkManager y consultar el estado de la red. Es la utilidad moderna para la gestión de redes en sistemas Linux que usan NetworkManager, presente en la mayoría de las distribuciones actuales.
Para qué sirve nmcli: nmcli permite realizar desde la terminal tareas que normalmente requerirían una interfaz gráfica o la edición manual de archivos de configuración. Con nmcli se administran conexiones de red, dispositivos y ajustes globales de red, lo que lo hace ideal para servidores, máquinas sin interfaz gráfica y administradores que prefieren la consola.
Casos de uso clave: nmcli se organiza alrededor de varios objetos principales, cada uno con su conjunto de comandos. Para ver el estado general de la red use la acción general con el comando nmcli general status. Para gestionar perfiles de conexión utilice la sección connection con comandos como nmcli con show para listar perfiles guardados.
Ejemplos prácticos: crear una conexión Ethernet estática desde la consola: sudo nmcli con add type ethernet con-name my-static-eth ifname eth0 ipv4.method manual ipv4.address 192.168.1.100/24 ipv4.gateway 192.168.1.1. Activar o desactivar una conexión: nmcli con up my-static-eth y nmcli con down my-static-eth. Modificar un perfil para cambiar el servidor DNS: nmcli con mod my-static-eth ipv4.dns 8.8.8.8. Eliminar un perfil: nmcli con del my-static-eth.
Interacción con dispositivos y wifi: para listar interfaces y su estado use nmcli dev status. Para conectarse a una red inalámbrica desde la terminal use nmcli dev wifi connect My_WiFi_SSID password my_password. Para gestionar el estado de radios inalámbricos utilice nmcli radio wifi off y nmcli radio wifi on.
Script friendly: nmcli está pensado para ser usado en scripts gracias a opciones como -t para salida tersa y -g para extraer valores concretos, lo que facilita el parseo y la automatización de tareas de red.
Por qué dominar nmcli: aprender nmcli es un paso relevante para ser competente en redes Linux. Permite reemplazar herramientas tradicionales como ifconfig y ofrece un control preciso y automatizable sobre la configuración de red, ideal para tareas de despliegue, resolución de incidencias y automatización en servidores y entornos corporativos.
Q2BSTUDIO y redes: en Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida que integra soluciones de redes y automatización en proyectos personalizados. Ofrecemos servicios de software a medida y aplicaciones a medida orientadas a garantizar conectividad segura y automatización de despliegues. Además incorporamos inteligencia artificial y soluciones de ciberseguridad para fortalecer infraestructuras y procesos.
Servicios complementarios: si su proyecto requiere despliegues en la nube y configuraciones de red gestionadas, podemos apoyarle con nuestros servicios cloud aws y azure mediante servicios cloud en AWS y Azure. Para proyectos que necesiten aplicaciones específicas y soluciones a medida visite nuestras propuestas de aplicaciones y software a medida.
Además de redes y despliegue, Q2BSTUDIO es especialista en inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, servicios de inteligencia de negocio y power bi, así como en ciberseguridad y pentesting para proteger sus activos. Integramos tecnologías como agentes IA y dashboards en Power BI para convertir datos en decisiones y automatizar operaciones críticas.
Palabras clave y posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi son áreas en las que nos enfocamos para aportar valor a su organización y mejorar la eficiencia operacional.
Si necesita ayuda para integrar gestión de red automatizada con nmcli en servidores o en soluciones en la nube, optimizar despliegues, implementar políticas de seguridad o desarrollar aplicaciones a medida que aprovechen IA y análisis avanzado, en Q2BSTUDIO podemos acompañarle en todo el ciclo de proyecto, desde el diseño hasta la operación y la ciberseguridad.