POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Red de VM Desmitificada: NAT, Puente, Host-Only, Reenvío de Puertos y Redes Privadas Multi-VM

Cómo elegir el modo de red para tus VMs: NAT, NAT Network, Bridged, Host-Only y reenvío de puertos

Publicado el 08/09/2025

Introducción Al crear una máquina virtual en VirtualBox, VMware o Vagrant surge una pregunta clave: cómo debe conectarse esa VM a la red. La elección afecta si tendrá acceso a internet, si el equipo anfitrión puede verla, si varias VMs pueden comunicarse entre sí o si otros dispositivos de la LAN podrán alcanzarla como si fuera un equipo físico.

Por qué importa la red en una VM Una VM es un equipo dentro de tu equipo y no siempre tiene conectividad por defecto. Según tus objetivos necesitarás que la VM descargue actualizaciones, actúe como servidor accesible desde la red, permanezca aislada pero accesible desde el host o se comunique con otras VMs en un laboratorio privado. Elegir el modo de red correcto te da exactamente lo que necesitas.

Modo NAT Cómo funciona: la VM se oculta detrás de la dirección IP del host y todo el tráfico hacia el exterior parece provenir del host. Capacidades principales: acceso a internet sí; conexiones entrantes no salvo que configures reenvío de puertos; comunicación VM a VM no en instancias aisladas. Uso ideal: VM única que necesita navegar o descargar paquetes sin ser accesible desde la red local.

Modo NAT Network Cómo funciona: parecido a NAT pero varias VMs conectadas a la misma NAT Network comparten una subred privada y pueden comunicarse entre sí manteniendo acceso a internet. Capacidades: internet sí; conexiones entrantes no sin reenvío; VM a VM sí dentro de la misma red. Uso ideal: entornos multi-VM como servidor de aplicaciones y base de datos que también requieren salida a internet.

Adaptador en modo Bridged Cómo funciona: la VM se conecta directamente a la red física como si fuera otro ordenador; el router le asigna su propia IP. Capacidades: internet sí; conexiones entrantes sí porque tiene IP en la LAN; VM a VM sí, son pares en la misma red. Uso ideal: cuando quieres que la VM se comporte como un dispositivo real en la LAN, por ejemplo para probar servidores accesibles por otros dispositivos.

Host-Only Cómo funciona: crea una red completamente privada entre el host y las VMs sin acceso al exterior. Capacidades: internet no a menos que añadas un adaptador adicional; conexiones entrantes sí desde el host; VM a VM sí dentro de la red privada. Uso ideal: laboratorios aislados para pruebas y experimentación sin riesgo de exposición a internet.

Reenvío de puertos En redes NAT y NAT Network la VM no tiene IP pública, por lo que no puedes conectar directamente por ejemplo con ssh a la IP de la VM desde otro equipo. El reenvío de puertos crea un túnel en el host: asignas un puerto del host, por ejemplo 2222, que el host reenvía al puerto 22 de la VM. Así puedes ejecutar ssh -p 2222 usuario@ip_host y el tráfico llega a la VM como si tuviera IP pública. Es esencial para acceder de forma segura a VMs detrás de NAT sin exponerlas directamente a la LAN.

Conectar múltiples VMs Para escenarios con varios servidores tienes opciones: usar NAT Network si quieres comunicación entre VMs y acceso a internet; Host-Only si quieres aislamiento total; Bridged si deseas que cada VM actúe como un dispositivo independiente en la LAN. Ejemplo típico: VM1 servidor web y VM2 base de datos conectadas a NAT Network para que web consulte base de datos y ambas descarguen actualizaciones desde internet.

Resumen comparativo NAT es excelente para VMs individuales que necesitan internet sin ser accesibles desde la red; NAT Network es ideal para laboratorios multi-VM con salida a internet; Bridged sirve cuando la VM debe comportarse como un equipo real en la LAN; Host-Only es perfecto para entornos aislados. El reenvío de puertos es la fórmula para acceder a VMs detrás de NAT y las redes privadas permiten topologías complejas sin exponer recursos.

Cómo esto encaja con Q2BSTUDIO En Q2BSTUDIO desarrollamos soluciones seguras y adaptadas a cada necesidad, desde aplicaciones a medida hasta arquitecturas de infraestructura en la nube. Si tu proyecto requiere integrar VMs en entornos complejos, automatizar despliegues o construir laboratorios de pruebas para ciberseguridad, podemos ayudarte a diseñar la red y la orquestación adecuadas. Ofrecemos desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, así como servicios cloud para AWS y Azure que aseguran alta disponibilidad y escalabilidad; conoce nuestro enfoque en desarrollo de aplicaciones a medida y nuestras soluciones de inteligencia artificial para empresas.

Servicios y palabras clave Nuestros servicios incluyen software a medida, inteligencia artificial aplicada a procesos empresariales, agentes IA, ciberseguridad y pentesting, servicios cloud AWS y Azure, servicios de inteligencia de negocio y Power BI para transformar datos en decisiones. Si necesitas integrar IA para empresas o construir agentes IA que automaticen tareas, o bien asegurar entornos virtuales y realistas para pruebas de seguridad, combinamos experiencia en desarrollo, cloud y ciberseguridad para ofrecer soluciones llave en mano.

Conclusión Entender NAT, NAT Network, Bridged y Host-Only y cómo usar reenvío de puertos es clave para diseñar entornos virtuales eficaces. Con la configuración adecuada puedes crear laboratorios virtuales que reproduzcan redes reales, probar servicios, proteger infraestructuras y acelerar la entrega de software. En Q2BSTUDIO te apoyamos desde la arquitectura de red de tus VMs hasta la implementación de aplicaciones a medida, inteligencia de negocio y estrategias de ciberseguridad para que tus proyectos sean seguros, escalables y orientados al negocio.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio