El año pasado emprendí la aventura de mi vida: recorrer el Circuito de Annapurna en Nepal. La experiencia fue transformadora y, como desarrollador, no quería limitarme a compartir fotos en un álbum tradicional. Quería contar la historia del viaje de forma interactiva: la ruta, la altitud, los lugares donde dormí. Para ello desarrollé una aplicaci?n web personalizada que mapea todo el recorrido.
Tecnolog?a utilizada: React con Vite como herramienta de construcci?n r?pida, Leaflet para mapas interactivos, react-leaflet para integrar Leaflet en componentes React, GeoJSON para la ruta y un perfil de elevaci?n con Chart.js, y react-icons para los marcadores personalizados. Estas elecciones permiten crear mapas m?viles y responsivos optimizados para rendimiento.
Primeros pasos: cre? un proyecto React y instal? las dependencias necesarias. Utilic? Vite para arrancar r?pido, instal? leaflet y react-leaflet y organic? los activos, entre ellos la conversi?n del archivo GPX de mi reloj GPS a GeoJSON para trabajar f?cilmente en la web.
Componente central: el mapa se monta con MapContainer y TileLayer de react-leaflet. Es esencial importar la hoja de estilos de Leaflet para que el mapa se muestre correctamente. El MapContainer permite controlar el centro, el zoom y el tama?o en pantalla.
Trazado de la ruta: convert? el GPX a GeoJSON usando herramientas como GPSVisualizer y gener? un componente RouteLine que transforma las coordenadas GeoJSON de formato longitud, latitud a latitud, longitud que espera Leaflet. Asign? estilo a la polil?nea para que la ruta destaque en azul sobre las teselas de OpenStreetMap.
Puntos de inter?s: para contar la historia añad? un array con lugares clave como tea houses, pasos y miradores. Cada punto incluye nombre, posici?n, tipo y descripci?n. Gener? marcadores con iconos personalizados seg?n el tipo y ventanas emergentes que muestran informaci?n enriquecida sobre cada parada.
Desaf?os t?cnicos: el intercambio de coordenadas entre GeoJSON y Leaflet es un error cl?sico que conviene tener en cuenta. Los iconos en React y Leaflet pueden requerir configuraci?n manual para evitar problemas con los iconos por defecto. Adem?s, los tracks GPX pueden contener miles de puntos, por lo que en versi ones futuras conviene simplificar la geometr?a para mejorar el rendimiento en dispositivos de baja potencia.
Producto final: un mapa interactivo que combina teselas de OpenStreetMap, una l?nea azul que sigue el circuito por el Himalaya y marcadores personalizados que narran cada etapa del viaje. Esta aplicaci?n no solo documenta una aventura personal sino que es un ejemplo pr?ctico de c?mo trabajar con datos espaciales y visualizaci?n en proyectos reales.
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida especializada en soluciones que integran inteligencia artificial y ciberseguridad. Si te interesa adaptar esta idea a un proyecto empresarial, ofrecemos servicios de desarrollo a medida y consultor?a en desarrollo de aplicaciones y software a medida y dise?amos soluciones con inteligencia artificial para empresas incluyendo agentes IA y automatizaciones. Tambi?n proporcionamos servicios de ciberseguridad, pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y dashboards con power bi para convertir datos en decisi ones accionables.
Si buscas incorporar mapas interactivos, soluciones de IA, servicios cloud o mejorar la seguridad de tus plataformas, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a transformar ideas en productos reales. Comparte tus proyectos con nosotros y conversemos c?mo llevarlos al siguiente nivel con software a medida, ia para empresas, agentes IA, servicios cloud aws y azure y estrategias de inteligencia de negocio con power bi.
Te animamos a explorar c?mo una combinaci?n de tecnolog?as como React y Leaflet puede enriquecer la narraci?n de un viaje y convertirse en un caso de uso realizable para empresas que necesitan soluciones de visualizaci?n geoespacial y datos en tiempo real.