POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Cuándo no usar useMemo, useCallback y useReducer en React

Guía práctica de useCallback, useMemo y useReducer en React: rendimiento y mantenibilidad

Publicado el 08/09/2025

React ofrece hooks muy potentes como useCallback, useMemo y useReducer, pero usarlos en el lugar equivocado puede empeorar el rendimiento y la mantenibilidad de la aplicación. A continuación explico de forma práctica qué hace cada hook, cuándo tiene sentido usarlo y cuáles son los anti patrones más comunes.

useCallback · Qué hace: mantiene estable la referencia de una función entre renderizados, útil cuando pasas callbacks a componentes hijos memorizados. Cuándo usarlo: cuando pasas una función a un hijo envuelto en React.memo y ese hijo depende de la igualdad de referencia para evitar renders innecesarios. Cuándo no usarlo: en funciones inline simples como onClick con operaciones directas, si la función no se pasa a un hijo o si el hijo no está memorizado. Anti patrones: envolver todo en useCallback por defecto crea más complejidad y overhead. Ejemplo práctico: usa useCallback para manejar eventos que se pasan a componentes memoizados que representan elementos caros de renderizar, pero evita usarlo para handlers triviales de botones locales.

useMemo · Qué hace: memoriza el resultado de un cálculo para que solo se recalcule cuando cambien sus dependencias. Cuándo usarlo: para cálculos costosos, filtrados o transformaciones sobre grandes listas, o para crear objetos/arrays que se pasan a dependencias de otros hooks o props de hijos memorizados. Cuándo no usarlo: para operaciones triviales como una suma, para listas pequeñas o filtros simples, o simplemente por costumbre, ya que useMemo tiene su propio coste. Anti patrones: envolver cada operación en useMemo reduce legibilidad y puede quitar optimizaciones del motor de JavaScript. Ejemplo práctico: si tienes un listado de miles de elementos y aplicas un filtro complejo, useMemo evita recalcular la lista en cada render cuando el filtro no cambió.

useReducer · Qué hace: ofrece un enfoque similar a Redux para gestionar estados complejos con múltiples transiciones mediante un reducer y acciones. Cuándo usarlo: en formularios complejos, flujos con múltiples pasos, carritos de compra o cuando varias acciones afectan un estado compuesto. Cuándo no usarlo: para estados simples como isOpen, count o inputValue donde useState es más claro. Anti patrones: convertir todos los estados pequeños en un gran reducer complica el código sin beneficios claros. Ejemplo práctico: useReducer es ideal cuando necesitas lógica de actualización centralizada y trazable, por ejemplo para validaciones encadenadas o transiciones de estado con efectos secundarios controlados.

Consejos de rendimiento y buenas prácticas: no optimices antes de medir. Usa herramientas como las DevTools de React y perfiles de rendimiento para identificar los cuellos de botella reales. Prioriza la legibilidad y la simplicidad: si una optimización con useCallback o useMemo añade complejidad y el componente no es crítico, probablemente no compense. Para componentes hijos, combina React.memo con props estables y evita crear objetos o arrays literales en cada render sin memoizarlos cuando el hijo depende de su identidad.

Casos reales y alternativas: en lugar de usar useMemo para cada cálculo, considera debouncing en inputs para reducir la frecuencia de filtros costosos. Para manejar múltiples acciones sobre un estado complejo, valora separar responsabilidades en hooks personalizados pequeños antes de centralizar todo en un reducer monolítico. Para evitar renders innecesarios en listas grandes, usa virtualización y memoización selectiva.

En Q2BSTUDIO ayudamos a equipos a tomar estas decisiones de arquitectura en proyectos de aplicaciones a medida y software a medida, optimizando tanto la experiencia de usuario como los costes operativos. Si necesitas escalar una aplicación con inteligencia y rendimiento podemos asesorarte en diseño de componentes, optimización de hooks y arquitectura cloud. Con experiencia en inteligencia artificial y soluciones de ia para empresas, también implementamos agentes IA y pipelines de datos que reducen la carga de cálculo en cliente y servidor. Complementamos esto con servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger tus aplicaciones y con despliegues en servicios cloud aws y azure que garantizan disponibilidad y escalabilidad.

Si tu proyecto requiere integraciones con herramientas de inteligencia de negocio o visualización avanzada, ofrecemos soluciones con power bi y consultoría en servicios inteligencia de negocio para convertir datos en decisiones accionables. Podemos desarrollar desde microservicios hasta plataformas completas, integrando automatización de procesos y modelos de IA que mejoran la eficiencia operativa.

Si quieres que revisemos el uso de hooks en tu código, optimicemos rendimiento o diseñemos una aplicación a medida de alto rendimiento, contacta con nosotros y descubre cómo convertimos retos técnicos en soluciones reales y medibles.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio