Hola a todos, ¿utilizan Google Drive como parte de su trabajo diario? Es uno de los servicios clave en Google Workspace junto a Gmail y Calendar, diseñado para ser intuitivo tanto para usuarios habituales como para administradores de TI.
Después de más de diez años usando Drive personalmente y al asumir responsabilidades como administrador de Google Workspace descubrí un problema importante. Muchas de las facilidades que hacen Drive tan cómodo también generan riesgos operativos y de seguridad cuando no se gestionan con buenas prácticas.
Google Workspace reúne herramientas como correo, calendario, almacenamiento y comunicaciones en una plataforma que funciona como una oficina virtual. Para empresas como Q2BSTUDIO, que ofrece desarrollo de aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial y servicios de ciberseguridad, entender el funcionamiento real de Drive es esencial para proteger activos y garantizar continuidad.
En Drive existen dos espacios conceptuales para guardar archivos. My Drive es el espacio personal de cada usuario y Shared Drives son espacios de la organización pensados para colaboración de equipos. Si usas una cuenta personal no verás Shared Drives porque es una funcionalidad propia de Google Workspace orientada a entornos empresariales.
Una buena analogía es pensar en My Drive como el cajón personal junto a tu escritorio y Shared Drives como estanterías comunes en una sala de trabajo. My Drive necesita que el usuario comparta manualmente lo que desea, mientras que Shared Drives gestiona permisos por roles para que el contenido pertenezca a la organización y no a una persona.
Los roles en Shared Drives van desde viewer, commenter y editor hasta content manager y manager. Los objetivos o destinatarios de acceso pueden ser usuarios concretos, grupos de Google, toda la organización o cualquiera con el enlace, siendo esta última opción la menos segura.
La diferencia crítica entre ambos espacios es la propiedad de los archivos. Los documentos en My Drive son propiedad del usuario; si ese usuario deja la empresa y su cuenta se elimina, los archivos pueden perderse. En cambio, los documentos en Shared Drives pertenecen a la organización y permanecen accesibles aunque cambien los miembros del equipo.
Una fuente constante de desorden es la sección Shared with me. Esa vista actúa como un buzón de notificaciones de elementos compartidos, sin estructura ni posibilidad de renombrar o reordenar. Para organizar, muchos usuarios tienden a descargar archivos o a crear copias, y esas acciones rompen el vínculo con el original y generan múltiples versiones dispersas.
Cuando un usuario hace clic con el botón derecho sobre un archivo compartido aparecen opciones como descargar, hacer una copia, añadir acceso directo o añadir a destacados. Descargar y hacer copia crean archivos independientes sin relación con el original. Añadir acceso directo o usar destacados mantiene el enlace al archivo fuente y es la práctica recomendada para preservar una única fuente de verdad.
Desde la perspectiva de un administrador, el objetivo es promover el uso de accesos directos y destacados y educar sobre el flujo de control: conservar trabajo en My Drive mientras está en progreso y mover archivos compartidos permanentemente a Shared Drives para trabajo colaborativo. Estas políticas evitan archivos duplicados y el caos de versiones que perjudica la trazabilidad y la seguridad.
En organizaciones antiguas se llegaron a usar cuentas compartidas que almacenaban todo en un solo My Drive como paliativo antes de que existieran Shared Drives, pero eso conllevaba riesgos severos: si la cuenta se eliminaba se perdía todo, la propiedad era personal y el control administrativo era limitado. Hoy Shared Drives y una buena gobernanza son la solución más segura.
Para aplicar estas mejores prácticas Q2BSTUDIO puede ayudar con migraciones, auditorías y automatizaciones que facilitan el orden y la seguridad en Google Drive. Ofrecemos servicios que integran políticas de gestión documental con soluciones cloud en plataformas escalables, por ejemplo a través de servicios cloud en AWS y Azure, y complementamos la seguridad con evaluaciones y pruebas de intrusión mediante nuestras capacidades de ciberseguridad y pentesting.
Además, en Q2BSTUDIO desarrollamos aplicaciones a medida que automatizan tareas recurrentes en Drive, implementamos agentes IA y soluciones de ia para empresas que ayudan a organizar, clasificar y proteger la información, y ofrecemos servicios inteligencia de negocio y power bi para transformar datos en decisiones estratégicas. Estas soluciones combinan software a medida, inteligencia artificial y prácticas de seguridad para maximizar eficiencia y continuidad.
Recomendaciones prácticas: fomenta el uso de Shared Drives para archivos de equipo, educa a los usuarios sobre añadir acceso directo en vez de crear copias, establece políticas de retención y permisos basadas en roles, realiza auditorías regulares y apóyate en integraciones con automatización para minimizar errores humanos.
Si tu empresa necesita implementar gobernanza de Google Drive, migrar contenido a espacios organizacionales o desarrollar integraciones que mejoren productividad y seguridad, Q2BSTUDIO tiene experiencia en aplicaciones a medida, software a medida, agentes IA y servicios cloud para diseñar una solución adaptada a tus necesidades.
En resumen, Google Drive es una herramienta poderosa pero exige reglas claras y soporte técnico para no convertirse en un riesgo. Adoptar Shared Drives, evitar copias innecesarias y aplicar controles es la base para mantener un entorno colaborativo seguro y ordenado.