POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Top 5 errores de desarrolladores en una crisis y cómo evitarlos

Los cinco errores más comunes de los desarrolladores en una crisis y cómo evitarlos

Publicado el 08/09/2025

Top 5 errores de desarrolladores en una crisis y cómo evitarlos

Viernes, casi fuera de la oficina, suena el teléfono y aparece la sala de crisis. Si trabajas en desarrollo de software conoces la sensación: alarma, Slack explotando, usuarios afectados. En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida con especialistas en inteligencia artificial y ciberseguridad, hemos vivido muchas de estas situaciones y aprendido lecciones prácticas para sobrevivir y mejorar. A continuación resumimos los cinco errores más comunes y cómo evitarlos, integrando buenas prácticas que aplicamos en proyectos de software a medida, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y soluciones de ia para empresas.

1 Entrar en pánico

El pánico paraliza y provoca decisiones improvisadas que suelen empeorar la situación. Mantener la calma no significa ignorar el problema sino actuar con claridad. Respira, reúne al equipo, revisa los logs y prioriza las acciones. Un primer objetivo simple suele ser estabilizar el sistema para reducir el impacto mientras se prepara la investigación. En equipos que desarrollan aplicaciones a medida es clave tener playbooks y runbooks que reduzcan la improvisación.

2 Intentar resolverlo todo en silencio

Trabajar solo por miedo al juicio o por subestimar el impacto solo agrava la crisis. Comunica a la dirección el incidente y sus efectos en el negocio, abre una sala de guerra con las personas adecuadas y asigna un responsable de la respuesta para evitar acciones contradictorias. En Q2BSTUDIO fomentamos la visibilidad y la colaboración entre desarrolladores, especialistas en ciberseguridad y operaciones cloud para acelerar la contención.

3 Buscar culpables en medio del incendio

Una caza de culpables bloquea la resolución. Sustituye el juicio por colaboración y enfoque en soluciones. Confía en que cada persona actuó con la información que tenía y recuerda que los incidentes suelen ser el resultado de múltiples fallos encadenados. Adoptar una cultura blameless permite extraer aprendizajes y aplicar correcciones sistémicas, desde cambios en el proceso de despliegue hasta mejoras en la observabilidad.

4 Perseguir la causa raíz antes de estabilizar

Empezar por la root cause investigation sin contener el impacto inmediato es un error frecuente. Primero estabiliza, mitiga y vuelve a un estado operativo aceptable; después investiga con calma. A veces la respuesta inicial implica reiniciar servicios, aplicar un rollback o un fix temporal. Con la presión baja puedes analizar registros, trazar la secuencia de eventos y planificar una solución definitiva que incluya pruebas y despliegues seguros.

5 Ignorar el postmortem

Resolver la crisis y no documentarla es una oportunidad perdida. Un postmortem bien hecho actúa como vacuna contra reincidencias. Documenta cómo se detectó la falla, los impactos, la respuesta inicial, los factores contribuyentes y las acciones preventivas. Evalúa la observabilidad, los alertas y dashboards y define mejoras concretas. En Q2BSTUDIO consideramos el postmortem parte del ciclo de desarrollo y lo vinculamos a acciones de mejora continua en infraestructuras cloud, seguridad y desarrollo de software.

Buenas prácticas adicionales

Implementa automatizaciones de respuesta, playbooks, pruebas de resiliencia y ejercicios de mesa. Integra servicios de monitorización y dashboards tipo power bi para visibilidad en tiempo real y aprovecha agentes IA y soluciones de inteligencia artificial para detectar patrones anómalos antes de que escalen. Refuerza la ciberseguridad con pruebas de pentesting y controles en entornos de producción y staging.

Sobre Q2BSTUDIO

Q2BSTUDIO ofrece desarrollo de software a medida, creación de aplicaciones a medida y servicios integrales que incluyen inteligencia artificial para empresas, agentes IA, ciberseguridad, pentesting, servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio. Si necesitas construir o proteger soluciones críticas consulta nuestras propuestas de aplicaciones a medida o descubre cómo aplicamos la inteligencia artificial para mejorar detección, automatización y toma de decisiones en entornos productivos.

Respira, aprende, evoluciona

Nadie está libre de errores. Errar es parte del aprendizaje, pero errar con conciencia, transparencia y un enfoque colaborativo convierte cada crisis en una oportunidad para fortalecer arquitecturas, procesos y equipos.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio