POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Cómo React Native Habla a tu iPhone y Android y Cómo Ha Cambiado

React Native evoluciona hacia rendimiento nativo con Fabric, JSI y TurboModules

Publicado el 08/09/2025

React Native es un framework que permite escribir una vez en JavaScript y ejecutar la misma base de código tanto en iPhone como en Android. Parece magia, pero detrás hay varios mecanismos que traducen las instrucciones de JavaScript a lo que entiende cada sistema operativo.

Antes de explicar cómo funciona hoy, conviene entender el problema que resuelve. Tradicionalmente las aplicaciones iOS se programan en Swift u Objective-C y las Android en Java o Kotlin. Eso obligaba a construir lo mismo dos veces y multiplicaba el coste y el tiempo de desarrollo.

React Native propone una alternativa: desarrollar la interfaz y la lógica en JavaScript y delegar en el runtime la comunicación con los componentes nativos. Esto acelera la creación de aplicaciones y reduce la necesidad de mantener dos equipos distintos.

En sus inicios React Native utilizaba un puente que actuaba como traductor entre JavaScript y el código nativo. El motor JavaScript vivía aislado y cada acción que necesitaba la interfaz o recursos del dispositivo pasaba mensajes por ese puente. Ese enfoque funcionaba, pero generaba latencia y podía provocar falta de fluidez en animaciones y actualizaciones frecuentes.

Hoy React Native ha evolucionado y combina varias piezas nuevas que mejoran el rendimiento. Entre las claves están Fabric, JSI y TurboModules. Fabric es una capa de interfaz de usuario que programa cambios de forma asíncrona y por lotes, lo que permite animaciones más suaves. JSI es una interfaz que permite a JavaScript invocar funciones nativas directamente, evitando el cuello de botella del puente tradicional. TurboModules permite cargar módulos nativos de forma perezosa y acceder a ellos directamente cuando son necesarios, reduciendo tiempo de arranque y consumo de memoria.

Para desarrolladores esto se traduce en menos fricción entre la parte lógica y la parte nativa, posibilidad de animaciones complejas sin jank y una experiencia de mantenimiento más sencilla al trabajar sobre una sola base de código. Para usuarios significa aplicaciones más fluidas, menor consumo de batería y tiempos de inicio más rápidos.

Una analogía para entenderlo mejor: antes JavaScript era un turista que pedía todo a través de un traductor que iba y venía a la cocina por cada petición. Ahora JavaScript tiene acceso directo a la cocina, puede hablar el idioma y los pedidos se preparan en bloque y con eficiencia.

En Q2BSTUDIO somos especialistas en llevar este tipo de tecnologías a soluciones reales. Desarrollamos aplicaciones a medida y software a medida que aprovechan arquitecturas modernas para ofrecer experiencias nativas en iOS y Android. Además integramos capacidades avanzadas de inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud para que las aplicaciones sean escalables y seguras.

Nuestros servicios abarcan desde la consultoría en servicios cloud aws y azure hasta proyectos de inteligencia de negocio con Power BI y soluciones de ia para empresas como agentes IA y automatización inteligente. Si tu objetivo es una app que combine rendimiento nativo y funcionalidades avanzadas, podemos diseñarla y ponerla en producción.

Si te interesa incorporar modelos y asistentes inteligentes a tu aplicación podemos ayudarte a integrar capacidades de inteligencia artificial orientadas a casos de uso empresarial, desde agentes IA hasta analítica avanzada con Power BI. También ofrecemos servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger tus datos y asegurar el cumplimiento.

En resumen, React Native ha pasado de depender de un puente lento a una arquitectura que permite comunicación directa, programación eficiente de la interfaz y carga optimizada de módulos. El resultado son aplicaciones que parecen nativas sin tener que desarrollarlas dos veces, y empresas como Q2BSTUDIO pueden ayudarte a sacar el máximo partido integrando además inteligencia artificial, servicios cloud, ciberseguridad y business intelligence en tu proyecto.

Si buscas crear una aplicación a medida con rendimiento nativo, seguridad y capacidades avanzadas de datos e IA, en Q2BSTUDIO tenemos la experiencia para hacerlo realidad.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio