Los hilos virtuales de Java introducidos en JEP 425 forman parte de Project Loom y aportan concurrencia ligera a la plataforma Java. Su objetivo es simplificar la programación concurrente y mejorar la escalabilidad en aplicaciones modernas, permitiendo manejar grandes cantidades de tareas concurrentes sin los límites típicos de los hilos gestionados por el sistema operativo.
Qué es un hilo virtual: un hilo virtual es un hilo ligero gestionado por la JVM y no por el sistema operativo. A diferencia de los hilos de plataforma tradicionales, los hilos virtuales son baratos de crear y permiten escalabilidad masiva sin los altos costes en memoria y cambio de contexto asociados a los hilos de OS. Ejemplo minimalista de creación de un hilo virtual: Thread virtualThread = Thread.ofVirtual().start(() -> System.out.println());
Cómo funcionan: la JVM puede suspender y reanudar hilos virtuales de forma eficiente. Cuando un hilo virtual realiza una operación bloqueante como I O, la JVM lo aparca y reutiliza el carrier thread subyacente para ejecutar otras tareas. Conceptos clave: carrier thread como hilo del sistema que ejecuta hilos virtuales; park unpark para suspender y reanudar sin consumir recursos OS; continuación como funcionalidad interna que permite retomar la ejecución donde se dejó.
Comparación esencial: los hilos de plataforma son gestionados por el sistema operativo, consumen más memoria y son caros de crear; los hilos virtuales son gestionados por la JVM, su coste es muy bajo y pueden escalar a millones de hilos concurrentes en escenarios I O intensivos.
Ventajas prácticas: reducción de la complejidad frente a modelos asíncronos basados en callbacks; posibilidad de escribir código imperativo y bloqueante sin sacrificar escalabilidad; menor huella de memoria y mejor uso de recursos en servidores que manejan muchas conexiones concurrentes.
Ejemplos de uso en APIs comunes: creación mediante Thread API Thread vt = Thread.ofVirtual().start(() -> System.out.println()); vt.join(); uso con ExecutorService ExecutorService executor = Executors.newVirtualThreadPerTaskExecutor(); executor.submit(() -> System.out.println()); executor.shutdown(); y concurrencia estructurada en Java 21+ try (var scope = new StructuredTaskScope.ShutdownOnFailure()) { scope.fork(() -> task1()); scope.fork(() -> task2()); scope.join(); }
Uso con Spring Boot: Spring Boot puede aprovechar hilos virtuales en capas de controlador y servicio. Activando la propiedad spring.task.execution.type=virtual el framework utiliza un executor basado en hilos virtuales en lugar del ThreadPoolTaskExecutor por defecto. Esto facilita ejecutar @Async, tareas programadas y componentes que usan TaskExecutor sobre hilos virtuales sin configurar pools complejos. También puedes proporcionar tu propio executor con @Bean public Executor virtualThreadExecutor() { return Executors.newVirtualThreadPerTaskExecutor(); }
Cuándo preferir hilos virtuales: son ideales para tareas bound a I O como llamadas REST, acceso a bases de datos tradicionales JDBC o operaciones de red. Para cargas CPU intensivas los hilos de plataforma siguen siendo apropiados, ya que la paralelización física depende de los cores disponibles.
Limitaciones y matices: aunque los hilos virtuales simplifican muchos casos en los que antes se usaba programación reactiva, en sistemas con latencias extremadamente exigentes o requisitos de control fino sobre el flujo de ejecución, marcos reactivos y programación no bloqueante aún pueden aportar ventajas adicionales.
Buenas prácticas: aprovechar la concurrencia estructurada para gestión del ciclo de vida; usar hilos virtuales para tareas I O bound y combinar con pools de hilos de plataforma para trabajos CPU bound; monitorizar el rendimiento y latencias en entornos de producción para ajustar arquitectura y diseño.
Sobre Q2BSTUDIO: en Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones escalables y seguras. Ofrecemos servicios de software a medida, inteligencia artificial para empresas, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, inteligencia de negocio y automatización de procesos. Podemos ayudarte a modernizar aplicaciones Java aprovechando hilos virtuales y arquitecturas basadas en concurrencia ligera, o bien diseñar sistemas repartidos en la nube. Conoce nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones a medida en desarrollo de aplicaciones a medida y descubre cómo aplicamos técnicas de inteligencia artificial y agentes IA en soluciones empresariales en inteligencia artificial para empresas.
Palabras clave para posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Si quieres evaluar migrar partes de tu plataforma a un modelo que use hilos virtuales, o necesitas consultoría para proyectos con alta concurrencia, ciberseguridad o integración cloud, en Q2BSTUDIO ofrecemos análisis, prototipos y desarrollos a medida para llevar tu producto al siguiente nivel.
Resumen: los hilos virtuales desbloquean concurrencia masiva y permiten escribir código imperativo y mantenible sin renunciar a escalabilidad. Integran bien con Spring Boot y con las prácticas modernas de desarrollo, y son una alternativa potente cuando el principal cuello de botella es I O. Contacta con Q2BSTUDIO para asesoría sobre adopción de hilos virtuales, migraciones a cloud y soluciones basadas en inteligencia artificial y Business Intelligence.