Hola, bienvenido a la sección CooperaSharp donde examinamos un reto clásico en diseño de software: la explosión de dependencias en el constructor. Este problema ocurre cuando una clase acumulada muchas dependencias inyectadas, convirtiendo el constructor en un mini contenedor de servicios y perjudicando la legibilidad, la mantenibilidad y las pruebas unitarias.
El caso típico es un servicio de pedidos que necesita repositorios, servicios de stock, pago, notificaciones, emails, mapeo, auditoría y más. Cuando cada responsabilidad añade otra dependencia, el constructor crece descontrolado y cualquier ampliación del proceso provoca una explosión mayor.
Una solución ingenua es dividir responsabilidades usando eventos y handlers independientes. Aunque mejora la separación, introduce un riesgo: la consistencia transaccional. Por ejemplo, si se reservan artículos en inventario y luego falla el cálculo de envío, los artículos podrían quedarse reservados indefinidamente, generando incoherencias y bloqueos de venta.
La alternativa propuesta es modelar el proceso como una transacción en cadena, inspirada en el patrón chain of responsibility, pero con capacidad de rollback. La idea es transformar cada paso en una unidad autocontenida que implemente dos operaciones: ejecutar y revertir. Cada paso mantiene una referencia al siguiente paso en la cadena. Si un paso falla, se activan las compensaciones de los pasos previos para restaurar el estado consistente.
Conceptualmente cada TransactionStep define Execute y Rollback. Execute realiza la acción y, si tiene éxito, delega al siguiente paso. Si hay error, Rollback se encarga de revertir cambios previos. Un ejemplo práctico incluye un paso de validación de cliente que consulta el repositorio, un paso de reserva de stock que bloquea unidades y un paso de cálculo de envío que agrega coste al pedido. Si el cálculo de envío lanza una excepción, el paso de reserva de stock ejecuta su rollback y libera los artículos, manteniendo la coherencia del sistema.
La orquestación se simplifica con un transactor que inicia la cadena y expone un único punto de entrada al controlador web. El controlador inyecta solo el transactor en vez de todas las dependencias concretas, reduciendo la explosión de parámetros y haciendo cada paso más testable y cohesionado.
Beneficios clave de este enfoque: menor acoplamiento, mayor cohesión, mejor testabilidad y consistencia transaccional mediante rollbacks compensatorios. Esta técnica permite evitar God Classes y facilita la extensión de procesos complejos sin inflar constructores con decenas de dependencias.
En Q2BSTUDIO aplicamos principios arquitectónicos como este en proyectos de desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, garantizando escalabilidad y calidad. Si necesitas construir procesos transaccionales fiables o arquitecturas modulares para tus soluciones personalizadas, consulta nuestras soluciones de software a medida y descubre cómo podemos ayudarte.
Además ofrecemos servicios avanzados en inteligencia artificial, desde consultoría de ia para empresas hasta implementación de agentes IA y soluciones de automatización. Para proyectos que requieren integración de modelos, analítica avanzada o asistentes inteligentes, conoce nuestros servicios de inteligencia artificial para empresas. También cubrimos ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, y servicios inteligencia de negocio como power bi para maximizar valor y seguridad en tus plataformas.
Si te interesa mejorar la arquitectura de tus sistemas, reducir la complejidad y asegurar la consistencia operativa, en Q2BSTUDIO combinamos experiencia en software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud para entregar soluciones completas y robustas. Contáctanos para diseñar procesos confiables, escalables y fáciles de mantener.