POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Máquinas virtuales: Un ordenador, muchos

Máquinas virtuales: historia, funcionamiento y su impacto en la nube

Publicado el 09/09/2025

Introducción: Las máquinas virtuales virtualizan el hardware de un ordenador físico como CPU, memoria y almacenamiento para permitir que varios sistemas operativos coexistan de forma aislada sobre la misma máquina física.

Breve historia: Antes de la era del ordenador personal existían grandes mainframes en instituciones como MIT. A comienzos de los años 60 surgió Compatible Time Sharing System CTSS en el proyecto MAC de MIT para aprovechar mejor los recursos y dar a varios usuarios la sensación de disponer de un equipo dedicado. En la década de 1960 IBM desarrolló el experimento CP-40 que avanzó la idea de virtualización y en 1972 lanzó VM/370, el primer sistema de máquinas virtuales comercial que sentó las bases de la tecnología de hypervisores moderna.

Cómo funciona: Las máquinas virtuales se apoyan en un componente llamado hypervisor que crea hardware virtualizado y permite que sistemas operativos invitados funcionen aislados sobre el hardware del equipo anfitrión. Los componentes principales son el equipo anfitrión que aporta recursos físicos, la máquina invitada que ejecuta el sistema operativo virtual y el hypervisor que actúa como traductor y gestor de recursos entre ambos.

Proceso: Cuando un sistema invitado intenta escribir en un disco virtual emite una llamada al sistema como en una máquina real. El hypervisor intercepta esa petición, la traduce y la mapea al almacenamiento físico correspondiente, asigna y controla recursos desde el pool del anfitrión para mantener el aislamiento y finalmente devuelve el resultado en el formato que el sistema invitado espera.

Tipos de hypervisores: Existen dos tipos principales. Los hypervisores tipo 1 se ejecutan directamente sobre el hardware sin un sistema operativo anfitrión y son los más eficientes y usados en centros de datos y la nube, por ejemplo VMware ESXi. Los hypervisores tipo 2 se instalan como una aplicación sobre un sistema operativo anfitrión, son más sencillos de usar para desarrolladores y pruebas, por ejemplo VirtualBox.

Por qué te interesa: Las VMs ofrecen aislamiento, flexibilidad y portabilidad. Son una excelente caja de pruebas para ejecutar software no confiable, probar configuraciones o validar aplicaciones en varios sistemas operativos sin particionar discos. En la nube, cuando creas una instancia en AWS o Azure en realidad estás creando una máquina virtual en un gran servidor compartido. La tecnología de máquinas virtuales también allanó el camino para los contenedores, otro enfoque de virtualización clave en despliegues modernos.

Sobre Q2BSTUDIO: Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software que ofrece software a medida y aplicaciones a medida diseñadas para resolver necesidades concretas de negocio. En Q2BSTUDIO desarrollamos aplicaciones a medida y soluciones de inteligencia artificial, además de servicios de ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa.

Conclusión: Las máquinas virtuales siguen siendo una pieza clave de la infraestructura moderna. Facilitan la consolidación de recursos, pruebas seguras y despliegues en la nube y su comprensión es útil tanto para desarrolladores como para responsables de TI. Si buscas implementar soluciones seguras y escalables basadas en virtualización, contenedores o inteligencia artificial, en Q2BSTUDIO podemos acompañarte en el diseño e implementación de software a medida y servicios cloud adaptados a tu empresa.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio