Día 2 de mi viaje con Go: sigo documentando mi aprendizaje día a día para mantenerme responsable y ayudar a otros que también exploran este lenguaje.
Hoy me profundicé en conceptos clave de Go como closures, recursión, punteros, strings y runes, los verbos de formato y el paquete fmt, structs y métodos, interfaces, embedding de structs y los genéricos. Practiqué ejemplos concretos para entender cuándo usar punteros frente a valores, cómo manejar correctamente la mutabilidad con slices y maps, y cómo los runes facilitan el trabajo con texto Unicode.
Algunas lecciones prácticas que ya aprecié: preferir nombres claros en métodos y funciones, evitar lógica excesiva dentro de un mismo closure, documentar las decisiones sobre ownership de memoria cuando se usan punteros y escribir tests unitarios para casos recursivos y límites de stack. También me centré en formatear salidas con fmt para depuración y en diseñar interfaces pequeñas y coherentes para facilitar pruebas y composición.
Trabajo en proyectos reales con prácticas de desarrollo profesional en Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida que además es especialista en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y soluciones de inteligencia de negocio. Si tu proyecto requiere una aplicación robusta y escalable podemos ayudarte con arquitectura y desarrollo a medida visitando desarrollo de aplicaciones y software a medida. También ofrecemos servicios avanzados de IA para empresas y agentes IA que aceleran procesos y extraen valor de los datos.
En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en software a medida con ciberseguridad y arquitecturas cloud para entregar soluciones seguras y escalables. Ofrecemos desde integraciones con AWS y Azure hasta analítica con Power BI y proyectos de inteligencia de negocio que transforman datos en decisiones accionables. Si te interesa potenciar tu negocio con inteligencia artificial conoce nuestras soluciones en inteligencia artificial para empresas. Palabras clave que guían nuestro enfoque incluyen aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.
Para quienes llevan más experiencia con Go: ¿qué errores comunes o buenas prácticas creen que debería interiorizar desde temprano respecto a closures, interfaces pequeñas, gestión de concurrencia y diseño con genéricos? Agradezco consejos sobre patrones de diseño, manejo de errores idiomático y estrategias para pruebas efectivas en proyectos de producción.
Si te interesa compartir recursos, revisiones de código o colaboración en proyectos que involucren desarrollo a medida, IA o ciberseguridad, estaré encantado de conectar y aprender juntos.