POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Flujo de Tokens de Acceso y Renovación

Flujo seguro de Access Token y Refresh Token para proteger tus APIs

Publicado el 09/09/2025

Proteger las API de una aplicación es esencial y un sistema de autenticación basado en tokens robusto es la pieza clave. A continuación explicamos de forma clara el flujo típico de Access Token y Refresh Token para mantener a los usuarios conectados sin comprometer la seguridad.

1. Inicio de sesión inicial: cuando el usuario inicia sesión el servidor valida sus credenciales. Si son correctas emite dos tokens: un Access Token de corta duración que el frontend adjunta en cada petición para demostrar la identidad y un Refresh Token de larga duración cuyo único propósito es solicitar un nuevo access token cuando el primero expira.

2. Llamadas a la API: para acceder a recursos protegidos el frontend envía el access token en el encabezado Authorization. El backend lo valida rápidamente y si es válido procesa la solicitud.

3. Expiración del token: cuando el access token caduca el cliente detecta el error 401 y en lugar de forzar un nuevo inicio de sesión inicia el flujo de renovación mediante el refresh token.

4. Flujo de renovación: el cliente llama a un endpoint dedicado como /refresh usando el refresh token. Si este token es válido y no ha sido revocado o caducado el backend emite un nuevo par de tokens, invalidando el refresh token anterior para impedir su reutilización, lo que es crítico para la seguridad.

5. Experiencia sin interrupciones: el frontend actualiza los tokens almacenados y reintenta la petición original con el nuevo access token, de forma transparente para el usuario. Mantener access tokens de corta duración reduce la ventana de ataque mientras que la renovación controlada garantiza usabilidad.

¿Dónde almacenar el refresh token? Al ser de larga duración y necesitar revocación sencilla conviene mantenerlos en un almacén persistente y seguro. Opciones recomendadas:

Base de datos: la solución más habitual y recomendada. Guardar el hash del refresh token en una tabla dedicada junto a referencia al usuario y metadatos como fecha de expiración e IP. Hashear el token es esencial para minimizar el impacto de posibles brechas. Revocar un token se reduce a eliminar su registro.

Redis o cache en memoria: para aplicaciones de alta concurrencia un almacén clave valor como Redis ofrece búsquedas muy rápidas. Guardar el hash con un TTL apropiado permite revocaciones inmediatas y rendimiento en el proceso de refresh.

Buenas prácticas adicionales: emplear rotación de refresh tokens para invalidar el anterior al emitir uno nuevo, registrar actividad para detectar usos anómalos, proteger el transporte con TLS y evitar almacenar tokens sensibles en lugares inseguros del cliente como localStorage cuando existen alternativas más seguras como cookies httpOnly según el caso.

En Q2BSTUDIO somos especialistas en implementar autenticación segura y arquitecturas que combinan usabilidad y ciberseguridad. Ofrecemos desarrollo de aplicaciones a medida y soluciones de software a medida pensadas para integrar flujos de autenticación robustos y escalables. Si busca crear o auditar un sistema de autenticación podemos ayudarle con servicios de ciberseguridad y pentesting a medida evaluación y mejora de seguridad así como con el desarrollo de plataformas y aplicaciones multiplataforma desarrollo de software a medida.

Servicios complementarios: contamos con experiencia en inteligencia artificial e ia para empresas, integración con servicios cloud aws y azure, agentes IA personalizados, inteligencia de negocio y Power BI para obtener valor de los datos. Palabras clave que aplicamos en nuestros proyectos: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.

Si necesita asesoría para diseñar un flujo seguro de tokens o desplegar soluciones que escalen y sean seguras contacte con Q2BSTUDIO para una consultoría especializada.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio