POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

De Analógico a Digital: Simulación de Señales

De analógico a digital: simulación de señales con MATLAB y sus implicaciones en fidelidad y tamaño de archivo

Publicado el 09/09/2025

De analógico a digital: Simulación de señales. En este artículo explicamos de manera clara y práctica cómo una señal sonora, como la voz o la música, se transforma en datos digitales mediante una pequeña simulación en MATLAB y qué implicaciones tiene cada paso para la calidad y el almacenamiento del sonido.

Paso 1 Creación de la señal analógica Una señal analógica típica se puede generar con una onda sinusoidal pura. Por ejemplo una señal de 100 Hz representada en tiempo continuo. Código básico en MATLAB para generar la señal analógica t = 0:0.0001:0.01; f = 100; x_analog = sin(2*pi*f*t); Esta forma de onda representa el sonido original antes de cualquier muestreo o procesamiento.

Paso 2 Muestreo El muestreo consiste en tomar instantáneas de la señal a intervalos regulares. La frecuencia de muestreo determina la fidelidad. Si la frecuencia de muestreo es menor que el doble de la máxima frecuencia de la señal se producen aliasing. Ejemplos prácticos de frecuencias de muestreo que ilustran el efecto: 150 Hz demasiado lenta, 200 Hz justo en el límite de Nyquist para una señal de 100 Hz, 1000 Hz buena fidelidad. Código de ejemplo para muestrear a 1 kHz Fs = 1000; Ts = 1/Fs; n = 0:Ts:0.01; x_sampled = sin(2*pi*f*n); Visualizar el muestreo con stem permite ver los puntos discretos que representan las muestras.

Paso 3 Cuantización La cuantización convierte cada muestra continua en un nivel discreto. Más bits equivalen a más niveles y mejor detalle. Ejemplos de resolución: 3 bits 8 niveles, 4 bits 16 niveles, 6 bits 64 niveles. Procedimiento básico para cuantizar con N bits bits = 4; levels = 2^bits; x_min = min(x_sampled); x_max = max(x_sampled); q_step = (x_max - x_min)/levels; x_index = round((x_sampled - x_min)/q_step); x_quantized = x_index*q_step + x_min; La cuantización introduce ruido cuantización que se percibe como distorsión si la resolución es baja.

Paso 4 Codificación Una vez que cada muestra ocupa un índice entero se puede codificar ese índice en binario para obtener palabras digitales. En MATLAB la conversión de índices a palabras binarias se realiza con dec2bin x_index y el número de bits. Estas palabras binarias son las unidades que luego se almacenan o transmiten.

Paso 5 Flujo de bits Concatenando todas las palabras binarias se obtiene un bitstream continuo que representa la señal digital completa. Este flujo de bits es lo que usan ordenadores y dispositivos móviles para almacenar, comprimir o transmitir sonido. En la simulación se puede mostrar una porción del bitstream para verificar la codificación.

La simulación completa sirve para ver de forma práctica cómo afectan la frecuencia de muestreo y la resolución en bits a la fidelidad del audio y al tamaño del archivo. También es útil para experimentar con técnicas adicionales como filtrado anti aliasing antes del muestreo o compresión tras la cuantización.

Q2BSTUDIO es una empresa especializada en desarrollo de software y aplicaciones a medida que ayuda a convertir prototipos y simulaciones en soluciones productivas. Ofrecemos servicios de software a medida y desarrollo de aplicaciones multiplataforma, consulte nuestro apartado de desarrollo de aplicaciones y software a medida para ver casos de éxito y opciones de contratación. Para proyectos que integran modelos y pipelines de datos aplicamos inteligencia artificial y soluciones adaptadas a empresas vea nuestros servicios de inteligencia artificial para empresas.

Además en Q2BSTUDIO contamos con experiencia en ciberseguridad, pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y herramientas como power bi para transformar datos en decisiones. Si su proyecto requiere agentes IA, automatización o integración con plataformas cloud podemos diseñar la arquitectura, implementar la solución y operar en producción.

Palabras clave para mejorar posicionamiento y encontrar nuestros servicios aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi.

Si desea que le ayudemos a llevar una simulación MATLAB a una aplicación real o a integrar procesamiento de señal en un producto industrial contacte con Q2BSTUDIO y descubra cómo convertir conocimiento técnico en valor de negocio.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio