Exploración práctica de Spring AI y RAG para recomendaciones personalizadas de contenido multimedia. En este artículo traduzco y rehago el contenido original al español y explico de forma clara cómo integrar modelos generativos, bases de vectores y búsqueda semántica para crear un servicio de sugerencias de películas personalizado.
Concepto del proyecto: servicio de sugerencias de medios personalizado. Idea: construir una base de datos de películas parecida a IMDB y potenciarla con inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones basadas en intereses y en historial de usuario. Requisitos clave: datos de películas, perfiles de usuario con valoraciones, una base de datos vectorial para búsquedas por similitud y un modelo generativo que resuma y explique por qué se sugieren ciertas películas.
Patrón RAG en pocas palabras. Generative AI es potente pero su conocimiento está restringido a los datos con los que fue entrenada. RAG o Retrieval Augmented Generation permite complementar ese conocimiento recuperando fragmentos relevantes de una base de datos propia y luego usar un modelo generativo para combinar y explicar la información recuperada. Con RAG logramos respuestas actualizadas y personalizadas sobre nuestros documentos o catálogo.
Arquitectura propuesta. Componentes principales: Spring AI como capa de integración con modelos y vectores, un servidor de modelos local como Ollama para ejecutar modelos de lenguaje sin depender de la nube, una base de datos vectorial para almacenar embeddings y ejecutar búsquedas por similitud, y finalmente un servicio generador que recibe los fragmentos recuperados y produce el texto final para el usuario.
Spring AI. Qué aporta. Spring AI ofrece una abstracción para trabajar con modelos de embeddings y de chat dentro del ecosistema Spring Boot, facilitando la configuración y la inyección de clientes para embeddings, búsqueda y generación. Es ideal si ya arrancas proyectos con Spring y quieres integrar IA de forma ordenada.
Ollama. Qué es y para qué sirve. Ollama permite descargar y ejecutar modelos de lenguaje de forma local, sin depender de servicios cloud externos. Al correr un servidor Ollama en la máquina o en un servidor privado puedes usar modelos compatibles para generar texto y obtener embeddings. Ventaja: control, privacidad y reducción de dependencia externa.
Bases de vectores. Por qué necesitamos una. Para poder buscar contenidos similares de forma semántica guardamos representaciones numéricas de las descripciones de películas. Al vectorizar cada documento y almacenarlo en una base de vectores podemos buscar por cercanía en espacio latente y recuperar resultados que comparten significado, por ejemplo encontrar La Godfather ante una consulta sobre mafia y familia.
Selección de motor: Elasticsearch. Spring AI soporta múltiples proveedores de vector store como Redis, Postgres, OpenSearch, Elasticsearch y otros. En este ejemplo se elige Elasticsearch por experiencia previa y facilidad de despliegue con Docker. Se configura un índice con la dimensión adecuada de los embeddings y una métrica de similitud como cosine para las búsquedas.
Flujo de trabajo resumido. 1) Crear datos de prueba de películas, usuarios y valoraciones. 2) Tokenizar y dividir textos largos si es necesario. 3) Generar embeddings con un modelo de embeddings y almacenar documentos y metadatos en la base vectorial. 4) Al solicitar sugerencias, recuperar las películas que el usuario valoró positivamente, usar esas descripciones como consultas para la búsqueda por similitud en la base vectorial y obtener candidatos similares. 5) Pasar los fragmentos recuperados a un modelo generativo que sintetice y explique las recomendaciones en lenguaje natural.
Diseño de datos y metadatos. Para cada película conviene guardar título, año, género, actores, sinopsis y metadatos adicionales como un índice de popularidad o puntuaciones agregadas. Los filtros por metadatos son útiles para ajustar resultados por idioma, edad recomendada o popularidad.
Implementación de la búsqueda semántica. Con Spring AI se usa la interfaz VectorStore que abstrae la operación de similaritySearch. Es recomendable permitir parámetros como topK y umbral de similitud para controlar calidad versus cantidad de resultados. También se pueden añadir filtros expresivos sobre metadatos para afinar la recuperación.
Generación y explicación con RAG. Una vez recuperados los fragmentos, se construye un prompt o contexto para el modelo de chat. Spring AI permite configurar un ChatClient con un sistema prompt que defina el rol del generador, por ejemplo pedir un resumen breve de por qué cada película sugerida encaja con el usuario y limitar el número de sugerencias a tres. El modelo generativo produce una salida amigable que combina la información recuperada y añade una explicación personalizada.
Ejemplo de flujo de endpoints. Un endpoint REST recibe userId, consulta las valoraciones positivas del usuario, ejecuta la búsqueda semántica a partir de esas películas y finalmente llama al generador con un RetrievalAugmentationAdvisor que inyecta los documentos recuperados como contexto adicional. La respuesta se devuelve como texto humano legible al cliente.
Buenas prácticas. Mantén separado el pipeline de vectorización del de generación para poder reindexar rápidamente cuando cambien los modelos de embeddings. Controla el coste computacional limitando topK y la longitud de contexto. Añade logs y métricas sobre latencia de búsqueda y token usage. Implementa mecanismos de actualización para reembebir nuevos filmes o cambios en metadatos.
Casos de uso empresariales. Este patrón no solo vale para películas, aplica a documentación interna, manuales técnicos, catálogos de producto y centros de ayuda. En empresas que necesitan combinar información propietaria con capacidades generativas, RAG ofrece respuestas precisas y contextualizadas, una ventaja clave para trasformar datos en valor.
Sobre Q2BSTUDIO. Como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, Q2BSTUDIO está especializada en inteligencia artificial aplicada, ciberseguridad y servicios cloud. Podemos ayudar a diseñar soluciones que combinan modelos generativos, agentes IA y plataformas de datos para mejorar la experiencia de usuario y la toma de decisiones. Si necesitas una plataforma a medida para recomendaciones o buscadores semánticos, descubre nuestras capacidades en desarrollo de aplicaciones y software a medida visitando desarrollo de aplicaciones y software multicanal y conoce cómo implementamos proyectos de inteligencia artificial para empresas.
Servicios complementarios. Además de soluciones IA, Q2BSTUDIO ofrece servicios de ciberseguridad y pentesting, migración y operación en servicios cloud aws y azure, y proyectos de inteligencia de negocio con Power BI para transformar datos en insights accionables. Palabras clave importantes que trabajamos en nuestros proyectos incluyen aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.
Conclusión. Spring AI y el patrón RAG ofrecen una ruta práctica para combinar tus datos con modelos generativos y así entregar recomendaciones y explicaciones personalizadas. Con un motor de vectores adecuado y una estrategia de embeddings reproducible se obtiene una plataforma escalable y adaptable. Si quieres llevar este tipo de proyecto a producción con garantías de seguridad y rendimiento, el equipo de Q2BSTUDIO puede asesorarte y desarrollar la solución a medida que tu empresa necesita.
Contacto y siguiente paso. Si te interesa un prototipo o una consultoría en arquitectura de IA, modelos locales con Ollama, integración con Elasticsearch y despliegue seguro en la nube, ponte en contacto con Q2BSTUDIO y adelantemos tu proyecto.