Hoy aprendí: contar cuántas veces aparece un dígito en un número usando Java. Este es un problema clásico y didáctico que sirve para practicar operadores aritméticos, bucles y manejo básico de entrada.
Idea principal: dado un número entero N y un dígito D, recorrer N extrayendo su último dígito con la operación módulo 10 y compararlo con D. Si coinciden incrementar un contador. Luego eliminar el último díito dividiendo entre 10 y repetir hasta que N sea 0. Al final el contador contendrá cuántas veces aparece D en N.
Ejemplo de implementación mínima en Java sin mensajes de interacción para evitar caracteres especiales en este artículo: import java.util.Scanner; public class DigitCount { public static void main(String[] args) { Scanner sc = new Scanner(System.in); int N = sc.nextInt(); int D = sc.nextInt(); int count = 0; while (N > 0) { int lastDigit = N % 10; if (lastDigit == D) { count++; } N = N / 10; } System.out.println(count); sc.close(); } }
Cómo funciona paso a paso: tomar N y D desde la entrada, inicializar count a 0, iterar mientras N sea mayor que 0, extraer lastDigit con N % 10, comparar con D y aumentar count si coinciden, luego hacer N = N / 10 para eliminar el dígito procesado. Es un enfoque directo, eficiente y muy utilizado en problemas de programación competitiva y ejercicios para principiantes.
Alternativas al enfoque matemático
String conversion: convertir el número a cadena y contar caracteres iguales al dígito buscado. En Java se puede usar String.valueOf(N) y luego recorrer o utilizar streams para filtrar. Recursión: procesar el último dígito y llamar recursivamente con N / 10. Colecciones: extraer dígitos a una lista y contar con bucles o streams; cada opción tiene sus ventajas según claridad, rendimiento y restricción de memoria.
Consejos prácticos: manejar números negativos convirtiéndolos a positivos con Math.abs si la especificación lo permite; validar entrada para asegurar que D es un dígito entre 0 y 9; en casos con números muy largos usar tipos adecuados o tratar la entrada como cadena para evitar overflow.
En Q2BSTUDIO aplicamos este tipo de buenas prácticas en el desarrollo de software a medida y en aplicaciones a medida, garantizando soluciones robustas y mantenibles. Si buscas crear aplicaciones personalizadas para tu negocio visita desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma. También diseñamos y desplegamos soluciones de inteligencia artificial para empresas; conoce nuestros servicios en servicios de Inteligencia Artificial.
Servicios y palabras clave: Q2BSTUDIO ofrece software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Contamos con especialistas en ciberseguridad y pentesting, infraestructuras cloud y soluciones de Business Intelligence para convertir datos en decisiones.
Reflexión final: resolver problemas sencillos como contar dígitos ayuda a reforzar conceptos básicos que luego se aplican en proyectos reales de mayor envergadura. Si necesitas asesoramiento para llevar algoritmos y buenas prácticas a soluciones empresariales, nuestro equipo en Q2BSTUDIO puede ayudarte a diseñar e implementar la mejor estrategia tecnológica.