Uno de los motivos más comunes por los que una página web carga despacio es el manejo de los archivos JavaScript. Por defecto, cuando el navegador encuentra una etiqueta <script> detiene el parseo del HTML, descarga el archivo, lo valida y lo ejecuta antes de continuar. Ese comportamiento puede penalizar los Core Web Vitals y afectar la SEO y la experiencia de usuario.
Para controlar ese flujo existen dos atributos muy útiles: defer y async. Usar cada uno correctamente mejora tiempos de carga sin sacrificar funcionalidad ni posicionamiento.
Defer: si añades el atributo defer a un script como <script src=script.js defer></script> el navegador inicia la descarga del archivo en paralelo y sigue procesando el HTML. La ejecución del script se pospone hasta que todo el HTML ha sido parseado y se respetará el orden en que declaran los scripts. Defer es la opción recomendada para scripts que enriquecen la interfaz, como carruseles, componentes interactivos o animaciones, es decir para la mayoría de los scripts no críticos.
Async: colocando async como en <script src=script.js async></script> el archivo también se descarga en paralelo pero se ejecuta inmediatamente cuando termina la descarga, interrumpiendo el parseo del HTML. Los scripts async no respetan el orden de declaración sino el de descarga, por lo que son adecuados para bloques independientes como etiquetas de analítica o herramientas de seguimiento.
Cuándo no usar ninguno de los dos: hay scripts que deben ser bloqueantes porque son imprescindibles para el funcionamiento de la página, por ejemplo el framework principal de una SPA, plantillas que generan contenido dinámico en el cliente o scripts que gestionan procesos críticos de eCommerce como el checkout. En esos casos es correcto mantener el comportamiento por defecto.
Buenas prácticas rápidas: prioriza defer para scripts UI, usa async para recursos independientes, coloca scripts no críticos al final del body o usa carga condicional, comprime y concatena cuando sea posible, y prueba siempre el sitio tras cambiar atributos para evitar roturas.
En Q2BSTUDIO ayudamos a optimizar tanto la arquitectura frontend como backend para conseguir mejores tiempos de carga y una experiencia de usuario superior. Si necesitas desarrollar aplicaciones a medida o software a medida con una optimización desde el diseño hasta la puesta en producción visita nuestra sección de desarrollo de aplicaciones y software a medida y descubre cómo integramos buenas prácticas de rendimiento.
Además, en Q2BSTUDIO somos especialistas en inteligencia artificial, ia para empresas y agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio como power bi. Si te interesa modernizar tu plataforma con soluciones seguras y escalables y sacar partido del dato con Power BI y modelos de IA consulta nuestra página de inteligencia artificial para empresas para ver casos y servicios.
Aplicar defer o async correctamente es una palanca sencilla para mejorar velocidad, Core Web Vitals y SEO; si no estás seguro de cómo hacerlo en tus proyectos, Q2BSTUDIO puede auditar tu código, implementar correcciones y desplegar soluciones completas que incluyan ciberseguridad, cloud y business intelligence.