En agosto de 2025 el mundo tecnológico se conmocionó cuando Pavel Durov fue arrestado en Francia por presuntas responsabilidades relacionadas con el uso indebido de su plataforma Telegram. Durante años Telegram se posicionó como la aplicación de referencia para conversaciones seguras, cifradas y resistentes a la censura, atrayendo a millones de usuarios, desde activistas hasta personas que buscaban privacidad. Pero la privacidad puede ser un arma de doble filo: las funciones que protegen a usuarios legítimos como el cifrado de extremo a extremo, las cuentas anónimas y la integración de bots también han convertido a Telegram en un caldo de cultivo para ciberdelincuentes, estafadores y actores estatales.
En 2025 la plataforma dejó de ser solo un mensajero para convertirse en mercado, alternativa oscura y campo de batalla para la guerra digital. Ataques que van desde malware sofisticado hasta ingenieria social devastadora han explotado la popularidad de Telegram a gran escala. Si usas la aplicación, es probable que hayas visto alguna estafa; muchas son cada vez más sofisticadas y en ocasiones ni siquiera requieren interacción directa del usuario.
A continuación resumimos las amenazas más relevantes y qué hacer ahora mismo para protegerte.
EvilLoader
EvilLoader es uno de los exploits más alarmantes de 2025. Se trata de una vulnerabilidad zero day en Telegram para Android que permite camuflar APKs maliciosos como clips de vídeo. Al pulsar para abrir externamente, en lugar de reproducir un vídeo el malware se instala silenciosamente y accede a archivos, mensajes y aplicaciones financieras. Mientras este fallo no se parchee, millones de usuarios siguen en riesgo.
Telegram Name Scam
Estafadores explotan la demanda de nombres de usuario cortos o premium en Telegram. Ofrecen comprar o intercambiar handles y acaban apropiándose completamente de la cuenta mediante phishing o solicitudes de transferencia temporal que terminan siendo permanentes. A menudo luego exigen rescate para devolver el acceso.
Lazarus y campañas de malware vía Telegram
El grupo Lazarus vinculó familias de malware que usan canales y bots de Telegram como infraestructura de mando y control. Dispositivos infectados reciben órdenes y exfiltran datos a través de la plataforma. Sus objetivos incluyen inversores en cripto, profesionales de fintech y altos cargos empresariales.
Bots manipulados y PXA Stealer
Grupos de hackers han usado bots de Telegram para centralizar datos robados. Campañas que distribuyen apps falsas como lectores de PDF contenían PXA Stealer, malware que captura contraseñas, cookies y tarjetas. La información robada era enviada directamente a canales controlados por los atacantes y revendida en mercados clandestinos.
Exploit en Hikka userbot
Una vulnerabilidad en Hikka userbot permitió a atacantes sin autenticar secuestrar bots y las cuentas asociadas, así como tomar control de servidores donde corrían. Cualquier comunidad que use automatizaciones debe mantenerlas actualizadas o desactivarlas si no son esenciales.
Canales criminales que venden malware y kits de phishing
Estudios académicos de 2025 detectaron que una porción significativa de canales criminales en Telegram compartía enlaces a páginas de phishing y ejecutables maliciosos, además de ofrecer soporte y promociones para sus productos ilícitos.
16 mil millones de credenciales expuestas
Una filtración masiva de credenciales robadas por infostealers incluyó millones de cuentas de todo tipo, entre ellas cuentas de Telegram. Esto demuestra que las brechas en servicios externos ponen en riesgo a los usuarios de Telegram si no usan verificacion en dos pasos.
Vulnerabilidades en stickers animados
Investigadores demostraron que incluso stickers animados podían explotarse para acceder a archivos multimedia en chats cifrados. Telegram parcheó la falla, pero el incidente recuerda que funciones aparentemente inofensivas pueden alojar riesgos.
SIM swap y cuentas de alto perfil
El secuestro por SIM swap siguió siendo una amenaza crítica. Canales importantes fueron usurpados después de clonar números de teléfono ligados a las cuentas. Para perfiles públicos y empresas la protección contra portabilidades fraudulentas es esencial.
Extorsiones y uso de Telegram para chantaje
Colectivos de hackers han usado Telegram para filtrar información y presionar a instituciones mediante extorsion. La plataforma facilita tanto la comunicación como la difusión de amenazas y ventas de datos robados.
Ingenieria social
Más peligroso que muchos exploits técnicos es el factor humano. Suplantaciones de soporte, bots que phishean OTP y mensajes personalizados que inducen confianza permiten fraudes millonarios. Si un mensaje parece demasiado personal o urgente, piensa que está diseñado para manipularte.
Recomendaciones prácticas
Actua ya para reducir riesgos: habilita la verificacion en dos pasos en Telegram, mantén la app y cualquier bot actualizados, nunca instales APKs desde chats salvo que sean de confianza absoluta, evita negociar o transferir nombres de usuario, usa contraseñas únicas con un gestor de contraseñas, protege tu SIM solicitando bloqueo contra portabilidades y considera dispositivos separados para operaciones sensibles como gestión de cripto. También revisa permisos de bots y desactiva los que no necesites.
Cómo Q2BSTUDIO puede ayudarte
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones seguras y escalables. Ofrecemos servicios integrales en software a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad para empresas que necesitan defenderse de amenazas modernas. Si buscas crear aplicaciones robustas y seguras visita nuestra sección de desarrollo de aplicaciones y software a medida desarrollo de aplicaciones y software a medida. Para reforzar la protección de tu infraestructura recomendamos conocer nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting descubre nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting. Además brindamos soluciones de servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y herramientas como power bi para convertir datos en ventajas competitivas, agentes IA y propuestas de ia para empresas que automatizan decisiones y procesos.
Palabras clave y valores
Trabajamos con aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial e ia para empresas y ofrecemos servicios cloud aws y azure, ciberseguridad, servicios inteligencia de negocio, agentes IA y power bi. Nuestra misión es combinar innovación y seguridad para que las empresas adopten tecnología sin sacrificar protección.
Conclusión
Telegram sigue siendo una herramienta poderosa pero también un objetivo. Las amenazas en 2025 muestran que la seguridad no es automática: requiere conciencia, configuración adecuada y soporte profesional. Actualiza, activa 2FA, cuida tu SIM y, si necesitas una estrategia segura a medida, en Q2BSTUDIO podemos diseñar soluciones que integren desarrollo, inteligencia artificial, ciberseguridad y cloud para proteger tu negocio frente a los riesgos actuales.