XXE en React.js es una vulnerabilidad de análisis XML en el servidor que puede explotarse cuando una aplicación React permite subir o enviar XML a una API que lo parsea de manera insegura. El ataque aprovecha entidades externas en el XML para leer archivos locales, realizar SSRF o provocar fallos del parser.
Cómo se infiltra XXE en un flujo de trabajo con React: la interfaz acepta XML por carga de archivo o texto, el frontend lo envía al backend, y si el parser en el servidor expande entidades externas como file:// o https:// el atacante puede lograr exfiltración de datos sensibles, acceso a recursos internos o denegación de servicio.
Consejos de UX y validación en el cliente: valide el tipo de archivo y el tamaño en el navegador para mejorar la experiencia de usuario, pero recuerde que la seguridad debe residir en el servidor. Rechace cargas que no sean XML y notifique al usuario si el contenido contiene referencias peligrosas como DOCTYPE. Estas comprobaciones son para usabilidad y retroalimentación rápida, no sustituyen controles del servidor.
Buenas prácticas en el servidor: nunca confiar en las comprobaciones del cliente. Bloquee DOCTYPE y entidades externas en la capa API, limite el tamao de la carga, aplique cabeceras Content-Type estrictas y ejecute los servicios en entornos con salida de red restringida por defecto. Prefiera parsers que no soporten DTD ni resolución de entidades externas.
Patrones vulnerables comunes: usar librerías XML con opciones que permiten expandir entidades y cargar DTD desde la red. Esto puede darse en implementaciones de Node.js u otros entornos cuando se habilitan opciones de sustitución de entidades o carga remota de DTD.
Cómo asegurar el parsing en Node.js y otros stacks: desactive la carga de DTD y la expansión de entidades, habilite nonet o su equivalente para evitar solicitudes de red, limite el tamao de entrada y valide que el cuerpo no contenga DOCTYPE antes de parsear. Como alternativa utilice parsers sin soporte DTD, por ejemplo parsers modernos que no resuelven entidades externas de forma predeterminada.
Lista de verificación para endurecer la canalización de XML: · bloquear DOCTYPE y entidades externas en el servidor · elegir parsers que no admitan DTD o XXE · validar Content-Type y aplicar límites de tamaño · ejecutar APIs en entornos con egress restringido · incluir pruebas XXE en SAST y DAST dentro del CI.
Ejemplo de mitigación rápida: rechazar peticiones con DOCTYPE y usar un parser seguro o una librería que no resuelva entidades externas. Esto reduce el riesgo de exfiltración como la lectura de rutas sensibles en el servidor o la realización de SSRF desde el backend.
Sobre Q2BSTUDIO: somos una empresa de desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y soluciones cloud. Ofrecemos servicios de auditoría y pentesting para detectar y corregir vulnerabilidades como XXE y acompañamos a nuestros clientes en la implementación de arquitecturas seguras en AWS y Azure. Si necesita reforzar la seguridad de sus integraciones XML puede conocer nuestros servicios de ciberseguridad a través de servicios de ciberseguridad y pentesting o explorar nuestras soluciones de inteligencia artificial y automatización en IA para empresas y agentes IA.
Palabras clave y servicios: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Incorporar estas buenas prácticas mejora la seguridad de sus aplicaciones y la confianza en sus pipelines de datos y modelos IA.
Si desarrolla APIs que reciben XML revise su configuración de parsing cuanto antes y considere una auditoría especializada para identificar vectores XXE. En Q2BSTUDIO podemos ayudar desde la consultoría hasta la implementación y monitorización continua de soluciones seguras y escalables.