Ver la demostración del prototipo Mirae. Mirae es una plataforma interactiva de cuentos infantiles que genera historias personalizadas y redactadas profesionalmente para niñas y niños de 6 a 12 años. Cada niño se convierte en protagonista de su propia aventura única, con ilustraciones personalizadas, funciones interactivas de vocabulario y contenido educativo adaptado a su edad y nivel de lectura.
La idea nació de la necesidad de llevar al mundo digital la magia de los libros infantiles sin perder el asombro. En lugar de historias estáticas que todos leen igual, Mirae ofrece narrativas que se ajustan a intereses, personalidad y fotos subidas por la familia, integradas de forma armónica en las ilustraciones. Los estilos de escritura evocan autores conocidos, desde ritmos rimados al estilo Dr Seuss hasta patrones repetitivos y naturales al estilo Eric Carle, cada uno con técnicas narrativas y vocabulario pensados para la edad correspondiente.
El diseño visual apuesta por un enfoque glass morphism brillante, colorido y juguetón, pensado para atraer a los niños sin sacrificar accesibilidad ni rendimiento. La interfaz fue desarrollada con React Native para optimizar la experiencia móvil y contempla componentes clave como GlassCard, GlassButton y GlassInput, diseñados para ofrecer retroalimentación táctil clara y accesible para usuarios con distintas necesidades motoras y sensoriales.
El motor de generación de historias, llamado HighSpeedGeneration, coordina agentes creativos que validan trama, coherencia, desarrollo de personajes y tono. Para lectores más jóvenes las historias suelen tener 30-40 páginas y vocabulario controlado; para lectores avanzados pueden superar 80 páginas e incluir formatos interactivos tipo elige tu propia aventura. Cada palabra puede tocarse para obtener definiciones y pronunciaciones, transformando la lectura en una experiencia multimodal de aprendizaje.
Pasar de concepto web a experiencia móvil implicó replantear interacciones, optimizar carga progresiva de recursos y garantizar lecturas fluidas aun con conexiones inestables. Se implementó carga progresiva de portadas y primeras páginas, caché de imágenes para lectura offline y rutas de renderizado diferenciadas según capacidad del dispositivo: efectos completos en equipos potentes, versiones simplificadas en dispositivos medios y fallback estático en equipos antiguos.
La accesibilidad fue una prioridad desde el inicio. Tamaños de toque adecuados, contraste de colores, compatibilidad con lectores de pantalla, escalado de texto y explicaciones de vocabulario tanto visuales como auditivas permiten que Mirae sea útil para niños con distintas capacidades, incluyendo dislexia y diferencias motoras. Las interacciones admiten toques largos y swipes con tolerancia que se adaptan al comportamiento infantil.
El proyecto avanzó gracias a planes de implementación automatizados que facilitaron pasar de diseño a código sin perder previsión técnica. Herramientas de planificación aportaron descomposición de tareas, consideraciones de rendimiento y requisitos de accesibilidad que se anticiparon a problemas reales durante el desarrollo.
La personalización no es solo insertar un nombre. La integración de fotos usa visión por computador para representar a los niños en las ilustraciones manteniendo coherencia artística. La selección de arquetipos y arcos narrativos se adapta a preferencias: historias sobre confianza para niños más introvertidos o aventuras colaborativas para los más inquietos. El sistema aprende de patrones de lectura y feedback para mejorar recomendaciones.
Las pruebas con usuarios, es decir con niñas y niños reales, revelaron lecciones cruciales: la necesidad de retroalimentación inmediata, definiciones inline en lugar de popups y loaders entretenidos que mantengan la atención mientras se prepara contenido. Esos aprendizajes llevaron a ajustes en la experiencia lectora y en la estética glass para garantizar legibilidad bajo luz solar y distintas condiciones de uso.
Mirae está disponible hoy en la web y pronto habilitaremos compras por token cuando la app iOS sea aprobada en las tiendas. Además, planeamos publicar próximamente en npm el paquete DropCap touch text que utiliza la plataforma para tipografías iniciales y efectos de introducción de párrafo.
Detrás de Mirae está Q2BSTUDIO, una empresa de desarrollo de software que crea aplicaciones a medida y soluciones tecnológicas pensadas para generar valor real. En Q2BSTUDIO ofrecemos servicios de software a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad, además de servicios cloud aws y azure y soluciones de inteligencia de negocio como power bi. Si buscas desarrollar una aplicación personalizada o transformar un producto digital, podemos ayudarte con experiencia en diseño, arquitectura y despliegue multiplataforma, incluyendo automatización de procesos y agentes IA que potencian la productividad.
Conoce cómo desarrollamos soluciones a medida en nuestra página de desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma y descubre nuestras capacidades en inteligencia artificial para empresas, desde modelos personalizados hasta integración de agentes IA que mejoran experiencias y procesos internos. Nuestra oferta incluye además ciberseguridad y pentesting para proteger activos críticos, y servicios de inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisiones accionables.
Mirae es un ejemplo de cómo combinar tecnología y literatura para crear experiencias que preservan la magia de los cuentos mientras aportan personalización y aprendizaje. El proyecto demuestra que diseño, rendimiento y accesibilidad pueden convivir cuando se planifica con rigurosidad y se prueba con usuarios reales. Para Q2BSTUDIO este enfoque es la norma: construir soluciones escalables, seguras y centradas en las personas, aprovechando inteligencia artificial, cloud y buenas prácticas de ingeniería para llevar ideas desde el agotamiento inicial hasta el avance sostenido.
Palabras clave relevantes para este proyecto y nuestros servicios: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.
Si quieres explorar colaboraciones, mejorar la experiencia de tus usuarios o crear un producto digital educativo, en Q2BSTUDIO estamos listos para acompañarte en cada fase del proyecto.