Fetch en JavaScript es una API nativa para realizar peticiones de red, como obtener datos de una API o enviar información a un servidor. Devuelve un Promise, lo que facilita el manejo de operaciones asíncronas frente a métodos antiguos como XMLHttpRequest.
Sintaxis básica fetch(url, options).then(response => response.json()).then(data => console.log(data)).catch(error => console.error(error))
Explicación rápida: url ? la dirección del recurso o endpoint. options ? objeto opcional para configurar la petición con propiedades como method, headers y body.
Ejemplo GET fetch(https://jsonplaceholder.typicode.com/posts/1).then(response => response.json()).then(data => console.log(data))
Ejemplo POST fetch(https://jsonplaceholder.typicode.com/posts, { method: POST, headers: { Content-Type: application/json }, body: JSON.stringify({ title: Hola, body: Esto es una prueba, userId: 1 }) }).then(response => response.json()).then(data => console.log(data))
Puntos clave: fetch es asíncrono y no bloqueante, siempre retorna un Promise. A diferencia de XMLHttpRequest es más sencillo y moderno. Los errores de red como ausencia de conexión o URL incorrecta se capturan en catch, mientras que errores HTTP como 404 o 500 deben ser gestionados manualmente comprobando response.ok o el status.
Comparativa resumida: fetch Promise based, encadenamiento limpio y compatibilidad con async await, métodos convenientes como json, text y blob, soporta streaming y está disponible en navegadores modernos. XMLHttpRequest basado en callbacks, más verboso, requiere parsear responseText y comprobar manualmente el status, pero funciona en navegadores antiguos.
Buenas prácticas: comprobar response.ok antes de procesar la respuesta, manejar timeouts a nivel de aplicación, serializar y validar datos en el cliente y en el servidor, y usar headers adecuados para seguridad y autenticación.
En Q2BSTUDIO desarrollamos soluciones que aprovechan fetch y otras tecnologías web para crear aplicaciones robustas y escalables. Somos especialistas en aplicaciones a medida y software a medida, integrando capacidades de inteligencia artificial y soluciones de ciberseguridad para proteger tus datos y procesos. Si necesitas desarrollar una aplicación multiplataforma o un servicio web que consuma APIs de manera segura y eficiente visita desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma.
También ofrecemos servicios cloud aws y azure para desplegar tus APIs y aplicaciones con alta disponibilidad, servicios inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisiones, así como soluciones de ia para empresas, agentes IA y automatización de procesos. Nuestra experiencia en ciberseguridad y pentesting garantiza que las integraciones con fetch y otras APIs sean seguras y cumplen con buenas prácticas de protección.
Si quieres optimizar la comunicación entre cliente y servidor, mejorar la experiencia de usuario y aprovechar inteligencia artificial en tus productos ponte en contacto con Q2BSTUDIO para diseñar una solución a medida que combine desarrollo, seguridad y cloud.