POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Mismo mensaje, nuevo formato

Guía práctica para consumir la API Infoway con C++ y libcurl: batch_kline, parseo y buenas prácticas

Publicado el 12/09/2025

En este artículo explicamos cómo consumir la API Infoway desde C++ usando libcurl para obtener series K o kline de forma eficiente y segura. La API batch kline expone un endpoint con la plantilla https://data.infoway.io/common/batch_kline/{klineType}/{klineNum}/{codes} donde klineType define la resolución de la vela, klineNum el número de velas solicitadas y codes la lista de símbolos separados por comas codificadas en URL.

Parámetros principales: klineType valores habituales 1 1 minuto, 2 5 minutos, 3 15 minutos, 4 30 minutos, 5 1 hora, 6 2 horas, 7 4 horas, 8 1 día, 9 1 semana, 10 1 mes, 11 3 meses, 12 6 meses. klineNum cantidad máxima por petición 500. codes lista de símbolos como XAUUSD%2CXAGUSD cuando se codifica la coma como %2C. Ejemplo de endpoint para dos símbolos en 1 minuto y 2 velas https://data.infoway.io/common/batch_kline/1/2/XAUUSD%2CXAGUSD

Uso con libcurl: inicializar libcurl una sola vez en la aplicación con curl_global_init, crear un easy handle con curl_easy_init, configurar CURLOPT_URL con la URL final, adjuntar cabeceras HTTP como User-Agent, Accept application/json y la cabecera apiKey con el token proporcionado por Infoway. Registrar una función de callback para recopilar la respuesta y ejecutar curl_easy_perform. Tras la petición comprobar el código HTTP con CURLINFO_RESPONSE_CODE y limpiar recursos con curl_easy_cleanup y finalmente curl_global_cleanup al terminar la aplicación. Para mantener conexiones vivas en peticiones frecuentes habilitar opciones de keepalive como CURLOPT_TCP_KEEPALIVE y CURLOPT_KEEPALIVE_TIME para reducir latencia y costes de reuso TCP. Para muchas conexiones concurrentes valorar la interfaz multi de libcurl y curl_multi_perform.

Buenas prácticas de robustez: detectar HTTP 429 y aplicar política de reintentos con backoff exponencial empezando en 1 segundo y duplicando hasta un máximo razonable como 60 segundos. Manejar errores de red y timeouts. Si se hacen muchas peticiones a distintos símbolos, usar curl_share_init y compartir DNS entre handles con CURLSHOPT_SHARE y CURL_LOCK_DATA_DNS para reducir latencia en resoluciones.

Estructura de la respuesta y parseo: la respuesta principal incluye campos de control y un array data por símbolo. Cada elemento data contiene s identificador del símbolo y respList que es la lista de kline. Cada kline dispone de campos t timestamp en milisegundos, h high, o open, l low, c close, v volumen, vw volumen ponderado o valor acumulado, pc variación porcentual y pca variación absoluta. Para convertir t a fecha local dividir por 1000 para obtener segundos y luego usar las funciones de chrono y localtime de C++ para formatear la fecha y hora a conveniencia.

Si la API devuelve una vela vacía para el periodo en curso es habitual construir la vela provisional tomando el cierre de la vela anterior como open high low close y volumen cero. De este modo se mantiene continuidad en los gráficos y en los cálculos que dependen de la última vela.

VWAP y métricas: cuando se proporciona vm o un acumulado del valor negociado la VWAP se puede calcular como vm dividido por v siempre que v sea mayor que cero. Para medir actividad relativa de una vela se puede normalizar el volumen y calcular un z score usando media y desviación estándar del volumen reciente con la fórmula z = (v - avg) / stddev.

WebSocket para tiempo real: para casos donde se requiere latencia mínima se recomienda consumir el canal WebSocket que ofrece actualizaciones de kline en tiempo real, por ejemplo el endpoint wss posible en la API. Implementar ping cada 30 segundos, manejar pong y reintentos con backoff exponencial en caso de desconexión. En escenarios híbridos es común usar HTTP batch para sincronizaciones periódicas y WebSocket para las actualizaciones en vivo.

Consejos de rendimiento: agrupar símbolos en una misma llamada batch para reducir número de solicitudes, respetar límites de la API y usar serialización y parsing JSON eficientes. Para grandes volúmenes considerar procesar en hilos independientes con colas y controlar el uso de handles de libcurl para evitar fugas y cuellos de botella en I O.

En Q2BSTUDIO somos especialistas en integrar APIs, desarrollar soluciones a medida y diseñar arquitecturas robustas para datos financieros y de mercado. Ofrecemos servicios de aplicaciones a medida y software a medida con especial foco en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, servicios de inteligencia de negocio y Power BI. Si necesita una solución de integración personalizada podemos ayudarle con el desarrollo de conectores, procesamiento en tiempo real y dashboards analíticos como parte de nuestros servicios de desarrollo de aplicaciones a medida y de inteligencia artificial para empresas. Contacte con Q2BSTUDIO para diseñar software a medida, agentes IA, estrategias de IA para empresas, ciberseguridad y servicios cloud que garanticen escalabilidad y cumplimiento.

Palabras clave integradas para SEO aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio