Introducción: Al ejecutar pruebas con Jest en una aplicación Vite React TypeScript que usa Supabase es habitual encontrarse con errores como TS1343 import.meta solo puede usarse con configuraciones de módulo específicas, SyntaxError Cannot use import statement outside a module y errores de red tipo ENOTFOUND al intentar acceder a Supabase durante los tests.
Causas: El problema suele deberse a dos factores principales. Primero, componentes como src/utils/supabase.ts asumen que import.meta.env está disponible, cuando Jest y Node no lo soportan en ese contexto. Segundo, la configuración de Jest está mezclada entre ESM y CommonJS, por lo que Jest no logra interpretar correctamente los archivos y se desencadena una cadena de errores.
Solución resumida: 1 Sustituir import.meta.env por process.env en el código que crea el cliente de Supabase. En vez de depender de import.meta.env usar variables de entorno estándar como process.env.VITE_SUPABASE_URL y process.env.VITE_SUPABASE_ANON_KEY y crear el cliente con createClient(supabaseUrl, supabaseAnonKey). 2 Crear un archivo de setup en JavaScript que use require para cargar utilidades de testing y para inyectar valores dummy en process.env durante las pruebas. Para entornos de CI o integración usar un fichero .env.test y dotenv. 3 Establecer Jest en modo CommonJS con un archivo jest.config.cjs: usar preset ts-jest, testEnvironment jsdom, indicar setupFilesAfterEnv apuntando al archivo de setup, configurar transform con ts-jest y mapear módulos de estilo a identity-obj-proxy. Mantener consistencia usando require y module.exports para código relacionado con Jest evita mezclas ESM/CJS que generan fallos.
Detalles prácticos: Evita en los tests el uso directo de import.meta.env. En su lugar, lee process.env.VITE_SUPABASE_URL y process.env.VITE_SUPABASE_ANON_KEY y proporciona valores por defecto para las pruebas. En el setup de Jest define process.env.VITE_SUPABASE_URL igual a una URL de prueba y process.env.VITE_SUPABASE_ANON_KEY igual a una clave dummy para que las llamadas no reales no generen errores de DNS o ENOTFOUND. Además, sustituye las llamadas a servicios externos por mocks y spies para centrar las pruebas en el comportamiento de tu código y no en la disponibilidad de terceros.
Buenas prácticas: 1 Mantén claro el alcance de las pruebas unitarias y evita comunicación de red real en ellas. 2 Usa mocks para Supabase u otros proveedores en las pruebas de unidad y reserva integraciones reales para tests E2E o entornos de staging. 3 Prefiere coherencia en el estilo de los archivos de configuración: si Jest se configura en CJS, escribe los archivos de configuración y setup en CJS para mayor estabilidad.
Sobre Q2BSTUDIO: En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida que ayuda a equipos a resolver problemas reales con soluciones robustas. Ofrecemos servicios de software a medida, experiencia en inteligencia artificial y soluciones de ciberseguridad, así como despliegue y operación en la nube. Si necesitas crear una aplicación adaptada a tus procesos puedes descubrir nuestras capacidades en desarrollo de aplicaciones y software a medida y si tu proyecto requiere infraestructura gestionada puedes conocer nuestros servicios en servicios cloud AWS y Azure.
Palabras clave y servicios: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, pentesting, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, power bi, automatización de procesos. Si tu equipo trabaja con Vite, TypeScript y herramientas como Supabase y necesita soporte para pruebas fiables, despliegues seguros y arquitectura escalable, en Q2BSTUDIO podemos ayudar con consultoría, implementación y formación.
Resumen final: Las pruebas ejecutan en un entorno distinto al de producción. Lo que funciona con Vite en runtime, como import.meta.env, no siempre funciona en Jest. Normaliza el acceso a variables de entorno con process.env, mantén Jest en CommonJS para los archivos de configuración y elimina dependencias de red en tests usando mocks. Con estos cambios las pruebas dejan de fallar por errores TS1343 y por problemas de interpretación de módulos, y la integración con servicios como Supabase se controla mejor desde entornos de prueba o mediante simulaciones controladas.