POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Conectar Arduino a un botón de 12 V

Conexión segura de un botón de 12 V a Arduino: optoacoplador recomendado frente al divisor de tensión

Publicado el 12/09/2025

Conectar un Arduino a un boton de 12 V es una tarea habitual en aplicaciones automotrices o industriales. La clave es interconectar de forma segura el circuito de 12 V con la logica de 5 V o 3.3 V del Arduino sin causar danos. Los metodos mas seguros y fiables son usar un optoacoplador o un divisor de tension con transistor. Recomendamos especialmente el optoacoplador por sus propiedades de aislamiento.

Metodo 1 Uso de un optoacoplador (Altamente recomendado, seguro y aislado)

Descripcion Un optoacoplador transmite la senal mediante luz, proporcionando aislamiento electrico completo entre el circuito de 12 V y el Arduino. Esto protege al Arduino de picos de tension y ruidos.

Componentes necesarios Optoacoplador ejemplo 4N35 o PC817, boton o interruptor 12 V, resistor limitador de corriente para el lado de 12 V entre 1k ohm y 10k ohm, opcional resistor de 220 ohm a 1k ohm para el lado Arduino si no se usan resistencias internas de pull up, cables de conexion.

Conexion basica Conecta un lado del boton a +12 V. El otro lado del boton va a la anodo del LED interno del optoacoplador. El catodo del LED del optoacoplador se conecta a un extremo del resistor limitador R1. El otro extremo de R1 va a la masa del sistema de 12 V. En el lado de salida del optoacoplador conecta el emisor a la masa del Arduino y el colector al pin digital elegido del Arduino, por ejemplo D2. En el codigo activa el pull up interno con pinMode(pin, INPUT_PULLUP);

Calculo del resistor Ejemplo: (12 V menos caida directa del LED aprox 1.2 V) dividido entre la corriente deseada 0.01 A da (12 1.2)/0.01 = 1080 ohm, se puede usar 1k ohm.

Como funciona Al pulsar el boton fluye corriente por el LED interno del optoacoplador y este se enciende. La luz activa el fototransistor interno que conduce entre colector y emisor. Esto conecta el pin digital del Arduino a masa, leyendo LOW. Al soltar el boton el LED se apaga, el transistor deja de conducir y el pull up interno lleva el pin a HIGH.

Ejemplo de codigo Arduino const int buttonPin = 2; void setup() { Serial.begin(9600); pinMode(buttonPin, INPUT_PULLUP); } void loop() { int buttonState = digitalRead(buttonPin); if (buttonState == LOW) { // boton presionado // ejecutar accion } else { // boton liberado } delay(100); }

Metodo 2 Divisor de tension y transistor NPN (Simple)

Este metodo es mas sencillo pero no proporciona aislamiento electrico. Es adecuado en sistemas de 12 V limpios y con poco ruido. Componentes: transistor NPN como 2N2222 o BC547, dos resistores para divisor por ejemplo 10k ohm y 4.7k ohm, resistor para la base del transistor 10k ohm, opcional diode 1N4148 para supresion de picos si hay cargas inductivas.

Calculo del divisor Si se usa R1 10k ohm entre 12 V y el pin, y R2 4.7k ohm entre el pin y masa, la tension de salida sera 12 V por R2 entre R1 mas R2 = 12 V por 4700/14700 aproximadamente 3.84 V, seguro para un Arduino de 5 V.

Conexion Conecta un lado del boton a 12 V, el otro lado al extremo del divisor. El punto medio entre los dos resistores va al pin digital del Arduino. Si se emplea un transistor para adaptar niveles, conecta el colector a 5 V o al pin segun la configuracion y la emision a masa, con el resistor de base adecuado. Ten en cuenta que la logica puede invertirse: al pulsar el boton el pin puede leer HIGH.

Advertencia critica Nunca conectes una senal de 12 V directamente a un pin GPIO del Arduino. Esto puede dañar permanentemente el microcontrolador. Usa siempre optoacoplador o las tecnicas de adaptacion de niveles descritas.

Sobre Q2BSTUDIO En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones de tecnologia para empresas. Ofrecemos software a medida y aplicaciones a medida, integracion con servicios cloud aws y azure, y proyectos de inteligencia artificial para optimizar procesos. Nuestro equipo tambien cubre ciberseguridad y pentesting, servicios de inteligencia de negocio y proyectos con power bi para mejorar la toma de decisiones. Si buscas implementar ia para empresas o crear agentes IA personalizados, contamos con experiencia y productos adaptados a tus necesidades.

Palabras clave y servicios aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Para soluciones de inteligencia artificial y agentes IA visita nuestra pagina de inteligencia artificial.

Recomendacion final Para proyectos críticos, entornos ruidosos o cuando se requiere maxima seguridad, emplea optoacoplamiento. Para prototipos rapidos en entornos controlados un divisor de tension con transistor puede ser suficiente. Y si necesitas desarrollar la integracion completa entre hardware y software, conectar sistemas embebidos con servicios cloud, o asegurar la plataforma con pruebas de ciberseguridad, en Q2BSTUDIO podemos acompañarte desde el diseno hasta la puesta en produccion.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio