Implementar debounce y throttle en React es una técnica muy habitual para optimizar inputs, búsquedas y eventos de scroll o resize. Probar estos comportamientos puede parecer complejo porque implican tiempo, timers asíncronos y efectos secundarios, pero con las herramientas adecuadas resulta sencillo y fiable.
Qué es debounce y qué es throttle: debounce retrasa la ejecución hasta que han pasado X ms desde la última llamada, ideal para búsquedas mientras se escribe, guardados automáticos y entradas de usuario. Throttle permite ejecutar una función como máximo una vez cada X ms, ignorando llamadas intermedias, y es ideal para scroll, resize y clics repetidos.
Cómo implementar debounce en React: una forma común es usar useEffect junto a setTimeout y limpiar el timeout en la función de limpieza. Por ejemplo, mantener el valor del input en un estado, lanzar setTimeout con el tiempo de debounce y en el cleanup llamar a clearTimeout. Esto asegura que onSearch solo se invoque cuando el usuario ha dejado de escribir durante el periodo especificado.
Cómo implementar throttle en React: lo más habitual es aprovechar una librería probada como lodash o lodash.throttle y memorizara la función throttled con useCallback para no recrearla en cada render. Configura el intervalo deseado, por ejemplo 1000 ms, para evitar ejecuciones frecuentes durante eventos de alta frecuencia.
Cómo probar debounce y throttle con Jest y @testing-library/react: usar fake timers es la clave. Llama jest.useFakeTimers() antes de renderizar el componente, simula los eventos con fireEvent o userEvent, y usa jest.advanceTimersByTime con el tiempo de espera para avanzar el reloj y verificar las llamadas. Para debounce comprueba que la función no se ha llamado inmediatamente tras el cambio y que sí se llama tras avanzar el tiempo de debounce. Para throttle simula varias llamadas rápidas y valida que solo se ejecuta una vez dentro de la ventana de throttle y que una llamada adicional tras advanceTimersByTime provoca otra ejecución.
Buenas prácticas en tests: invoca jest.useFakeTimers() antes de renderizar el componente y si hay otros tests que requieren timers reales finaliza con jest.useRealTimers(). Asegura también que los componentes limpian timers en el unmount para evitar fugas. Debounce se puede testar simplemente con setTimeout y advanceTimersByTime; throttle funciona mejor usando una librería fiable como lodash.throttle y también avanzar timers para comprobar la ventana de throttling.
Consejos rápidos: prueba tanto el caso positivo como el negativo, valida que no hay llamadas redundantes y cubre la limpieza de efectos al desmontar. Evita confiar únicamente en pruebas visuales y escribe tests que garanticen que tu input no provocará llamadas innecesarias en producción.
En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollo de software y aplicaciones a medida, combinando experiencia en inteligencia artificial y ciberseguridad para entregar soluciones robustas y escalables. Si buscas construir una aplicación o solucionar un reto concreto podemos ayudarte con servicios de aplicaciones a medida y software a medida como los que ofrecemos en la página de aplicaciones a medida y con proyectos de inteligencia artificial orientada a empresas. También trabajamos con servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi, ciberseguridad y automatización de procesos para ofrecer soluciones completas.
Si quieres que implementemos tests robustos para debounce y throttle en tu proyecto, o que diseñemos una arquitectura a medida que incluya IA, seguridad y despliegue en la nube, contacta con Q2BSTUDIO y transformemos tu idea en una solución de alto valor.