POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Construí una herramienta de automatización para LinkedIn y sobreviví a 206 commits

## De monolito a arquitectura orientada a eventos: lecciones de Post0

Publicado el 12/09/2025

Construimos Post0, una herramienta de automatizacion para LinkedIn, y la travesia tecnica fue una montaña rusa. Empezamos como muchos estudiantes: un monolito sencillo con una sola carpeta para frontend, backend, workers y base de datos. Parecia facil hasta que dejo de serlo.

Al principio todo estaba en un unico repositorio y un unico despliegue. Tres meses despues el CI CD ya tardaba mas de 20 minutos, los despliegues fallaban constantemente y un bug en la logica de publicaciones tumbaba todo el frontend. El punto de quiebre fue cuando un arreglo pequeño en el servicio de publicaciones rompio la autenticacion de usuarios por dos horas. Ahí decidimos migrar a microservicios y adoptar un modelo orientado a eventos.

Arquitectura actual: servicio de posting que se encarga de la integracion con la API de LinkedIn, servicio de notificaciones para push y correo, frontend con Next JS, y un prisma service que publica esquemas compartidos. Implementamos un modelo pub sub donde cuando un usuario programa una publicacion se publica un evento post.scheduled y el servicio de posting lo consume para programar la publicacion y emitir eventos de estado post.status.updated.

Los puntos mas dolorosos fueron varios. Sincronizar esquemas de Prisma entre servicios fue una pesadilla. Probamos submodulos git, paquetes npm y volver a monorepo, nada encajo bien. Al final creamos un repositorio separado prisma service que publica las actualizaciones de esquema; no es perfecto pero funciono. Vercel y las organizaciones de GitHub tambien dieron guerra porque el despliegue de repositorios de organizacion no esta en el plan gratuito, asi que montamos pipelines con GitHub Actions para compilar y desplegar el frontend.

Desplegar cuatro servicios en Azure Container Instances mientras se gestionan secretos, variables de entorno y los costes como estudiantes fue puro caos. Entre pipelines, errores de configuracion y limites de planes gratuitos aprendimos por las malas que los free tiers tienen limites y que la creatividad con GitHub Actions puede salvar el dia.

Lo que aprendimos: empezar con un monolito simple esta bien, dividir cuando duele. La arquitectura orientada a eventos es preciosa, pero depurar flujos asincronos a las tres de la manana duele. Los esquemas compartidos son complicados y no hay una solucion perfecta, hay que escoger el mal menor. Commitear seguido nos salvo el pellejo; 162 commits en el frontend fueron fundamentales para retroceder rapidamente y arreglar regressiones.

Estado actual: sorprendentemente funcionando. Todos los servicios desplegados en Azure, frontend servido por Vercel a traves de nuestro pipeline, eventos pub sub fluyendo y usuarios programando publicaciones en LinkedIn sin que todo explote. ¿Sobredimensionado para un proyecto de estudiante? Probablemente. ¿Valio la pena por lo que aprendimos sobre sistemas distribuidos, event driven y despliegues en la nube? Sin duda.

Si vas a construir algo similar mi consejo practico es empezar por un monolito ligero y dividir cuando el dolor sea real, automatizar CI CD desde el principio y aceptar que vas a romper cosas y a aprender con cada fallo. La experiencia con Post0 nos dio habilidades valiosas en integracion, despliegue y observabilidad que hoy aplicamos en proyectos profesionales.

Como empresa, Q2BSTUDIO pone esa experiencia al servicio de clientes que necesitan soluciones reales. Somos especialistas en desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, inteligencia artificial para empresas, ciberseguridad y servicios cloud AWS y Azure. Si buscas crear una aplicacion robusta podemos ayudarte con arquitectura, desarrollo y despliegue continuo, asi como con automatizacion de procesos y soluciones de inteligencia de negocio usando Power BI.

Ofrecemos servicios de desarrollo que incluyen analisis, prototipos y despliegue productivo. Si te interesa construir software a medida visita nuestra pagina de servicios para aplicaciones multiplataforma software a medida y aplicaciones a medida. Si tu foco es optimizar operaciones y automatizar flujos de trabajo no dejes de ver nuestras soluciones de automatizacion de procesos.

Ademas trabajamos con inteligencia artificial para empresas, agentes IA, analitica avanzada y servicios de inteligencia de negocio con Power BI para que tus datos impulsen decisiones. Tambien ofrecemos servicios de ciberseguridad y pentesting para proteger tus sistemas y despliegues en la nube.

Si eres estudiante y estas sufriendo con despliegues, nuestros canales estan abiertos. En Q2BSTUDIO comprendemos las noches largas y los bugs que aparecen en produccion porque lo vivimos. Comparte tu mayor fallo de arquitectura y aprendamos todos juntos.

Palabras clave aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio