Como desarrollador full stack que explora inteligencia artificial y aprendizaje automático, siempre he construido proyectos de la manera tradicional: elegir el stack, escribir código y resolver problemas paso a paso. Recientemente descubrí el concepto de codificación informal o vibe coding y me llamó la atención porque difiere mucho de mi forma habitual de trabajo. Decidí probarlo y comparar mi experiencia con la codificación profesional.
Qué es codificación informal Vibe coding consiste en construir un proyecto apoyándose casi exclusivamente en herramientas de IA como ChatGPT, Gemini o Claude. Le das la idea y la IA propone el stack, genera la estructura de carpetas, escribe el código y sugiere despliegue. El rol humano es principalmente el de guiar mediante prompts y validar la salida.
Qué es codificación profesional La codificación profesional es el método tradicional: el desarrollador elige herramientas, diseña arquitectura, escribe y depura código, y toma decisiones sobre rendimiento, seguridad y mantenibilidad. Aquí se entiende por qué se escoge cada componente y se asumen responsabilidades técnicas completas.
Mi experimento Para comprobarlo construí dos proyectos usando solo ChatGPT y me impuse una regla: solo compartir la idea; el resto lo hacía el modelo. En cuestión de minutos la IA generó nombres de proyecto, estructura de carpetas, frontend completo, lógica de backend, conexión a base de datos e instrucciones de despliegue. Con copiar y pegar el proyecto estaba en producción en poco tiempo.
Lo positivo de vibe coding Desarrollo muy rápido, accesible a personas sin formación técnica avanzada y reducción del dolor mental asociado a la sintaxis y errores triviales. Esto convierte la habilidad de prompt engineering en una competencia estratégica. Para casos sencillos y prototipos la productividad puede dispararse.
Limitaciones y riesgos Personalizar el código generado suele ser laborioso: cambiar estilos o flujos específicos requiere reexplicar todo al modelo. La seguridad es frágil, con autenticaciones superficiales, validaciones incompletas y ausencia de medidas como expiración de tokens o protección contra fuerza bruta. Además, la experiencia no fomenta aprendizaje profundo; ejecutar sin entender no enseña y complica la depuración cuando un fallo no arroja errores claros.
Ventajas de la codificación profesional Control total sobre la arquitectura, capacidad de depurar con velocidad y aprendizaje sostenido que multiplica el valor profesional. Quien desarrolla a mano entiende tradeoffs, puede optimizar y crear herramientas propias, además de liderar equipos con conocimiento real.
Contras de la codificación profesional Más tiempo de desarrollo en tareas rutinarias, mayor carga mental y tendencia a la perfección que puede ralentizar entregas. Sin embargo para proyectos críticos en seguridad, rendimiento o escalabilidad sigue siendo la opción adecuada.
Conclusión práctica No hay una respuesta absoluta sobre qué enfoque es mejor. La estrategia más inteligente combina ambos mundos: usar IA para eliminar boilerplate y acelerar prototipos, mientras se aplica conocimiento profesional donde importan seguridad, arquitectura y rendimiento. En Q2BSTUDIO trabajamos así, integrando rapidez e innovación con rigor técnico para ofrecer soluciones como aplicaciones a medida y servicios de inteligencia artificial para empresas, siempre priorizando software a medida y buenas prácticas.
Si gestionas un producto low budget un uso indiscriminado de la IA puede introducir complejidad innecesaria o fallos de seguridad. Por eso en Q2BSTUDIO combinamos experiencia en ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, agentes IA y soluciones de inteligencia de negocio como power bi para entregar proyectos robustos y escalables. Ofrecemos desarrollo de software a medida, ciberseguridad y pentesting, servicios cloud y automatización de procesos, todo orientado a que tu empresa aproveche la IA sin perder control técnico.
Recomendación final Domina los fundamentos: estructura web, estilos, qué significa un stack y cómo revisar código generado por IA. Aprende prompt engineering, pero no sustituyas comprensión por automatización. La verdadera ventaja competitiva es saber guiar la IA con criterio técnico para convertirla en un multiplicador de valor. Con esa combinación se alcanzan resultados rápidos, seguros y sostenibles.
En Q2BSTUDIO ayudamos a empresas a aplicar esta visión con servicios que incluyen desarrollo de software a medida, inteligencia artificial para empresas, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, agentes IA y soluciones de Business Intelligence con Power BI. Si quieres conversar sobre un proyecto o prototipo, podemos analizar cómo aplicar la mejor mezcla entre codificación informal y profesional para tu caso.