En entornos corporativos tradicionales los usuarios acceden a aplicaciones como www.google.com hospedadas en un centro de datos a través de internet mientras el acceso directo a servidores queda restringido; los servidores web, de aplicación y de base de datos permanecen privados y los administradores de red y sistemas se conectan mediante una red privada corporativa desde distintas ubicaciones. En Google Cloud el equivalente de esa red privada corporativa es la VPC o Virtual Private Cloud.
La VPC de Google Cloud ofrece varias características clave para arquitecturas seguras y escalables. Es un recurso global no atado a una región o zona concreta; elementos de la VPC como rutas y reglas de firewall son también globales, lo que facilita la administración centralizada de políticas de red. Además permite aislamiento lógico y control de acceso granular, de modo que recursos como máquinas virtuales y bases de datos creados dentro de la VPC quedan protegidos frente a accesos no autorizados.
En Google Cloud las subredes son recursos regionales. A diferencia de otros proveedores donde una subred queda ligada a una sola zona, una subred en GCP puede abarcar varias zonas dentro de la misma región, y cada subred tiene su propio rango de direcciones IP por ejemplo 10.128.0.0/20. Antes de desplegar recursos en una VPC se debe definir al menos una subred en la región correspondiente.
Existen dos modos de VPC en Google Cloud. En modo Auto la plataforma crea automáticamente una subred por región y todos los proyectos nuevos incluyen por defecto una VPC en modo Auto con rangos de IP predefinidos; a medida que Google añade regiones, las subredes se generan automáticamente. Este modo soporta solo IPv4 y suele ser útil para pruebas y aprendizaje pero no es recomendable para entornos de producción. En modo Custom se crean las subredes manualmente y se definen los rangos IP según las necesidades; soporta IPv4 y dual stack IPv6+IPv4 y es el recomendado para cargas de trabajo desde desarrollo hasta producción.
Para empresas que requieren soluciones a medida y seguridad como parte de su arquitectura cloud, Q2BSTUDIO acompaña en el diseño e implementación de redes VPC, despliegue de aplicaciones a medida y prácticas de ciberseguridad. Ofrecemos desarrollo de software a medida, aplicaciones a medida y servicios integrales de inteligencia artificial y ciberseguridad, así como migración y administración de infraestructuras en la nube con foco en rendimiento y cumplimiento. Si buscas apoyo en la nube, conoce nuestros servicios cloud aws y azure y cómo los combinamos con políticas de red y VPC para maximizar seguridad y disponibilidad.
Además, en Q2BSTUDIO trabajamos con soluciones de inteligencia de negocio y visualización como power bi para convertir datos en decisiones, desarrollamos agentes IA e implementamos ia para empresas que automatizan procesos y aportan valor con modelos de machine learning. Si necesitas desarrollar una plataforma o aplicación específica, visita nuestra página de inteligencia artificial para conocer cómo integramos IA, agentes IA, servicios cloud y ciberseguridad en proyectos de software a medida.
Palabras clave incluidas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.