Día 94: Preparar el pitch y descubrirse
Hoy apliqué a PearX y lo que empezó como rellenar un formulario estándar de aceleradora se convirtió en una sesión terapéutica accidental sobre el proyecto. Las preguntas no eran las típicas sobre qué hace la startup, sino sobre a quién solucionas el problema, por qué ahora, cuál es tu ventaja competitiva, cómo piensas monetizar y cuál es la visión a tres años. Me di cuenta de que llevaba meses construyendo sin haber articulado claramente el porqué. El código funcionaba, las funcionalidades estaban presentes, pero la razón de ser era difusa.
Ese primer pitch impone la realidad: te obliga a enfrentar si tienes un negocio o solo un proyecto interesante. La aplicación a PearX me hizo pensar que quizá sí hay algo real. No quiero emocionarme en exceso por experiencias pasadas, pero por primera vez deseo de verdad esa entrevista, no solo por la experiencia sino porque creo tener algo que merece presentarse. El formato da miedo: envío de formulario y tres rondas de entrevistas. Muchas oportunidades para demostrar o estrellarse.
En paralelo empiezan los exámenes de la universidad y no estoy preparado. La paradoja académica contra emprendedora es casi cómica. El pitch me tiene confiado y listo para hablar horas sobre oportunidad de mercado y arquitectura técnica. El examen de termodinámica me pone en pánico. No es que sea antieducación, pero el nivel de compromiso es distinto: preparar el pitch parece preparar el futuro que quiero, los exámenes parecen pruebas de memoria que probablemente no volveré a usar. ¿Cuál de los dos te parece más preparación real para la vida?
He notado que las relaciones humanas se vuelven cada vez más basadas en beneficios. Las reuniones con cofundadores giran en torno a resultados, las conversaciones de networking sobre oportunidades y hasta las charlas informales acaban en qué podemos aportar el uno al otro. No me quejo, es parte del modo startup donde tiempo y energía son recursos limitados, pero me asusta pensar en una versión futura de mí que se agote y desaparezca. No quiero convertirme en alguien que hace ghosting a todos por agotamiento.
Tuvimos una buena sesión con mi cofundador para trazar la hoja de ruta. Definir próximos pasos ayuda a combatir la sensación de abrumamiento. La hoja de ruta no es solo funciones y fechas, es una guía para mantener la cordura mientras descompones lo imposible en piezas manejables. Esa claridad es esencial cuando desarrollas aplicaciones a medida y software a medida que deben responder a problemas reales del cliente.
Lecciones sacadas del infierno de aplicaciones: preparar el pitch es en sí una validación de producto. Si no puedes explicar por qué tu startup importa en términos sencillos, quizá aún no importe lo suficiente. Las preguntas difíciles te obligan a encontrar la claridad que no sabías que te faltaba. El primer pitch es aprendizaje pase lo que pase. Además, los ritmos académicos y emprendedores no coinciden y aceptar que algo quedará descuidado es parte de la gestión.
En medio de todo esto seguimos construyendo con enfoque en tecnologías clave. En Q2BSTUDIO combinamos desarrollo de aplicaciones a medida con especialistas en inteligencia artificial, ofreciendo soluciones de ia para empresas y agentes IA que potencian procesos y productos. Ofrecemos también servicios de ciberseguridad y pentesting, servicios cloud aws y azure, y servicios de inteligencia de negocio como power bi para que los datos impulsen decisiones estratégicas.
Lo próximo: aplicación enviada, exámenes empezando pronto, roadmap con el cofundador y la construcción continúa. Una parte de mí se quiere entusiasmar con la oportunidad del pitch, otra teme consecuencias académicas por priorizar construir, y otra está cansada de que todo parezca transaccional. Pero seguir es menos doloroso que renunciar a crear algo significativo. El primer pitch puede funcionar o no, pero ya me ha enseñado más sobre lo que intento construir y por qué puede importar.
Si buscas un equipo que te ayude a transformar ideas en productos reales con experiencia en inteligencia artificial y desarrollo a medida no dudes en ver nuestras propuestas de inteligencia artificial y cómo aplicamos IA a empresas. Seguimos en el día 94 de construir en público y cada formulario, cada entrevista y cada hoja de ruta nos acerca a una versión más clara del proyecto.
Palabras clave: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi