POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Por qué Serverless y cuándo usarlo

Serverless: por qué adoptarlo y cuándo conviene usarlo

Publicado el 13/09/2025

Por qué Serverless y cuándo usarlo

Serverless no significa sin servidores en sentido literal, sino que traslada la responsabilidad de operar y escalar esos servidores al proveedor de la nube, liberando a los desarrolladores de gran parte de la gestión operativa. Esta aproximación permite centrarse en la lógica de negocio y reducir costes y tiempos de entrega.

Orígenes y evolución: en 2006, con la revolución cloud, empresas como AWS empezaron a ofrecer máquinas virtuales y almacenamiento bajo demanda con servicios como EC2 y S3, marcando el modelo Infrastructure as a Service. Más tarde, para simplificar aún más, surgió Platform as a Service con propuestas como Google App Engine en 2008 y Heroku en 2009, que dejaron al desarrollador más libre de la infraestructura. El cambio decisivo llegó en 2014 con AWS Lambda, que popularizó la ejecución de funciones desencadenadas por eventos sin necesidad de provisionar servidores, inaugurando lo que hoy conocemos como serverless o function as a service.

Ventajas principales: serverless reduce la carga operativa, escala automáticamente según demanda y convierte costes fijos en costes variables por ejecución, lo que resulta ideal para prototipos, MVPs y cargas de trabajo intermitentes. Además facilita la adopción de arquitecturas orientadas a eventos y microservicios y es una opción atractiva para proyectos que requieren rapidez de entrega.

Limitaciones a considerar: uno de los problemas más conocidos es el cold start, que ocurre cuando una función lleva tiempo sin invocarse y el proveedor debe inicializarla antes de ejecutar el código, impactando la latencia en aplicaciones sensibles al tiempo real. Hay también menor control sobre la infraestructura y potenciales retos en la previsibilidad de costes y en el vendor lock-in, ya que cada proveedor tiene su propio ecosistema y límites de ejecución, memoria y CPU.

Cuándo usar serverless: es recomendable para tareas event driven como procesamiento de uploads, triggers sobre cambios en bases de datos, APIs con tráfico variable y funciones auxiliares. No es la mejor elección para procesos de larga duración, cargas intensivas de CPU o memoria, ni para servicios con tráfico constante y elevado donde el modelo serverless puede salir más caro o introducir latencias por cold starts.

Cómo encaja en una estrategia empresarial completa: en Q2BSTUDIO diseñamos soluciones que combinan serverless cuando aporta valor con arquitecturas tradicionales cuando la situación lo exige. Ofrecemos desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida que aprovecha servicios gestionados para acelerar tiempos de entrega. Si te interesa implementar aplicaciones escalables y eficientes podemos ayudarte con soluciones a medida en software a medida y aplicaciones a medida y con despliegues sobre servicios cloud aws y azure para obtener lo mejor de ambos mundos.

Servicios complementarios: además de desarrollo, en Q2BSTUDIO somos especialistas en inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, soluciones de servicios inteligencia de negocio y power bi, así como en ciberseguridad y pentesting para proteger tus aplicaciones en cualquier modelo de despliegue. Integrar serverless con prácticas de seguridad y monitorización es clave para un servicio robusto y rentable.

Conclusión: serverless es una herramienta poderosa cuando se aplica en los casos adecuados. Evalúa la naturaleza de la carga, los requisitos de latencia y el patrón de uso antes de decidir. Si necesitas asesoría para elegir la arquitectura óptima o para desarrollar una solución completa que incluya cloud, inteligencia artificial y seguridad, en Q2BSTUDIO podemos acompañarte en todo el ciclo, desde la idea hasta la puesta en producción.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio