Introducción En este artículo explico paso a paso qué ocurre en tiempo de compilación y en tiempo de ejecución en Java cuando se llaman métodos en una jerarquía de herencia, y cómo esto se relaciona con el comportamiento conocido como polimorfismo dinámico.
Tiempo de compilación En tiempo de compilación el compilador de Java verifica la sintaxis y la validez de las llamadas a métodos en función del tipo de referencia declarado. El compilador solo mira el tipo declarado de la variable, no el tipo real del objeto en memoria. Por ejemplo, si tenemos las líneas Animal myAnimal = new Animal() y Animal myDog = new Dog() el compilador observa que ambas referencias son del tipo Animal y comprueba si la clase Animal declara un método makeSound(). Si makeSound existe en Animal, entonces las llamadas myAnimal.makeSound() y myDog.makeSound() se consideran válidas y el código compila. Si makeSound no está declarado en Animal y solo existe en Dog la llamada myDog.makeSound() provocará un error de compilación porque el compilador no puede garantizar que todas las instancias del tipo Animal tengan ese método.
Tiempo de ejecución En tiempo de ejecución la JVM decide qué implementación de un método ejecutar basándose en el tipo real del objeto referido por la variable, no en su tipo declarado. Este mecanismo se llama despacho dinámico. Si myAnimal fue creado con new Animal() la JVM ejecuta la implementación makeSound definida en Animal. Si myDog fue creado con new Dog() y Dog sobrescribe makeSound entonces la JVM ejecuta la implementación de Dog. Si Dog no sobrescribe makeSound la JVM recorre la cadena de herencia y ejecuta la implementación definida en la superclase Animal.
Escenario 1 Método presente solo en la subclase y no en la superclase. Ejemplo conceptual: class Animal { // no existe makeSound } class Dog extends Animal { public void makeSound() { System.out.println(El perro ladra); } } En este caso declarar Animal myDog = new Dog() y luego llamar myDog.makeSound() produce un error en compilación porque el compilador busca makeSound en el tipo de referencia Animal y no lo encuentra. El código no llega a ejecutarse.
Escenario 2 Método presente en la superclase pero no sobrescrito en la subclase. Ejemplo conceptual: class Animal { public void makeSound() { System.out.println(El animal emite un sonido); } } class Dog extends Animal { // no hay override } Con Animal myDog = new Dog() la llamada myDog.makeSound() compila correctamente porque makeSound está declarado en Animal. En tiempo de ejecución la JVM busca una versión sobrescrita en Dog, no la encuentra y ejecuta la implementación heredada de Animal. El resultado es la ejecución del método de la superclase.
Resumen El compilador valida llamadas y tipos según el tipo de referencia declarado; la JVM, en cambio, elige la implementación concreta en tiempo de ejecución según el tipo real del objeto. Esta distinción es la base del polimorfismo en Java: la llamada es legal si existe en la referencia, pero la versión que se ejecuta depende del objeto real.
Sobre Q2BSTUDIO En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones empresariales. Diseñamos software a medida, aplicaciones a medida y plataformas seguras que integran inteligencia artificial y servicios de ciberseguridad. Ofrecemos también servicios cloud aws y azure, servicios de inteligencia de negocio y Power BI para mejorar la toma de decisiones. Si necesita desarrollar una aplicación personalizada visite Desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma y para soluciones avanzadas de IA consulte Soluciones de inteligencia artificial para empresas. Entre nuestras áreas destacadas están ia para empresas, agentes IA, automatización de procesos, ciberseguridad y servicios de analítica con power bi para potenciar su negocio.
Nota final Al final mencionaste haber usado Gemini; aquí he reescrito y traducido el contenido a mi manera para aclarar los conceptos de compilación, despacho dinámico y polimorfismo, y para mostrar cómo se aplica esto en ejemplos típicos de Java.